Si la pasada semana eran los 123 millones de $ de
Mockingjay
los que dejaban un cierto sabor de decepción, esta semana la cosa se ha
agudizado ante los dos estrenos de las ansiadas vacaciones de Acción de
Gracias, cuando el
box office norteamericano se ve inmerso en una locura de ingresos. De los dos, los 36 millones de $ en cinco días para los
Pingüinos han sido la cifra más decepcionante ante el aparente potencial de la película.
Dreamworks parece estar en un momento de poca gracia y comunión con
la masa. Para el lado más financiero de la industria, el que la secuela
de
Cómo entrenar a tu dragón 2 no haya llegado a los 217 millones de su predecesora, ni superado los 200 ha sido bastante decepcionante. De ahí las cifras de
Mr. Peabody & Sherman (111 millones) y el aún doloroso fracaso de
Turbo (83 millones) y la sombra de
Rise of the Guardians (103,4) son demasiados títulos para mantener el accionariado contento.
La cifra de
Pingüinos es ligeramente superior a los 23,7 millones de
Rise of the Guardians, pero inferior al dato de
Mr. Peabody (32,2) o
The Croods (43,6) y lejos quedan las cifras de la saga Madagascar que tuvo las dos secuelas por encima de los 60 millones de $ de estreno.
Lo que sí puede consolar al Estudio es el peso que tienen fuera de Estados Unidos y donde este año el
Dragón 2 ha logrado 442 millones (versus los 277 de la primera) y en su momento los
Madagascar
lograron 424 y 530 millones en las mencionadas secuelas. De momento la
cinta lleva 23,3 millones a falta de ajustar cifras totales del fin de
semana, pero de momento toca ser precavidos para ver como avanza el
filme hacia las vacaciones navideñas.
Toca mencionar en esto como
Big Hero 6 arranca otros
18,7 millones y se coloca tercera este fin de semana con ya un total de
167,2 millones de $. La cinta ha descendido este fin de semana un 6,7% y
seguramente hubiera aumentado los ingresos de no haber sido por la
cinta de Dreamworks. Con todo, es de esperar que haya sido ella más
enemiga para los
Pingüinos que viceversa. Con esto, queda claro que la película ya se encamina hacia los 200 millones.
El otro gran estreno de la semana era la comedia negra
Horrible Bosses que
entra quinta con 15,7 millones de $ en el fin de semana, más 7,3
millones entre miércoles y jueves. Nada descomunal valorando los 3.375
cines en los que salía, la robusta campaña de Warner y el hecho de que
no haya otra gran comedia a parte de
Dos tontos todavía más tontos. Precisamente comprando con esta secuela, el dato de
Horrible
que la mitad de ese, y casi la mitad que la primera cinta – que logró
28,3 millones en su estreno y un total de 117,5 millones al final de su
carrera.
De momento la cifra está más cerca de los 16,8 millones de
A Million Ways to Die in the West que
We’re the Millers,
Identity Thief,
Ted o
The Heat
como algunas cintas similares por estilo y público. La película no
partía ni con buena crítica ni con un aspecto realmente singular, todo
parecía ir casi en la misma línea que su predecesora, sin elementos de
fuerza que la hicieran especial y parece que ese ha sido su gran peso
para hundirla. Tocará esperar un dato global de aproximadamente 50
millones de $ si aguanta con algo de dignidad.
Entrando en los mantenimientos, toca mencionar los 56,8 millones de $ de
Mockingjay,
que suponen un 53% menos que su estreno. Es casi el mismo descenso que
su predecesora hace un año, aunque en otro rango de cifras. Con todo no
son datos malos ya que el filme está en los 225,6 millones de $ y sigue
apuntando a los 350 millones. Si en el cuarto capítulo hace cifras
similares, sin duda habrá sido un negocio más que redondo para
Lionsgate. La cinta ya ha superado los 250 millones en el resto del
mundo.
Interstellar crece en sus ingresos, pese a bajar el número de pantallas. Alcanza los 15,8 millones de $, lo que supone no solo más que
Horrible
sino que son mejores cifras de media por sala pese a llevar ya un mes
en cartel. La cinta alcanza los 147 millones de $ y no parece que pueda
llegar a los 200 millones, pero sí generará un dato final que estará en
los 180 millones de $.
Universal no puede quejarse de los ya 72,2 millones de
Dos tontos todavía más tontos,
ya que sumando 8,3 millones este fin de semana es de esperar que la
secuela termine en los 85 millones lo cual no es nada un drama valorando
que esto pintaba más mal que bien. De momento en el resto del mundo
lleva 20 millones con aún mucho camino por delante.
En séptima posición sube
The Theory of Everything,
que esta semana ya alcanzaba una presencia nacional total con 662 cines
más para un total de 800. Sus ingresos suben un importante 236% hasta
los 5,08 millones y ya lleva acumulados 9,6 millones. Su media es de
6.337$ lo cual es un buen número para este tipo de filme. Parece que
empatiza y está encontrando su audiencia. Tiene por delante un camino
largo porque tiene mucho que ganar en la temporada de premios.
Cerrando el top10 están otros productos pro temporada de premios.
Gone Girl cae un 13% pero ya supera los 160 millones, mientras que
Birdman
aumenta 1,4% hasta los 1,88 millones. La cinta del mexicano Iñárritu,
miltinomonada a los Spirit Awards, suma ya 17,2 millones. La comedia de
los Weinstein,
St. Vincent, cae un moderado 21% y ya roza los 40 millones.
Los Weinstein estrenaban esta semana su gran apuesta para los Oscar:
The Imitation Game.
Como era de esperar y siguiendo los pasos de El discurso del Rey, el
filme entra con 4 copias y se marca uno de los mejores promedios del
año: 120,000$.
Via:box office
Texto:Pau Brunet