La pareja protagonista de 'Grease' vuelve a juntar sus voces 34 años
después en un disco de canciones navideñas cuyos beneficios donarán a
organizaciones benéficas. Por CINEMANÍA
Desde el próximo 13 de noviembre podrá adquirirse el álbum This Christmas,donde John Travolta y Olivia Newton-John vuelven
a probar suerte en el mundo de la música interpretando a dúo más de una
docena de temas navideños tradicionales y otros atemporales (como I Think You Might Like It, una composición de John Farr, autor de las canciones de Grease). Como
puedes ver, la inefable portada del álbum ya se encarga de transmitir
toda la artificialidad del buen rollo navideño que esperemos que quede
conjurada al escuchar las canciones, que cuentan con colaboraciones
lujosas como Kenny G, Barbra Streisand, James Taylor, Cliff Richard o Tony Bennett y la Count Basie Orchestra. Si miramos el estado actual de su carrera cinematográfica, al reciente Premio Donostia Travolta nos lo encontramos en cartel bastante perdido en la ya de por sí desorientada Salvajes,de Oliver Stone, y a Newton-John hay que buscarla en nuestra escasa memoria de Una boda de muerte,
aquella comedia nupcial australiana del año pasado. Con esos dos
ejemplos en mente, saber que los beneficios de la venta del disco van a
ser destinados a organizaciones benéficas nos alivia respecto al estado
de sus cuentas bancarias.
Aunque el cine prefiera mostrar a mujeres cuando se trata de
desnudarse bailando, los 'boys' de celuloide también existen. Ahora que
se estrena 'Magic Mike', es el momento perfecto para presentaros esta
selección. Por CINEMANÍA
Estimados lectores y lectoras, este viernes por fin llegará el momento. Tras muchas semanas de expectación y de vídeos previos, se estrena Magic Mike, el filme de Stephen Soderbergh que nos permitirá ver a Channing Tatumbailando a velocidad ultrasónica mientras se quita la ropa ante una corte de féminas ansiosas. Bueno, y también a Alex Pettyfer, que
tampoco está nada mal. El caso es que, mientras hacemos tiempo hasta
que llegue el ansiado momento, nos hemos dado cuenta de una gran verdad:
el cine y la TV han dedicado mucha menos atención al arte del striptease masculino que al femenino. Pero si algo se nos da bien en la web de CINEMANÍA es
encontrar ejemplos fílmicos de casi cualquier cosa: con todos vosotros,
una colección de cuerpos viriles desnudándose ante la cámara. Avisamos
que, mientras algunos son de infarto, un par de ellos podrían más bien
provocaros un patatús.
Sólo para damas (1981)
Los 'maromos': Nada menos que Marc Singer (el Michael Donovan de la primera V) protagonizaba, junto al fornido Gregory Harrison, este telefilme. Sólo para damas queda
como la primera aproximación cinematográfica, que sepamos, al mundo del
desnudo rítmico masculino, y contiene escenas que, como la del vídeo,
sólo podían haberse rodado en los 80. Como podéis comprobar, el numerito
del policía nunca pasa de moda.
A Night In Heaven (1983)
El 'maromo': Inédita en España (no entendemos por
qué, la verdad), esta película desató auténticos torrentes hormonales en
los países donde llegó a estrenarse. La razón es bien sencilla: el boy que ofrece "una noche en el cielo" a la protagonista Lesley Ann Warren es nada menos que Christopher Atkins. Es decir, para los lectores nacidos después de 1980, el coprotagonista de El lago azul, exponiendo generosamente los encantos que sólo Brooke Shields pudo
contemplar en su día. Lo mejor de todo: el firmante de esta peliculilla
(la cual acaba siendo un cuento moralizante sin mucho fuste) es John G. Avildsen, el responsable de Rocky y Karate Kid.
Despedida de soltero (1984)
El 'maromo': Ahí la lleva el pobre Tom Hanks: mientras su última noche prematrimonial se convierte en una catástrofe, su prometida Tawney Kitaen tiene el placer de admirar el físico de un stripper cuyos
atributos caben perfectamente en un panecillo para perritos calientes.
Por desgracia, el chaval permanece en el anonimato (tampoco es que su
papel diese mucho de sí). Pero basta con ver el rostro de la novia y sus
amigas para saber que, entre él y el famoso burro esnifador, tampoco
hay demasiada diferencia...
Juerga tropical (1987)
El 'maromo': Larry (Ken Olandt), un chico aún muy lejos de la edad legal, se hace pasar por un hombre hecho y derecho para trabajar en una sala de strippers y
así ganar unos dólares. Para mayor deleite de su clientela de
maduritas, el chaval interpreta su danza tocado inenarrable atuendo de
vaquero. Lo sentimos por los y las fans de Mark Harmon, protagonista titular, pero él no se sube a la barra americana.
Ladykillers (1988)
El 'maromo': Atención, fans de Melrose Place, porque este telefilme (de ínfima calidad por lo demás, y emitido años ha por Antena 3) queda como una joya de culto para los admiradores de la serie. ¿Por qué? Pues porque su protagonista es nada menos que Thomas Calabro, el que habría de interpretar al doctor Mancini. Antes
de irse a Los Ángeles y vestir la bata blanca, Calabro encarnó a un
policía encubierto que busca a un asesino en un club de boys. Llevando, claro está, un atuendo más bien escueto.
¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? (1993)
El 'maromo': Está claro que, aun antes de dirigir El otro lado de la cama, Manuel Gómez Pereira se las sabía todas. Porque, si más espectadores de los esperables salivaban ante la idea de una Verónica Forqué quitándose
la ropita, en la España de los 90 sobraban las espectadoras ansiosas
por contemplar el consabido numerito del bombero realizado por Jorge Sanz. Esa manguera, ¿querrá decir algo?
Full Monty (1997)
Los 'maromos': Bueno, vale. Admitimos que Robert Carlyle y
sus colegas no son precisamente una colección de cuerpazos, y que su
sentido del ritmo tiende a menos infinito. Pero es que este filme
británico, todo un rompetaquillas en su día, aprovechaba
precisamente eso para hacer reír al público. Y, si te parece que sus
físicos son una ofensa a la estética, espérate a ver nuestro ejemplo de
2004...
The Chippendales Murder (2000)
Los 'maromos': Hablando de este telefilme, también inédito por aquí, entramos en palabras mayores. Porque la Chippendales Male Revue es,
seguramente, la compañía de striptease masculino más importante del
mundo, y lleva triunfando en Las Vegas desde mediados de los 80. La
película, eso sí, nos cuenta la más bien sórdida historia de su fundador
Somen Banerjee, interpretado por Naveen Andrews (Perdidos), quien contrató a un asesino a sueldo para que liquidara a su coreógrafo Nick De Noia.
Just Can't Get Enough (2002)
Los 'maromos': Ya que hablamos de los chicos de
Chippendales, es de ley mencionar este filme. El cual, pese a su título,
tiene poco que ver con los Depeche Mode y mucho con
los cuerpos de una larga lista de actores de serie B arrastrados a una
vida de vicio y fornicio. Por su visión desencantada del asunto puede
ser la más similar a Magic Mike de este informe, aunque no haya color en cuanto a su calidad.
Friends (serie, 2004)
El 'maromo': Los seguidores de la sitcom más exitosa ya habrán adivinado que estamos hablando del inefable Roy, es decir, de Danny DeVito. Sí, no es una alucinación: el bajito y adiposo Danny se contoneó en la despedida de soltera de Phoebe, al ritmo del Tainted Love de Soft Cell y vestido de policía. Es lo que tiene contratar a un boy de bajo coste, que luego pasa lo que pasa...
La última entrega de la saga 'Crepúsculo' lanza casi una veintena de
nuevas imágenes de la película con Bella, Edward, su hija Renesmee y el
resto de familiares vampiros y humanos. Por CINEMANÍA
Una vez visto el último póster de Amanecer. Parte 2ya no sabemos si pensar que los ojos rojos de Kristen Stewart se
deben a su nueva condición vampírica o a un uso deficiente de las
herramientas del Photoshop, pero el caso es que los tiene más encendidos
que nunca en la última avalancha de imágenes de la película que ha
salido a la luz. En la siguiente galería las tienes todas, con especial
hincapié en las escenas románticas entre Bella y Edward, algo que no podemos interpretar nada más que como un subrayado de que, a partir del 16 de noviembre, esto se acabó, chicos.
Hace unos días, aprovechando la aparición del avance final de ‘La Vida de Pi‘
(Life of Pi, Ang Lee, 2012), que empezaba a ser hora de hablar de las
principales candidatas a llevarse el próximo Oscar a mejor película,
duelo en el que ‘Lincoln‘, la nueva película de Steven Spielberg, ya ocupaba un lugar de privilegio, pero el lanzamiento de su último tráiler
nos ha dejado claro que es una de las cintas con más posibilidades de
llevarse la estatuilla para casa. Hace unas semanas ya pudimos ver un primer adelanto,
pero el que ahora nos ocupa es muy diferente, con una gran cantidad de
nuevas imágenes y, al menos al principio, recuerda a los típicos vídeos
promocionales de los candidatos a la presidencia en el país
norteamericano.
‘Lincoln’ se centrará en los últimos meses como presidente del
decimosexto presidente de los Estados Unidos. La guerra civil está
destrozando a un país dividido, pero Abraham Lincoln estará dispuesto a
lo que sea para solucionar esto y, de paso, acabar con la esclavitud.
Sus decisiones serán clave no ya para marcar el devenir del conflicto
bélico, sino el porvenir del país. El guión corre a cargo de Tony Kushner,
quien ha tomado como la base la novela ‘Team of Rivals: The Political
Genius of Abraham Lincoln’, obra de Doris Kearns Goodwin, aunque es la
presencia tras las cámaras de Steven Spielberg la que realmente ha
provocado que haya un gran interés por ver la película.
Otro de los puntos fuertes de ‘Lincoln’ es su espectacular reparto en el que la mera presencia de Daniel Day-Lewis
como Abraham Lincoln ya debería ser suficiente para pagar lo que valga
la entrada, pero es que también figuran nombres tan ilustres como los de
Sally Field, David Strathairn, Joseph Gordon-Levitt, John Hawkes, James Spader, Jared Harris, Tommy Lee Jones,
David Oyelowo, Lee Pace, Michael Stuhlbarg, Tim Blake Nelson y Hal
Holbrook. Pocas dudas puede haber sobre el nivel interpretativo de una
película que se estrenará en España el 18 de enero de 2013,
con más de dos meses de retraso sobre su llegada a los cines de Estados
Unidos el ya cercano 16 de noviembre. Nunca lograré entender estas
decisiones, ¿y vosotros?
A unos días de que aparezca el primer tráiler, Twentieth Century Fox ha lanzado la primera imagen oficial de ‘La Jungla: Un buen día para morir’ (‘A Good Day to Die Hard’, 2013), la nueva entrega de la franquicia centrada en el sufrido héroe de acción John McClane (Bruce Willis).
Como ya os contamos, en esta nueva aventura McClane contará con la compañía de su hijo, a quien da vida el desconocido Jai Courtney
—‘Spartacus: Sangre y arena’ (‘Spartacus: Blood and Sand’, 2010-2013)—.
La acción tiene lugar en Rusia, donde los protagonistas deben acabar
con los planes de un peligroso terrorista. ‘La Jungla: Un buen día para morir’ se estrena el 15 de febrero en España, solo un día después que en EE.UU.
Sebastian Koch —‘La vida de los otros’ (‘Das Leben
der Anderen’, 2006), ‘Sin identidad’ (‘Unknown’, 2011)—, Yulia Snigir,
Cole Hauser, Amaury Nolasco, Megalyn Echikunwoke y Anne Vyalitsyna
completan el reparto de la película, que ha sido dirigida por John Moore,
responsable de la puesta en escena de ‘El vuelo del Fénix (‘Flight of
the Phoenix’, 2004) o ‘Max Payne’ (2008). No es un realizador que me
ilusione lo más mínimo pero dudo mucho que lo haga peor que Len Wiseman
con ‘La jungla 4.0’ (‘Live Free or Die Hard’, 2007), sin duda el título más flojo de la saga.
Hay varios actores y directores que van apilando proyectos, y aunque nadie estará nunca al nivel de Nicolas Cage, la directora Lynne Ramsay va camino de ello tras el éxito de ‘Tenemos que hablar de Kevin‘
(We need to talk about Kevin, 2011). Sin embargo, esta vez es
diferente, ya que se ha confirmado que está preparando una adaptación
ambientada en el espacio de ‘Moby Dick‘, el célebre libro escrito por Herman Melville. Es cierto que no se va a tratar de una versión oficial de la misma, pero Ramsay ha asegurado que ‘Mobius‘, que es como se va a titular la película, va a estar muy inspirada en dicha novela.
La gran diferencia de ‘Mobius’ con ‘Moby Dick’ aparte de que se va a
ambientar en el espacio es que el gran enemigo del protagonista no va a
ser una ballena, sino que su lugar será ocupado por un misterioso
alienígena (¿Una ballena espacial? Quizá sería pasarse un poco con los
parecidos). Por lo demás, el protagonista será el capitán de una nave
que está siendo consumido por su sed de venganza y su descontrolado ego,
algo que recuerda sobremanera al reputado libro de Melville. La propia
Ramsay se encargará del guión junto a Rory Kinnear, con quien ya trabajó en el libreto de ‘Tenemos que hablar de Kevin’.
Os recuerdo que no es el único proyecto interesante que tiene entre manos Ramsay, ya que también está trabajando en el prometedor western ‘Jane Got a Gun’, donde contará con Natalie Portman y Michael Fassbender
para los papeles principales. Aún no se sabe nada del reparto de
‘Mobius’, pero si tenemos en cuenta su creciente prestigio, es de
esperar que consiga hacerse con los servicios de algún intérprete
destacado de Hollywood. ¿A quién ficharíais vosotros?