
Atari

Poco después del estreno de Blade Runner, sin embargo, Atari comenzó a encadenar malas decisiones, lo cual, unido a la pujante aparición de Nintendo y su NES terminó por condenar a la compañía. Atari dejó de existir como marca ya entrados los 90 al no cuajar sus nuevas generaciones de consolas, como la Jaguar.
Pan Am

Otra empresa pionera en su terreno que mordió el polvo tras anunciarse en Blade Runner fue la Pan American World Airways, conocida popularmente como Pan Am. Fundada en los años 20, la compañía norteamericana dominó los cielos del mundo durante cerca de medio siglo. Sin embargo, la crisis del petróleo de los años 70 y la llegada de nuevas y pujantes compañías empezaron a hacer tambalear el gigante, que terminó por declararse en bancarrota en 1991. Aunque la marca trató de reflotarse unos años más tarde, dejó de existir definitivamente antes de final de siglo.
Sabemos ahora que la imagen más icónica de Blade Runner, con la chica oriental en la pantalla gigante y el cartel de Pan Am como telón de fondo, no la veremos en 2019, aunque tampoco esperamos ver Los Ángeles con ese aspecto, por fortuna.
Coca Cola

En 1985, la compañía norteamericana decidió que el sabor de su producto estrella se había conseguido mejorar con una nueva fórmula, y lanzó al mercado la New Coke, que se convirtió en un fracaso en cuestión de meses y terminó por ser condenada al ostracismo por la propia empresa. Coca Cola devolvió a los consumidores su producto original poco después y éste lo aceptó con gran entusiasmo, por lo que nunca quedó claro si el lanzamiento de la New Coke fue un fracaso estrepitoso o una meticulosa estrategia comercial para ganar la fidelidad del público hacia el producto de siempre en los tiempos en que Pepsi competía con más pujanza.
En Blade Runner, podemos ver el anuncio de Coca Cola en la misma pantalla de la chica oriental, aunque nosotros, por puro fetichismo, preferimos quedarnos con la joven tomando la pastilla.
Bell System

La firma fundada nada menos que en 1877 y que lleva en su nombre el apellido de Alexander Graham Bell fue desmantelada en 1984 (dos años después del estreno) por un mandato antimonopolio del gobierno estadounidense. A día de hoy, Deckard tendría que tirar de Skype.
RCA

La Radio Corporation of America lideró durante buena parte del Siglo XX el mercado de venta de dispositivos electrónicos (radios, televisiones y fonógrafos principalmente), amén de otros negocios relacionados, tras separarse en 1930 de General Electrics, por mandato, una vez más, de una sentencia del gobierno norteamericano para evitar prácticas monopolísticas. Su aparición en Blade Runner tampoco pareció sentarle demasiado bien a la compañía, ya que en 1985 fue de nuevo adquirida por su anterior casa madre, G.E., y desmantelada poco después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario