Pese a que ha sido un año en el que se han visto grandes éxitos y
grandes triunfos en la taquilla, la decepción de los grandes eventos
“secuelas” ha sido un plato muy habitual en los análisis del box office.
Ahora, para terminar el año dos nuevas secuelas,
Sherlock Holmes y
Alvin y las ardillas 3,
han seguido el camino de muchas otras: decepción. El no alcanzar las
cifras también se nota mucho en el global de la semana, que se esperaba
que pudiera llegar a los 150 millones, pero que finalmente se queda en
los 121 millones de $, un 10% menos que hace un año, cuando
Tron: Legacy y
El Oso Yogi llegaban a la gran pantalla, ambas también con una cierta decepción en las cifras.

En
los dos casos no se puede hablar de fracaso, ya que el “pasillo mágico”
de la Navidad y las vacaciones ayudará muchísimo a estos films,
especialmente el primero que sigue siendo una película de gran
potencial, pero en ninguno de los dos casos ahora se puede esperar que
las cifras lleguen a la altura de sus predecesoras.
Sherlock Holmes. Juego de sombras recauda 40
millones de $ en su estreno en 3.703 cines, lo que le deja una media por
sala de 10.807$. Comparando con el primer film, el descenso es del 36%
(aquella empezó con 63 millones) pero la audiencia se mantiene bien
rejuvenecida y variada, así como la calificación ha sido de una A-, lo
que no está nada mal. De momento ante esto es de esperar que el film
tenga una posibilidad de llegar a los 150 millones de $. La ventaja que
tiene en comparación con
Tron es que
Sherlock es atractiva entre los mayores de 30 años, la competencia de
Girl with the Dragon Tattoo será fuerte, pero hay espacio en la cartelera.
El caso de
Alvin pese a la decepción es algo a los que muchos ya estaban esperando viendo los regulares datos de recientes films como
Happy Feet 2 o
Arthur Christmas, o incluso el poco emocionante estreno de películas más fuertes como
Kung Fu Panda o
El gato con botas.
Alvin 3 se conforma con 23,5 millones de $ en 3.723 cines, con una media escasa de 6.312$, lo que es un poco más que
Happy Feet 2 aunque
con el elemento a su favor de mayor audiencia y decentes comentarios
entre los espectadores potenciales. Tiene tiempo para “arreglar” como
pueda el dato, pero la meta de los 100 millones es ahora por ahora a lo
que más puede aspirar. Según datos de sondeo, la audiencia ha sido
femenina, 54% (seguramente madres y familiares). Hace un año
El Oso Yogi
estrenó con unos escasos 16,4 millones pero alcanzó los 100 millones
gracias a las vacaciones. Era la “mejor” oferta, algo que pasará con
Alvin, por lo que Fox debería tener algo de confianza para poder llegar a un dato similar, quizás ligeramente mejor.
A todo esto, la presencia de la película ha pasado factura a los otros films familiares del momento.
The Muppets se derrumba un 50% hasta cerrar el top10 con 3,4 millones de $ para un total de 71 millones, mientras que
Arthur Christmas
cae un 44% hasta los 3,6 millones y alcanza los 38,5 millones. Los
Teleñecos ya pocas opciones tienen de llegar a los 80 millones de $, que
hubieran sido muy buenos, mientras que
Arthur apenas puede aspirar a los 45-50 millones solo si en los próximos 10 días le da al acelerador.
Caso a parte es
Hugo, el film de Scorsese cae un
40%, no es una película que esté tirando exclusivamente del sector
familiar, sino que ya casi se deduce que es más el adulto el que le está
dando mayor apoyo. De momento suma 3,6 millones de $ para llegar a los
39 millones. Sigue con potencial pero su carrera es compleja.
Volviendo a los estrenos toca comentar el que ha sido el más exitoso:
Misión: Imposible. Protocolo Fantasma.
El cuarto film de la serie logra unos excelentes 13 millones de $ solo
en 425 cines, lo que le deja una media de 30.588$, la más alta del top10
y parte del resto de films en cartel. Paramount apostaba por un estreno
limitado esta semana, principalmente en el formato IMAX (lo que
justifica las altas cifras de media por sala), lo que convertía la
película en todo un evento. De hecho, 11 millones de estos han venido de
los 300 cines IMAX donde se proyectaba.
Se ha vendido como un gran espectáculo de acción, con una promoción potente que llama no solo a un target similar al de
Fast & Furious
sino a los aficionados al cine de espías y acción en general. La
crítica y los comentarios son excelentes y la película ahora se coloca a
la cabeza como una de las candidatas a éxito de la temporada navideña.
Competirá con
Dragon Tattoo, pero no tienen suficientes
elementos diferenciadores como para poder compartir terreno. A partir
del martes la cinta tendrá otras 3.100-3.300 pantallas más.
Entrando en los mantenimientos,
New Year’s Eve logra no caer en picado como se podía esperar y finalmente el film tendrá una carrera más larga que
Valentine’s Day pero
menos rentable (mucho menos). Cae un 43% hasta los 7,4 millones de $ lo
que ya le permite tener un acumulado de 24,8 millones. A nivel
internacional no emociona mucho. Con todo hay que mejorar sus
expectativas en Estados Unidos, como para que pueda llegar a los 35-37
millones de $.
The Sitter no tiene tanta suerte y cae un 55% hasta
los 4,4 millones de $ y un escaso total de 17,7 millones. No interesa
nada y la presencia tanto de
Sherlock Holmes como de
Misión: Imposible
la dejaban KO. Los 22-23 millones de $ serán su meta final, dos menos
de lo que ha costado. No será una gran pesadilla para Fox.
Summit ve como
Amanecer. Parte 1 cae un 45% hasta
los 4,3 millones de $, decente dato valorando que lleva cinco semanas y
266 millones acumulados, así como perdía 646 cines. Superará los 275
millones pero se queda por detrás de sus dos predecesoras.
Toca ahora entrar en el terreno de los títulos de “pedigrí” que esta
semana han tenido un momento fuerte con las nominaciones de los Globos
de Oro entre otros premios y menciones.
En el top10 esta semana entraba
Young Adult, comedia
negra y ácida a la que Paramount ya le daba una presencia de gran peso
en 986 cines. El film no ha logrado gran peso en las nominaciones, sí
tiene críticas buenas y es atractiva, pero se ha tenido que conformar
con 3,65 millones de $, 3.702$ por sala, lo que es un dato bastante frío
valorando su potencial. La verdad es que hay mucha competencia y esto
ha provocado que no haya un film claramente vencedor en esta liga.
La otra película de peso es
The Descendants, que con
cinco nominaciones a los Globo de Oro cae un 23% hasta los 3,35
millones de $. Su total es de 28,7 millones de $ aún en 878 cines y con
mucho camino por delante.
La gran favorita del año,
The Artist, añadía esta
semana una sala lo que supone que con las nominaciones y su popularidad
solo cae un 3% para sumar otros 287.000$ en 17 cines. Llega a los 1,32
millones de $ en estas tres semanas, y en la Navidad es de esperar que
los Weinstein le meta algo de fuerza para aprovechar la marca del film.
Interesante es mencionar los 85.700$ de
Un dios salvaje en
su limitado estreno en 5 salas este fin de semana de la mano de Sony
Pictures Classics. Logra una buena media de 17.140$ que no está nada
mal. Solo se ha focalizado en un sector claramente aficionado al cine e
interesado en este cine, y poco a poco irá creciendo pero de momento no
parece que vaya a crecer en exceso ya que no es una de las favoritas de
los Oscar ni Globo de Oro, y es probable que Sony quiera mantenerla en
un tamaño reducido pero rentable.
Texto:Pau Brunet
Via:boxoffice