Fox ha logrado unos contundentes 38 millones de $ con
Gone Girl y
Annabelle
37,2 millones para Warner/New Line. Cifras en ambos casos no solo
excelentes, sino por encima de las previsiones y que se suman al buen
mantenimiento general de un top10 más que poderoso.
Fox ha apostado fuerte con
Gone Girl por una larga
lista de elementos a su favor. El film de David Fincher salía con 3.014
copias, por lo que logra una media por cine de 12.608$, lo cual es la
mejor cifra del director en toda su carrera, superando los 30 millones
de $ de
Panic Room.
Gone Girl es uno de esos casos que como
The Social Network llegaba
a las pantallas con el potencial de premios, críticas espectaculares, y
el plus de ser un género de cine comercial atractivo para todo tipo de
audiencias no solo maduras, sino incluso para algunos jóvenes. Según
datos de Fox, el 75% de la audiencia ha sido mayor de 25 años, y en su
mayoría, el 60%, mujeres. Los buenos comentarios han sido un motor
claramente clave, y la presencia de
Annabelle “capaba”
el atractivo de la película entre los más jóvenes, pero es de esperar
que esta buena marca y el look de thriller le pueda ayudar en siguientes
semanas – como
Argo,
Shutter Island o
Capitan Phillips, que justo el pasado año estrenaba con 25,7 millones, pero aguantó para llegar a los 107,1 millones.
Gone Girl tiene ahora potencial por los 140-150
millones como mínimo, esto también supondría el mejor dato de Fincher
hasta la fecha, superando los 127,5 millones de
Benjamin Button aunque por inflación
Seven seguiría siendo su mayor éxito ya que sus 100,1 millones serían hoy por hoy equivalente a 187,1 millones.
Otra ventaja para Fox con
Gone Girl es el potencial internacional de la película que es de esperar que no solo iguale sino que supere los datos norteamericanos.
Dragon Tattoo logró un 30% más fuera de Estados Unidos, y otros comparativos, como
Shutter Island se fueron a los 166,8 millones.
La cinta de Fox ha costado 61 millones y con gastos de lanzamiento su
negocio debería empezar a ser beneficioso a partir de los 100 millones,
aunque con el elemento que su consumo domestico será excelente gracias a
los premios. Ante esto, los datos en estos momentos – ya ha recaudado
24,5 millones fuera de EE.UU. – son ya perfectos para que Fox respire
esperando los beneficios y Fincher sume otro éxito a su (potente)
carrera.
El otro estreno de la semana,
Annabelle, no se ha
quedado corta y Warner no solo supera de muy largo las previsiones, sino
que es de esperar que tenga en mente el poder crear una nueva
(sub)franquicia de terror para la casa. Los 37,2 millones recaudados
desde 3.185 cines, deja una media de 11.680$ para un producto que ha
costado entre 5 y 6,5 millones producirlo, a los que se añaden unos
potentes datos de marketing. Pero sea cual sea el coste que ha destinado
el Estudio a este lanzamiento las cifras iniciales obligan a pensar en
cifras muy beneficiosas.
Comparando con los 40,3 millones de
Insidious 2, las cifras de
Annabelle son perfectas, y se colocan como uno de los mejores estrenos de terror reciente superando los 8,6 millones de
As Above/So Below, los 9,7 millones de
Deliver Us From Evil, los 8,3 millones de
Devil’s Due o los 16,1 de Carrie.
Mama,
otro de los filmes con los que se comparaba este estreno generó 28,4
millones con un potencial similar – aunque sin la marca de
Conjuring – y
Sinister o
The Woman in Black se movieron en los 18-20 millones.
Incluso esperando un descenso agudo, los datos de
Annabelle no se moverán por debajo de los 75 millones.
Insidious 2 se fue a los 83,5 millones y
The Purge: Anarchy alcanzó los 71,5 millones.
La audiencia de la película ha sido un 54% menor de 25 años, pero los
comentarios han sido regulares por lo que no hay que esperar grandes
mantenimientos.
En el resto del mundo ya lleva acumulados 23 millones en este primer
fin de semana por lo que todo apunta a un negocio enormemente redondo y
que hace que
The Conjuring 2 sea uno de los estrenos más esperados para 2014
Entrando en los aguantes de los otros grandes títulos del top10 son los 19 millones de
The Equalizer que cae un 44% hasta los 19 millones y esto es una excelente noticia viendo el impacto de
Gone Girl –
y como afectaba al mismo sector de espectadores – y las elevadas cifras
de su inicio. Con esto la película de Sony ya lleva 64,5 millones de $
en Estados Unidos, y otros 39,6 en el resto del mundo, y es de esperar
que tenga potencial suficiente para los 100 millones en EE.UU. y otros
100-120 en el resto del mundo.
También buenas noticias para
The Boxtrolls y
The Maze Runner. La primera solo cae un 28% en segunda semana hasta los 12,5 millones lo cual es un aguante mucho mejor que
ParaNorman,
que cayó un 38,7% en segunda semana. El film lleva 32,5 millones de $
en 10 días, por lo que lleva una ventaja del 20% respecto a su
predecesora aunque se queda por detrás de
Coraline que a
estas alturas llevaba 35 millones – aunque con la diferencia que su
segunda semana era un fin de semana largo y eso afecto a su
mantenimiento.
De momento las previsiones para
Boxtrolls se mantienen sobre los 60-65 millones.
La cinta animada lleva 26 millones de $ recaudos fuera de Estados Unidos.
The Muze Runner cae en tercera semana un 31% lo cual son mejores datos que
The Giver
y se sitúa ya en los 73,9 millones en Estados Unidos y otros 118
millones en el resto del mundo, por lo que con 192 millones las tiene
todas para superar los 250 millones al final de su carrera. Esto será un
dato muy lucrativo ante los 34 millones que ha costado.
Otro estreno a comentar es
Left Behind que FreeStyle
estrenaba en 1.825 cines con todo el potencial de éxito basado en el
mundo pro-Cristiano de la película. Protagonizada por Nicolas Cage, el
film logra 6,8 millones de $, lo que supone una media de 3.750$ por
sala. Ahora hay que ver si detrás de esto hay un producto que acabe
abrazado por esta audiencia por lo que si logra aguantar unas semanas
más pudría superar los 25 millones de $, que será un dato muy decente
para un producto de estas dimensiones – y calidad.
Fuera del top10 toca mencionar los decentes 1,2 millones de
Bang Bang,
cinta hindú que ha vivido un espectacular fin de semana tras generar
casi 20 millones de $ en India. El dato norteamericano en el
day-and-date es más que sólido al venir más precedido por el interés que
por el éxito local.
Regulares son los datos de 935.000$ de
The Good Lie,
estrenada por Warner en 461 cines y con solo el apoyo de Reese
Whiterspoon como gran nombre, pero pobres críticas. Apenas 2.000$ de
media por sala no es un buen inicio.
Paramount también se estrella con
Men, Women & Children que
pese a su casting se queda en los 48.000$ en 17 cines. Poca cosa y no
debería ir a más. Tendrá que esperar a su explotación en VOD.
Via:boxoffice
Texto.Pau Brunet