Como paso previo para el estreno de 'Los Vengadores 2' en 2015, la 'Casa de las Ideas' llevará al cine a su grupo de héroes más cósmicos. Te explicamos por qué la noticia mola tanto. Por YAGO GARCÍA

Vale, a lo mejor exageramos un poco, pero está claro que este grupo de héroes espaciales no es el más popular de Marvel en España, ni tampoco el más afín al espectador no marvel zombie. Pero desde CINEMANÍA podemos afirmar que tienen todas las condiciones para ejercer de eslabón entre las películas ya estrenadas de la casa y ese súper conflicto cósmico que tendrá lugar en el regreso de Iron Man, Hulk, Ojo de Halcón, Viuda Negra, Thor y el Capitán América como equipo. ¿Quieres saber por qué? Aquí te ofrecemos una serie de razones por las cuales una película con ellos de protagonistas puede molar mucho.
Son héroes de ciencia-ficción

Esta es bastante lógica. Tratándose de un grupo llamado 'Guardianes de la Galaxia', está claro que el radio de acción de Vance Astro, Halcón Estelar, Drax el Destructor y compañía va bastante más allá de Barbastro, ¿no? El caso es que, tras el salto interplanetario que supuso Los Vengadores en la cosmología de las películas de Marvel, este conjunto de aventureros creado en 1969 viene de perlas para introducir a los espectadores en un panorama mucho más amplio. Desde su creación, los Guardianes se han encontrado con aliados que serán familiares a los lectores de otras colecciones de la casa (los Inhumanos, o los Saqueadores Estelares) y se han dado de tortazos contra las socorridas razas alienígenas de los Kree, los Skrull y los Badoon. Si buscas en crossovers como El guantelete del infinito, que han reunido a prácticamente todos los héroes de Marvel (con el atractivo que eso supone para la taquilla) les encontrarás a ellos.
Les sobra carisma

Son archienemigos de Thanos

Exacto: Thanos (el Titán Loco, el Amante de la Muerte, etcétera) es ese señor con la cara púrpura que aparecía en la primera escena secreta de Los Vengadores. Y, si los héroes más poderosos de la Tierra van a medirse las caras con él, estará bien que haya una película anterior en la cual podamos conocerle bien, siguiendo a uno de los equipos heróicos que más se le ha enfrentado. Tengamos en cuenta que los Guardianes son hijos de la llamada 'Era Cósmica' de Marvel, cuando guionistas tales que Jim Starlin y Steve Englehart convirtieron algunos cómics de la casa en historias de ciencia-ficción muy complejas: además de conquistar el mundo (los malos) y de salvarlo (los buenos), tanto Thanos como su máximo rival, el miembro de los Guardianes Adam Warlock, están empeñados en descubrir quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos y todas esas cosas. Y si en el proceso tienen que provocar un cataclismo universal, o que evitarlo, pues tanto mejor para los lectores.
Les sobran culebrones (y humor)

¡Viajes en el tiempo!

Como hemos explicado antes, los Guardianes de la Galaxia nacieron en 1969. Y, por entonces, sus aventuras se desarrollaban en el lejano futuro, cerca del año 3500 y pico. Entonces, ¿por qué se han encontrado tantas veces con los Vengadores? Sencillo: en su historia hay más paradojas temporales que en la saga Regreso al futuro, algo responsable (en parte) de que el grupo haya tenido múltiples versiones y encarnaciones. Lo cual sirvió también, admitámoslo, para salvarles de una primera etapa bastante aburrida. ¿Significará esto que vamos a ver a Tony Stark y compañía en los siglos venideros, o serán los Guardianes quienes acudan a nuestra línea temporal? No lo sabemos, pero la cosa promete. Y, si nos ponemos a hablar de las múltiples versiones de la Tierra que existen en el Universo Marvel, podríamos llenar un informe entero... En cualquier caso, desde CINEMANÍA afirmamos que esperamos el estreno de su filme como agua de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario