
La
taquilla del fin de semana en Estados Unidos se coloca en los 106
millones de $, solo 2 millones menos que hace un año cuando
Cloudy with a Chance of Meatballs 2 se estrenaba en salas. Pese al descenso, el conjunto no se puede entender como negativo.
En lo más alto se coloca
The Equalizer, que
cumpliendo las previsiones alcanza el excelente dato de 35 millones de $
en 3.236 cines dejando una gran media por copia de 10.816$. Este es el
cuarto mayor dato de estreno en un mes de setiembre tras
Hotel Transylvania,
Insidious 2 y
Sweet Home Alabama
lo cual no está nada mal para un filme de estas dimensiones – 55
millones de $ de coste de producción – y que tampoco venía precedido de
gran ruido previo.
Sony ha generado una potente campaña basada casi enteramente en el
poder de seducción de Washington y del género de acción con el que se le
identifica y que lleva varios éxitos a cuestas – un concreto estilo de
acción más cercana a audiencias adultas que las locuras aceleradas del
mundo Jason Statham u otros. Para Washington este es el doceavo estreno
seguido de más de 20 millones de $ y dentro de su filmografía se coloca
como su tercer mejor estreno por detrás de los 43 millones de
American Gangster y los 40 millones de
Safe House. La prueba de que el actor es seguramente una de las mayores estrellas comerciales en estos momentos es evidente.
The Equalizer supera también los 28 millones
Non-Stop y se coloca más en la línea de
Taken
1 & 2 y con la ventaja de haber generado decentes comentarios que
le han valido una nota A- en CinemaScope por lo que hay que esperar que
pueda generar los buenos comportamientos de estos filmes protagonizados
por Neeson y moverse por encima de los 100 millones de $. La audiencia
ha sido adulta, con un 65% de los espectadores mayores de 30 años y
52:48 entre hombres y mujeres.
En el mercado internacional los datos en unos pocos mercados ha sido
de 17 millones de $. En este caso, Washington no ha tenido la misma
suerte que el cine de Neeson y la mayoría de sus películas de este
estilo se han movido más cerca de los 90 millones que de los más de 200
que ha generado por ejemplo
Lucy fuera de Estados
Unidos. Quizás esta es una excepción, pero está claro que superar los
200 millones en combinación mundial será un negocio redondo para Sony.
El gran estreno en copias del fin de semana era la fantasía
The Boxtrolls que llegaba a 3.464 cines, logrando el que de momento es el segundo mejor estreno de la productora Leika tras
Corpse Bride y superando los datos de Los mundos de Coraline (16,8 millones) y los de
ParaNorman
(14,1 millones). La cinta alcanza los 17,2 millones lo cual también es
una cifra no solo superior a otros títulos de stop-motion,
Frankenweenie o
Pirates! sino de otras cintas de “majors” como
Free Brids y
Escape from the Earth.
Por lo general este es un cine de buenos mantenimientos aunque en
este caso la cinta ha generado una nota algo regular, B+ en CinemaScope,
seguramente muy afectada porque es un producto “poco” tradicional para
los paladares familiares actuales, pero el filme tiene muchas opciones
ahora de generar un buen nombre entre sectores algo más maduros y así
poder superar los 60 millones de $. De momento se ve improbable que
llegue a los 75 millones de
Coraline, que logró generar la sorpresa entre los más pequeños y como en el caso de
Pesadilla antes de Navidad se volvió una pequeña joya del culto.
En el mercado internacional de momento ha generado 17 millones de $ y
es de esperar que también pueda superar los 60 millones de $. Se
desconocen los datos generales de costes tanto de producción como de
lanzamiento pero es de esperar que estén en su conjunto entre los 60 y
los 70 millones.
Entrando en los mantenimientos las cosas han ido más que bien con un más que medido descenso para
The Maze Runner y
This is Where I Leave You y fuertes caídas para
No Good Deed y
A Walk Among the Tombstones que se ven afectadas por
Equalizer.
Fox está logrando un excelente dato con
Maze Runner,
El corredor del laberinto en su título español. El film solo desciende
un 46% este fin de semana y añade 17,5 millones de $ para llegar así a
los 58 millones en 10 días. La cifra es excelente, y supera el buen
mantenimiento de
The Giver, con la diferencia que esa empezaba con un dato menor, y
Maze
estrenó con suficiente solidez como para esperar una caída mayor. Los
otros estrenos de este ritmo, incluso los que empezaron mal –
The Host,
Beautiful Creatures o
Mortal Instruments
– tuvieron caídas más fuertes. Esto indica que la cinta tiene un
potencial y una audiencia que responde. Tiene por delante suficiente gas
para como mínimo llegar a los 90 millones, y su repite el
comportamiento de
Giver, entonces puede superar los 100 millones.
De ahí se tienen que añadir los ya 90 millones que lleva recaudados
en el resto del mundo, donde es de esperar que pueda superar los 150
millones al final de su carrera, siendo este dato superior al de
Divergent.
Un negocio bastante redondo para un producto que costo un tercio que la
secuela de Los juegos del hambre y la menos de la mitad de
Divergente.
Otro buen descenso es el de
This is When I Leave You que
cae un 39% hasta los 7 millones pero con todo el acumulado es de 22
millones y su dato final poco más allá de los 32-33 millones de $ va a
ir. Con esto, necesitaría superar los 40 en el resto del mundo para ser
algo rentable – a la espera que quizás en VOD y TV pueda hacer el grueso
fuerte de ingresos para cubrir los costes – que en su conjunto deberían
estar entre los 33 y los 35 millones de $.
Dolphin Tale confirma que no interesa y apenas llega a los 33,6 millones de $ en tres semanas.
Tombstone caer un agudísimo 67% hasta los 4,2 millones y solo alcanza los 20,8 millones. Para el otro suspense de la cartelera,
No Good Deed,
el dato total en tres semanas es de 46,6 millones, camino de los 50-55
millones lo cual es suficiente para los costes de un producto que
seguramente Screen Gems ha mantenido por debajo de los 20 millones de $.
Fuera del top10 toca resaltar los 550.000$ que logra el film de terror mexicano
Más negro que la noche que
Pantaleón estrenaba en 178 cines, lo cual supone más de 3.000$ de media
por sala. No está nada mal y puede que con esto el filme tenga un buen
aguante para superar los 2 millones lo cual sería un negocio más que
decente.
A punto de entrar en el top10 estaba la comedia ácida
The Skeleton Twins que
esta semana sumaba 336 cines a su explotación – que estaba concentrada
en solo 49 cines – por lo que las cifras aumentan un 192% hasta los 1,26
millones de $. Con esto su media se queda en los 3.278$ y un total de
2,35 millones.
Via:box office
Texto:Pau Brunet