Un hombre con traje rojo surca los cielos envuelto en un haz
luminoso. No es Papá Noel, sino Iron Man, que nos ha traído la
felicitación de Navidad oficial de Stark Enterprises. Por CINEMANÍA
El oscarizado director británico regresa con un thriller de robos
protagonizado por James McAvoy, Vincent Cassel y Rosario Dawson, con
guión de John Hodge ('Trainspotting'). Por CINEMANÍA
Gracias a ComingSoontenemos las primeras imágenes de Trance, la nueva película de Danny Boyle después de su producción teatral de Drácula y la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Es decir, un regreso por todo lo alto al cine desde que dirigiera 127 horas en 2010. Para ello ha vuelto a colaborar con John Hodge, responsable de los guiones de sus cuatro primeras películas (dos originales: Tumba abierta y Una historia diferente; dos adaptaciones: Trainspotting y La playa). Trance es un thriller de robos protagonizado por James McAvoy (X-Men: Primera generación), Vincent Cassel y Rosario Dawson donde un famoso cuadro de Goya será el botín.
Pero, en una curiosa vuelta de tuerca, el robo de la pintura no será
el conflicto principal, sino averiguar el lugar donde el ladrón McAvoy lo
ha escondido después de que un ataque de amnesia post-traumática le
impida recordarlo. Ahí entrará en juego la hipnoterapeuta encarnada por Rosario Dawson. Todavía
sin fecha de estreno programada pero sí con una calificación R
asegurada debido a su violencia y desnudez explícitas, estas son las
primeras imágenes que llegan de la película.
¿Alguno de vosotros se acuerda de Kirk Cameron? Los que tengan ya cierta edad seguro que vieron en su momento ‘Los problemas crecen‘
(1985-1992), la serie de televisión que lo lanzó a la fama. Parecía
destinado a convertirse en un gran nombre de Hollywood, pero incluso las
grandes estrellas corren el peligro de caer en las redes de las sectas,
y eso fue lo que sucedió en su caso. Cameron era ateo en sus años
mozos, pero a los 17 años vio la luz y se convirtió a una rama
evangélica del Cristianismo.
Imagino que a más de uno le dará igual todo eso, pero es algo clave
para entender que Cameron acabase protagonizando una trilogía de
películas basadas en las novelas – hay 16 publicadas- de Tim LaHaye y Jerry B. Jenkins
en los que se aborda el fin del mundo desde un punto de vista
cristiano. Los libros, que acabaron de publicarse en el 2007, han
superado los 65 millones de copias vendidas, pero las películas
protagonizadas por Kirk Cameron no consiguieron tener gran trascendencia
– las dos últimas se lanzaron directamente en dvd- .
En condiciones normales – ¿alguien se acuerda del caso de ‘Campo de batalla: La Tierra‘
(Battlefield Earth, Roger Christian, 2000)?- , la cosa hubiera quedado
ahí, pero en Estados Unidos han creído que era una gran idea hacer una
nueva versión de las mismas. Es obvio que tiene mucho potencial para
convertirse en un gran éxito, pero es ahí donde choca bastante que el
primer actor contratado haya sido Nicolas Cage, y es que siempre me he declarado fan del protagonista de ‘Cara a cara‘ (Face / Off, John Woo, 1997), pero lleva años siendo un veneno para el éxito comercial de – casi- todo en lo que aparezca, por lo que no parece un movimiento demasiado inteligente.
Se rumorea que Chad Michael Murray, uno de los protagonistas de la televisiva ‘One Tree Hill‘
(2003-2012), va a encargarse de sustituir a Cameron al frente de la
franquicia, pero el único confirmado hasta la fecha es Cage. Por mi
parte, tuve la ocasión de ver ‘Dejado atrás: La película‘
(Left Behind, Vic Sarin, 2000) en un pase de madrugada en La 1 y acabé
bastante horrorizado con la experiencia, así que, por poner una nota de
optimismo, lo tendrán bastante fácil para superarla en esta nueva
adaptación.
Ha llegado un punto en el cine en el que cualquier idea disparatada
puede servir de base para una película. Sin embargo, eso no impide que
aún nos sorprendamos cuando nos enteramos de la existencia de cintas
como ‘My Fair Zombie‘ (Brett Kelly, 2013), una nueva
aproximación a la historia contada por la obra teatral ‘Pigmalión’ de
George Bernard Shaw que ya sirvió como inspiración para ‘My Fair Lady‘ (George Cukor, 1964) y de la que ahora podemos ver su tráiler y cartel.
Una vez visto el tráiler, está bastante claro que Brett Kelly, director y guionista – esto último en colaboración con Trevor Payer- de la película, busca desesperadamente parodiar uno de los títulos más famosos de la filmografía de la mítica Audrey Hepburn.
El problema no es tanto la alarmante falta de medios, algo excusable
cuando no hay dinero para más, como el hecho de que el avance no
consigue arrancar ni una pequeña sonrisa al espectador. De hecho, el
cartel que también podéis ver aquí es, de largo, lo único que incita a
tener cierta curiosidad por el resultado final.
Kelly, responsable de títulos como ‘Jurassic Shark‘ (2012), una especie de cruce entre dos grandes películas de Steven Spielberg, ha contado para la ocasión con un reparto repleto de actores desconocidos, siendo Sacha Gabriel y Lawrence Evenchick los encargados de hacernos recordar el gran trabajo de Audrey Hepburn y Rex Harrison en la estupenda película de George Cukor.
El argumento, por si alguno no está familiarizado con ella, gira
alrededor de un millonario que ha de hacer todo lo que esté en su mano
para convertir en toda una señorita a una mujer de la más baja
categoría, algo que en el caso que nos ocupa será más complicado al ser
también un zombie. Aún no se sabe nada sobre el estreno de ‘My Fair
Zombie’, pero me atrevería a decir que no soy el único que ha tenido más
que suficiente con este tráiler.
PD: ¿A que ahora no os parece tan mala ‘La Saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2‘ (The Twilight Saga: Breaking Dawn. Part 2, Bill Condon, 2012) y todas sus entregas previas?
No es noticia que Vin Diesel desea trasladar a la gran pantalla la historia de Aníbal, el general cartaginés, desde 2005
lleva intentando poner en marcha el proyecto. La novedad es que por fin
ha conseguido luz verde y que finalmente no será una película sino una trilogía —sí, otra, es la moda—.
La estrella de la saga iniciada con ‘A todo gas’ (‘The Fast and the
Furious’, Rob Cohen, 2001) comunicó la noticia a través de su página en
Facebook, donde escribió el siguiente mensaje: “Cuando un sueño nace
en tu infancia. Cuando pasas una década desafiándote a alcanzarlo… El
día que el jefe de un estudio dice: Quiero hacer las películas de tu trilogía de Aníbal. Haha… Necesitas un minuto para asimilarlo… Shhhhh… aún lo estoy asimilando“. Diesel
no ha aclarado a qué estudio se refiere pero debe ser uno grande para
hacerse cargo de lo que parece ser un ambicioso proyecto. De momento no
hay más detalles, supongo que pronto sabremos el nombre del director
—Tony Scott lo fue en 2010— y tendremos una fecha para el estreno.
En 2007,
cuando volvió a anunciarse la película, se informó que estaría basada
en la trilogía de Cartago escrita por Ross Leckie, que David Franzoni se
encargaría de adaptar a guion, pero puede que esto haya cambiado. En
cualquier caso, la trama se centrará en Aníbal Barca (o Hannibal Barca),
considerado uno de los más grandes estrategas militares de la Historia.
Es especialmente conocido por haber atravesado los Alpes junto a su
ejército en el año 218 a.C. para enfrentarse a los romanos, avanzando
victorioso hasta llegar a la capital. ¿Pensáis que es un buen papel para
Vin Diesel?
PD: El último rostro que tuvo el personaje en la gran
pantalla fue el de Victor Mature en ‘Aníbal’ (‘Annibale’, Carlo Ludovico
Bragaglia y Edgar G. Ulmer, 1959).
Recién pasada la navidad, nos aproximamos a la nochevieja y la
entrada en 2013. Además de ver a la familia, comer turrones, beber
licores y comprar regalos, en estas fechas es habitual hacer balance de
la cosecha cinematográfica del año. Soy de los que prefieren dejar lo
mejor para el final así que si os parece bien vamos a empezar repasando las peores películas de 2012.
Ya sabéis, este tipo de artículos son personales, subjetivos,
dependen de cada uno (de lo que ha visto, de su forma de apreciar el
cine), por lo que espero que no haya lectores que se molesten por la
inclusión u omisión de algún título, y todos aprovechéis los comentarios
para dejar vuestros particulares “top 10“ del peor cine que
habéis visto a lo largo de 2012; quiero leerlos. Aclaro que para
preparar mi lista solo he tenido en cuenta los estrenos de cine en España desde el 1 de enero hasta hoy.
Las 10 peores películas de 2012:
10. ‘Salvajes’ (‘Savages’, Oliver Stone, 2012)
Sé lo que estará pensando más de uno: ya empezamos. Lo admito, seguro que se han estrenado películas peores que ‘Salvajes’,
pero viniendo de un cineasta como Stone, esta adaptación de la novela
de Don Winslow es uno de los trabajos más lamentables que se han visto
en 2012, con un final vergonzoso. Podéis encontrar mi crítica haciendo clic aquí.
9. ‘El legado de Bourne’ (‘The Bourne Legacy’, Tony Gilroy, 2012)
Tras la excelente etapa de Paul Greengrass al frente de la franquicia de Bourne llegó el inevitable reboot
con nuevo protagonista y Gilroy —guionista de las entregas anteriores—
tras las cámaras. El resultado fue una mediocre cinta de acción que solo
tiene algún interés por su extraordinario reparto. Mi crítica, aquí.
8. ‘La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 2’ (‘The Twilight Saga: Breaking Dawn. Part 2’, Bill Condon, 2012)
Una de las mayores alegrías de 2012 fue el estreno de la última
entrega de ‘Crepúsculo’, sin duda una de las peores sagas de la historia
del cine, pero también una de las más rentables —vuelve a demostrarse
que la calidad no suele tener relación con el éxito en taquilla—; dicen
que habrá más películas sobre Bella, Edward o alguno de sus aburridos
amigos pero de momento el cuento se ha acabado. Podéis leer mi crítica pinchando aquí.
7. ‘¡Por fin solos!’ (‘Darling Companion’, Lawrence Kasdan, 2012)
Si estáis interesados en una película tan sosa, convencional y
aburrida que os ayude a dormir o haga que la persona a vuestro lado
pierda todo interés en la pantalla y se centre en vosotros, dejad de
buscar, la habéis encontrado. Kasdan ha tocado fondo como director y
guionista con ‘Por fin solos’. Mi crítica, aquí.
6. ‘El pacto’ (‘Seeking Justice’, Roger Donaldson, 2011)
No podía faltar en esta lista una película con Nicolas Cage, que ha protagonizado hasta CUATRO estrenos en 2012. Me he decantado por ‘El pacto’
porque me pareció la más aburrida, la que se toma más en serio a sí
misma, un grave error tratándose de una producción de estas
características, más apropiada para el consumo doméstico, con un público
nada exigente que puede estar haciendo más de una cosa a la vez. Aquí tenéis mi crítica.
5. ‘Battleship’ (Peter Berg, 2012)
A Berg le encargaron un blockbuster basado en el juego ‘Hundir la flota’ (en inglés, ‘Battleship’)
y se fijó en dos de los mayores terroristas del cine actual, Roland
Emmerich y Michael Bay. El resultado es un lógico desastre narrativo con
alguna escena graciosa, explosiones espectaculares y uno de los guiones
más estúpidos de todos los tiempos. Podéis leer mi crítica aquí
4. ‘El enigma del cuervo’ (‘The Raven’, James McTeigue, 2012)
Cusack encarna a Edgar Allan Poe, que debe ayudar a la policía a
encontrar a un asesino en serie que se está inspirando en sus relatos a
la hora de cometer los crímenes. Suena bien, ¿verdad? McTeigue lo echa a
perder. También es cierto que parte de un torpe guion pero su puesta en
escena termina por arruinar las opciones de ‘El enigma del cuervo’. Aquí mi crítica.
3. ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ (‘Snow White and the Huntsman’, Rupert Sanders, 2012)
La ‘Alicia en el país de las maravillas’ (‘Alice in Wonderland’,
2010) de este año. Pero Sanders no es Tim Burton y el espectáculo tiene
menos gracia todavía. Este año nos llegaron tres versiones del cuento de
Blancanieves y aunque no me cautivó el trabajo de Pablo Berger —solo la
secuencia final—, ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ fue la adaptación más prescindible (la de Tarsem me parece muy divertida, debo ser el único que la defiende). Mi crítica, aquí.
2. ‘Desafío total (Total Recall)’ (‘Total Recall’, Len Wiseman, 2012)
Lo sé, la primera ‘Desafío total’, de Paul
Verhoeven, no es perfecta, pero es coherente con lo que propone y dejó
imágenes inolvidables. El remake, disfrazado de nueva adaptación del
cuento de Philip K. Dick, reúne todos los errores en los que puede caer
una superproducción; en resumen: centrarse en lucir los efectos visuales
y olvidarse de todo lo demás. Podéis recuperar mi crítica haciendo clic aquí.
1. ‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’ (‘Abraham Lincoln: Vampire Hunter’, Timur Bekmambetov, 2012)
El mayor bodrio de 2012 llegó de forma inesperada. Un realizador con
talento, un reparto con posibilidades (ojo a Benjamin Walker) y una
premisa original, de la que se podía haber sacado mucho jugo. Pero se
apostó por el dramatismo en lugar del humor, la estética de videoclip,
aparatosas secuencias donde los actores no importan lo más mínimo y un
guion repleto de momentos bochornosos —la escena de los caballos…—. Mi
crítica, aquí.
5 grandes decepciones de 2012:
Ni de lejos las incluiría en una lista del peor cine de 2012 pero
estas cinco películas merecen estar en este artículo porque las encontré
especialmente decepcionantes. Evidentemente no son las únicas novedades
que estuvieron por debajo de las expectativas —cabía
esperar más de ‘Prometheus’ (Ridley Scott, 2012) o ‘El hobbit: Un viaje
inesperado’ (‘The Hobbit’, Peter Jackson, 2012)— pero son las más
destacadas y tampoco se trata de hacer una selección más amplia,
prefiero que os centréis en los diez títulos de arriba.
5. ‘Hara-kiri. Muerte de un samurái’ (‘Ichimei’, Takashi Miike, 2011)
Tras su vibrante remake de ’13 asesinos’ (‘Jûsan-nin no shikaku’, 2010), Miike prueba suerte ofreciendo una nueva lectura de ‘Hara-kiri’ (‘Seppuku’, 1962) en 3D. El resultado es un bonito envoltorio vacío, una absoluta decepción. Aquí mi crítica.
4. ‘Frankenweenie’ (Tim Burton, 2012)
La peor de las dos películas que Burton estrenó este año, aunque
‘Sombras tenebrosas’ (‘Dark Shadows’, 2012) tampoco fue gran cosa. El
cineasta, en claro declive artístico, recupera su corto ‘Frankenweenie’ para vender un vago homenaje al cine de terror clásico y a su propia obra. Tenéis mi crítica aquí.
3. ‘Ted’ (Seth MacFarlane, 2012)
No confiaba en que ‘Ted’ fuera una brillante
comedia, desde luego, pero tampoco que el creador de la irreverente
‘Padre de familia’ (‘Family Guy’, 1999-2012) pudiera escribir una
historia tan floja que acaba convertida en otra comedia romántica del
montón. Lástima, porque tiene algunas escenas tronchantes. Mi crítica, aquí.
2. ‘Argo’ (Ben Affleck, 2012)
Me temo que va a ser la triunfadora de la próxima edición de los
Oscar. Y no se lo merece, es una de las películas más sobrevaloradas que
se han estrenado en 2012. Un correcto entretenimiento con un buen
reparto (excepto Ben Affleck, que debería centrarse solo en dirigir) y
nada más. Que no es poco, cierto. Aquí mi crítica.
1. ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ (‘The Dark Knight Rises’, Christopher Nolan, 2012)
Dicen que era imposible superar ‘El caballero oscuro’ (‘The Dark
Knight’, 2008) pero yo creo que lo que pasó aquí fue que Nolan ya estaba
cansado de la franquicia y entregó a la Warner (y los fans) lo mejor
que pudo en el tiempo que le dieron. El guion está plagado de decisiones
absurdas y giros inverosímiles, chirría ver a Batman liderando un
ejército policial, el tramo final con el rollo de la bomba acaba
cansando… y aun así ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ es un espectáculo superior a la media; quizá le pedimos demasiado. Podéis leer mi crítica aquí.