Mostrando entradas con la etiqueta Pelicula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelicula. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de febrero de 2015

'Cincuenta sombras de Grey', la película

"Pierde el control."
Aprovechando San Valentín, este próximo fin de semana se estrena 'Cincuenta sombras de Grey' ('Fifty Shades of Grey', 2015), la esperada película basada en la novela homónima escrita por E.L. James. Un auténtico fenómeno mundial que ha vendido más de cien millones de ejemplares, que ha contribuido a la popularidad del sadomasoquismo y cuya historia fue extendida en una trilogía.
Como era de esperar, recientemente se confirmó que las secuelas literarias de 'Cincuenta sombras de Grey' también saltarán al cine; todavía está por ver si darán lugar a dos o a tres entregas (siguiendo la moda de otras adaptaciones de best sellers como 'Crepúsculo' o 'Los Juegos del Hambre'). Y es que el éxito de la película está más que asegurado. Las primeras críticas defienden la labor del reparto pero atacan lo demás. Da lo mismo. Puede ser el mayor bodrio de la historia, aun así arrasará...

La sinopsis de 'Cincuenta sombras de Grey':

Dakota Johnson en Cincuenta Sombras de Grey
Cuando la estudiante de literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente muchacha intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Steele se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos...

Las mujeres detrás de la adaptación del erótico best seller:

E.L. James y parte del merchandising que ha generado su novela
La adaptación a la gran pantalla de 'Cincuenta Sombras de Grey' se apoya en el talento de dos creadoras que tuvieron que lidiar con el control creativo de la escritora del best seller, E.L. James. Cuando vendió los derechos para el cine, la autora exigió tener la última palabra sobre el resultado final y participar también como productora para asegurarse de que la película fuese lo más fiel posible a su obra original.
Sam Taylor-Johnson
'50 sombras de Grey' es la segunda película de la directora Sam Taylor-Johnson (en la fotografía de arriba). Debutó en el largometraje con 'Nowhere Boy' (2009), un drama basado en la juventud de John Lenon donde conoció a su marido, Aaron Taylor-Johnson (la pareja se lleva 20 años de diferencia). Por otro lado, aunque se sabe que Mark Bomback realizó una reescritura de última hora, el guion está firmado por Kelly Marcel, cuyo único trabajo en cine hasta la fecha es el libreto de 'Al encuentro de Mr. Banks' ('Saving Mr. Banks', 2013) en colaboración con Sue Smith.

Los protagonistas:

Jamie Dornan en Cincuenta Sombras de Grey
Christian Grey y Anastasia Steele, los dos protagonistas del romance, están encarnados porJamie Dornan y Dakota Johnson. A él, que ha sido modelo de calzoncillos, lo hemos podido ver sobre todo en televisión con las series 'The Fall' y 'Érase una vez'; ella, hija de Melanie Griffith y Don Johnson, debutó siendo solo una niña de la mano de Antonio Banderas en 'Locos en Alabama' (1999) y ha tenido breves papeles en 'La red social' ('The Social Network', 2010) o 'Eternamente comprometidos' ('The Five-Year Engagement', 2012), entre otros títulos.
El BDSM en Cincuenta Sombras de Grey
El reparto lo completan Luke Grimes (en el papel de Elliot, el hermano de Christian), Eloise Mumford (Kate, la mejor amiga y compañera de piso de Anastasia), Victor Rasuk (José, amigo de Anastasia), Marcia Gay Harden (la Dra. Grace Trevelyan Grey, madre de Christian), Jennifer Ehle (Carla, la madre de Anastasia), Dylan Neal (Bob, el marido de Carla), Rita Ora (Mia, la hermana de Christian), Callum Keith Rennie (Ray, el padrastro de Anastasia) y Max Martini (Taylor, el guardaespaldas de Christian).

Los carteles de la película:


Ver galería completa » 'Cincuenta sombras de Grey', carteles (6 fotos)

Todos los vídeos de 'Cincuenta sombras de Grey':

  • Teaser tráiler en versión original:

  • Tráiler en versión original:

  • Trailers, spots y clips en español:







  • Reacciones al ver el tráiler:

  • Evento fan y premiere:

  • Reportaje con declaraciones de la directora y el reparto:

  • Entrevista a los protagonistas, en inglés con subtítulos en castellano (cortesía de "Dordamas sumisas de Jamie Dornan"):

lunes, 2 de febrero de 2015

'El destino de Júpiter', la película



El hecho de que una película aplace su estreno cuando apenas quedaban unas semanas para su lanzamiento mundial suele ser sinónimo de que algo huele a podrido en la misma. En el caso de 'El destino de Júpiter' (Jupiter Ascending) se utilizó como excusa que necesitaban más tiempo para completar sus ambiciosos efectos visuales y para idear una nueva campaña promocional. El resultado fue que su estreno pasó del 18 de julio de de 2014 al 6 de febrero de 2015, pero también que el público empezó a tener serias dudas sobre esta nueva película de los Wachowski.
Presupuestada en unos exorbitantes 175 millones de dólares, 'El destino de Júpiter' se estrenó por sorpresa hace unos días durante el Festival de Sundance con una acogida bastante fría por parte de crítica y público. ¿Sucederá lo mismo cuando llegue a los cines de medio mundo el próximo viernes o se alinearán los astros a favor de una propuesta que ha llegado a ser calificada como un cruce entre 'Star Wars' y 'Matrix'?

La sinopsis de 'Jupiter Ascending'

Escena de 'El destino de Júpiter'
Júpiter Jones nació bajo el cielo de la noche, y las señales apuntaban a que estaba llamada a grandes cosas. Ya mayor, Jupiter sueña con las estrellas, pero se topa con la fría realidad de su trabajo como limpiadora de casas y un sinfín de rupturas problemáticas. Y no empieza a ser consciente del destino que le estaba aguardando hasta que Caine, un cazador ex militar genéticamente modificado, llega a la Tierra para encontrarla; y es que su firma genética la señala como la continuación en la cadena de una herencia extraordinaria que podría alterar el equilibrio de todo el universo.

Los hermanos Wachowski

Lana y Andy Wachowski durante el rodaje de 'El destino de Júpiter'
Nacidos en 1965 y 1967, el primer trabajo de Lana y Andy Wachowski en el cine data de 1995, aunque ellos mismos señalan que el guión de 'Asesinos' ('Assassins') que habían escrito fue alterado por completo, por lo que incluso llegaron a intentar que sus nombres no aparecieran acreditados en la cinta protagonizada por Sylvester Stallone. Eso sí, poco tendrían que esperar para rodar su primera película como directores, pues apenas un año después se estrenaba 'Lazos ardientes' ('Bound'), su ópera prima.
Sin embargo, su carrera cambiaría para siempre con su siguiente trabajo tras las cámaras, una cinta de ciencia ficción que arrasó en taquilla y que responde al nombre de 'Matrix'. Tal fue su éxito que en Warner hicieron todo lo posible para que continuara adelante, lo cual dio pie a dos secuelas que no estuvieron al nivel artístico de la primera, pero que también ingresaron varios cientos de millones en las taquillas de todo el mundo.
Los Wachowski apenas han estrenado dos largometrajes desde entonces, y tanto 'Speed Racer' como 'El atlas de las nubes' ('Cloud Atlas') fueron sonadas decepciones económicas, ya que la primera apenas amasó 94 millones de dólares escasos cuando había costado, sin incluir las gastos de marketing, 120, mientras que la segunda, que al menos gozó de una muy buena acogida por cierto sector de la crítica, tuvo que contentarse con una recaudación de 130 millones de dólares cuando hacerla supuso una inversión de 102 millones.

El reparto

Channing Tatum y Mila Kunis en 'El destino de Júpiter'
Nunca le he visto el interés a la franquicia 'Step Up', pero el éxito de su primera entrega permitió a Channing Tatum empezar a hacerse un hueco en Hollywood, siendo en 2009 cuando recibió su primera gran oportunidad al ser contratado para liderar el reparto de 'G.I. Joe'. Sin embargo, su carrera no terminó de despegar hasta que en el 2012 encadenó los notables éxitos de 'Magic Mike' e 'Infiltrados en clase' (21 Jump Street). Desde entonces ha alternado triunfos comerciales como 'Infiltrados en la universdad' (22 Jump Street) con decepciones como 'Asalto al poder' ('White House Down').
Por su parte, Mila Kunis consiguió ganarse el aprecio del público gracias a su participación en la televisiva 'Aquellos maravillosos 70' y a prestar su voz a una de las protagonistas de 'Padre de familia'. En el cine empezó a destacar tras aparecer en la simpática 'Paso de ti' (Forgetting Sarah Marshall) y posteriormente hemos podido verla en títulos tan populares como 'Cisne negro' (Black Swan), 'Con derecho a roce' (Friends with Benefits), 'Ted' y 'Oz, un mundo de fantasía' (Oz: The Great and Powerful).
Eddie Redmayne en 'El destino de Júpiter'
El reparto de 'El destino de Júpiter' se completa con la presencia de Eddie Redmayne, al que actualmente podemos ver dando vida a Stephen Hawking en 'La teoría del todo' (The Theory of Everything), Sean Bean, que ya debe estar cansado de morir en prácticamente toda obra de ficción en la que aparece -¿se romperá la racha aquí?-, James D'Arcy, uno de los protagonistas de la televisiva 'Agent Carter', Douglas Booth, uno de los hijos de Russell Crowe en 'Noé' (Noah), Tuppence Middleton y el director Terry Gilliam en un pequeño papel.

Todos los vídeos de 'El destino de Júpiter'

  • Primer tráiler en versión original

  • Primer tráiler en español

  • Segundo tráiler en inglés

  • Segundo tráiler en castellano

  • Tercer tráiler en versión original

  • Tercer tráiler en español

  • Cuarto tráiler en inglés

  • Tráiler final en versión original

  • Clips





Todos los carteles de la película



Ver galería completa » Carteles de 'El destino de Júpiter' (14 fotos)     

Via:blog de cine

miércoles, 28 de enero de 2015

'Blackhat: Amenaza en la red', la película

Este viernes se estrena en nuestro país 'Blackhat: Amenaza en la red', lo nuevo de Michael Mann. Deberíamos estar hablando de una de las películas más esperadas de 2015, no obstante, tanto la crítica como el público están dando la espalda a un thriller que llega a la cartelera española cuando el interés está volcado en los títulos que más están sonando durante la temporada de premios; de hecho, se estrena junto a 'Nightcrawler' y 'Alma salvaje' ('Wild'), ambas con nominaciones a los Oscar.
Chris Hemsworth, nombrado hace poco el hombre más sexy del mundo, es el protagonista en una historia sobre piratas informáticos y un plan para desatar el caos en el mundo (quizá demasiado cliché aunque las tramas en general están ya muy manidas). Hasta la fecha, 'Blackhat' sólo suma en taquilla 11 millones de dólares, una recaudación desastrosa para una producción cuyo presupuesto asciende a 70 millones. En unos días podremos comprobar si se merece este fracaso...

La sinopsis de 'Blackhat'

Chris Hemsworth Imagen De La Pelicula 2015
Con guion del debutante Morgan Davis Foehl, la película se centra en un convicto liberado que junto a compañeros estadounidenses y chinos van tras la pista de una red de ciberdelincuentes de alto nivel, desde Los Ángeles a Yakarta pasando por Hong Kong.

El director

Mann y Hemsworth durante el rodaje de Blackhat
Michael Kenneth Mann (Chicago, 1943) es uno de los cineastas más respetados y estimulantes de Estados Unidos, conocido en especial por orquestar thrillers visualmente fascinantes (en su nivel solo se me ocurre David Fincher). Sin embargo, han pasado seis años desde que tuvimos en cartelera su último trabajo, la decepcionante 'Enemigos públicos' ('Public Enemies', 2009), donde Mann volvió a demostrar su virtuosismo técnico pero no supo sacar todo el partido a una jugosa historia y un elenco espectacular (con Johnny Depp, Christian Bale, Marion Cotillard, Carey Mulligan...).
'Ladrón' ('Thief', 1981), 'Hunter' (la primera película sobre Hannibal Lecter, de 1986), 'Heat' (1995) o 'Collateral' (2004) confirman la preferencia de Mann por el género criminal pero no es su único interés, en su filmografía encontramos propuestas como 'El último mohicano' ('The Last of the Mohicans', 1992), 'Ali' (2001) y 'El dilema' ('The Insider', 1999), posiblemente su obra maestra, y la única vez que ha sido candidato al Oscar por su labor de puesta en escena.

El reparto

Chris Hemsworth y Wei Tang en una escena del film
Como queda claro por el póster (además de que su rostro ocupa casi media imagen, su nombre eclipsa al de Mann) la estrella de la película es Chris Hemsworth. El australiano de 31 años, casado con la española Elsa Pataky, ha alcanzado en poco tiempo el estatus de estrella de Hollywood gracias a sus trabajos para Marvel: 'Thor' (2011) y 'Los Vengadores' ('The Avengers', 2012).
Otras películas destacables de su aún joven carrera son 'La cabaña en el bosque' ('Cabin in the Woods', 2012), título de culto gracias a un guion lleno de referencias y sorpresas, y 'Rush' (2013), drama con el que quiso demostrar su talento como actor. Su próximo estreno le vuelve a reunir con el director Ron Howard en otra historia basada en hechos reales aunque con un enfoque más espectacular: 'En el corazón del mar' ('In the Heart of the Sea', 2015).
Viola Davis en Blackhat: Amenaza en la Red
Los otros nombres más relevantes del reparto son Viola Davis (sin duda una de las actrices norteamericanas más versátiles e inspiradas del momento), John Ortiz (excelente secundario, un habitual de Mann), Wei Tang y Leehom Wang, curiosamente dos intérpretes que ya coincideron en la magnífica 'Deseo, peligro' ('Se, jie', 2007).

El cartel de la película

Cartel español de Blackhat: Amenaza en la Red

Todos los vídeos de 'Blackhat'

  • Tráiler (versión original con subtítulos en español):

  • Tráiler alternativo (v.o.s.e.):

  • Tráiler doblado al español:

  • Reportaje sobre las localizaciones:

  • Reportaje "Look inside":

  • Reportaje "Meterse en el personaje":

  • Entrevista a Michael Mann:


Via:blog de cine

martes, 20 de enero de 2015

'Into The Woods', la película

"Ten cuidado con lo que deseas..."
Siguen llegando a nuestros cines algunos de los títulos de 2014 que más están sonando en la temporada de premios. El pasado fin de semana se estrenaban 'Whiplash', 'Siempre Alice' ('Still Alice') y 'La teoría del todo' ('The Theory of Everything'); a partir del próximo viernes tendremos en cartelera la última novedad de Disney, 'Into The Woods', nominada al Oscar en tres categorías: vestuario, diseño de producción y actriz de reparto.
La película está basada en un exitoso musical de Broadway escrito por James Lapine (libreto) y Stephen Sondheim (música y canciones). Para adaptar la obra a la gran pantalla, Disney contó con un guion de Lapine y la puesta en escena de un experimentado director de musicales, Rob Marshall, quien ya trabajó a las órdenes del estudio para llevar a cabo la cuarta entrega de 'Piratas del Caribe' en 2011. 'Into the Woods' se estrenó durante las navidades en Estados Unidos y ya ha superado los 100 millones de dólares en taquilla (costó 50).

La sinopsis de 'Into The Woods'

Into The Woods 4
'Into the Woods' es un musical humorístico y conmovedor que sigue los cuentos clásicos de Cenicienta, Rapunzel, Caperucita Roja y Jack y las judías mágicas. Todos ellos se combinan en una historia original que protagonizan un panadero y su esposa, su deseo de formar una familia y su interacción con la bruja que les ha echado una maldición.

El director

 Rob Marshall en el rodaje de Into The Woods
Hasta el momento, la carrera en el cine de Rob Marshall se apoya en grandes éxitos. Debutó por todo lo alto, orquestando la adaptación del musical 'Chicago' (2002), ganadora de seis Oscars, incluyendo mejor película (Marshall fue nominado pero la estatuilla se fue para Roman Polanski por la dirección de la muy superior 'El pianista'). A día de hoy sigue siendo el mejor trabajo que ha firmado Marshall.
A pesar del triunfo pasaron tres años hasta el estreno de su siguiente largometraje, 'Memorias de una geisha' ('Memoirs of a Geisha', 2005), basada en el best seller de Arthur Golden. Luego volvió al musical con 'Nine' (2009), una obra creada a partir del clásico de Fellini '8½' (1963). El fracaso le llevó a refugiarse en el cómodo formato del blockbuster con 'Piratas del Caribe: En mareas misteriosas' ('Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides', 2011), su mayor desastre como cineasta aunque por suerte para él (y para Disney) arrasó en taquilla, como las anteriores entregas de la franquicia.

El reparto

Meryl Streep y MacKenzie Mauzy en Into The Woods
Si bien 'Into The Woods' es una historia coral, y hay nombres famosos en el elenco, no hay duda que la gran estrella es Meryl Streep. A sus 65 años, la actriz estadounidense es una auténtica leyenda viva que acumula 19 nominaciones a los Oscar, la última lograda por su interpretación en este film. Se ha llevado la estatuilla a casa en tres ocasiones, como mejor actriz de reparto por 'Kramer contra Kramer' ('Kramer vs. Kramer', 1979) y como mejor actriz protagonista por 'La decisión de Sophie' ('Sophie´s Choice', 1982) y 'La dama de hierro' ('The Iron Lady', 2011).
Anna Kendrick y Emily Blunt en Into The Woods
James Corden y Emily Blunt encarnan en cierta manera a los protagonistas de la trama, dando vida a un panadero y su esposa, desesperados por romper la maldición que les impide ser padres. Los acompañan en escena Anna Kendrick (Cenicienta), Christine Baranski (madrastra), Chris Pine ("príncipe encantador"), Tracey Ullman (madre de Jack), MacKenzie Mauzy (Rapunzel) y Johnny Depp (el Lobo de Caperucita aunque su papel es casi un cameo), entre otros.

Todos los carteles de la película



Ver galería completa » 'Into the Woods', carteles (14 fotos)

Los vídeos de 'Into The Woods'

  • Teaser tráiler en español:

  • Tráiler en español:

  • Teaser tráiler en versión original:

  • Tráiler en v.o.:

  • Adelanto extendido (v.o.):

  • Clip: "Ten cuidado con lo que deseas" (v.o.):

  • Clip: "No me agrada esa mujer" (v.o.):

  • Anatomía de una escena de la película, con comentarios de Rob Marshall (v.o.):

  • Rueda de prensa con el director y algunas estrellas del reparto (v.o.):

     

viernes, 9 de enero de 2015

'La teoría del todo', la película

Basada en 'Travelling to Infinity: My Life with Stephen', las memorias de Jane Hawking, esposa de Stephen Hawking, 'La teoria del todo' se atreve a adentrarse en la historia de una de las mentes más brillantes de nuestros tiempos, en su relación con su esposa y en cómo enfrenta una enfermedad degenerativa que no impide su brillantez y su necesaria aportación al mundo de la ciencia. Dirigida por el británico James Marsh, este drama romántico y biográfico tiene todas las papeletas de convertirse en una de las películas del año.
Y es que además de tener un 80% de críticas positivas en Rottentomatoes, la película está nominada a 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor Película Drama y Mejor Actor y Actriz de Drama, a la vez de un sinfín de premios más que le auguran un aluvión de nominaciones al Oscar. Además, dicen, que la película es la confirmación definitiva de dos jóvenes estrellas: Eddie Redmayne y Felicity Jones.

La sinopsis de 'La teoría del todo'

The Theory Of Everything3
La historia de 'La teoría del todo' se basa en la historia real del famoso astrofísico Stephen Hawking y su relación con su esposa, Jane Wilde, la estudiante de Arte de la que se enamoró mientras estudiaban en Cambridge en los años 60. A los 21 años de edad, Hawking recibe una noticia estremecedora: padece esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA. Con Jane luchando incanseble a su lado, Hawking desafía todas las probabilidades y abre nuevos caminos en la medicina y la ciencia.
La película está basada en 'Travelling to Infinity: My Life with Stephen', las memorias de Jane Hawking.

El director

Theory Of Everything
En 2008, el director británico James Marsh se alzaba con el Oscar al Mejor Documental por 'Man on Wire', que nos contaba la historia del funambulista Philippe Petit y su paseo entre las Torres Gemelas de Nueva York en 1974 historia que volveremos a ver de la mano de Robert Zemeckis -en forma de ficción en 'The Walk'-. Se trataba de su tercera película como director y a ésta le siguió 'Proyecto Nim' ('Project Nim', 2011), que también obtuvo un gran reconociemiento internacionl.
Un año después volvía a la ficción, que no trataba desde 2005 cuando estrenó 'The King'. Lo hacía con 'Shadow Dancer', basada en la novela de Tom Bradby y protagonizada por Clive Owen, sobre un miembro del IRA. Y dos años después y siguiendo con su interés por las historias reales, James Marsh se enfrenta a contar la historia de una de las mentes más brillantes de nuestros tiempo, Stephen Hawking desde un punto de vista muy familiar y humano.
Con 'La teoría del todo', Marsh vuelve a ponerse en el punto de mira internacional y podría llegar a convertirse en uno de los directores del año, con nominación al Oscar incluída. El tiempo lo dirá.

Los protagonistas

Theory Of Everything2
Para dar vida a los protagonistas de la cinta, James Marsh debía encontrar a los intérpretes perfectos para dar vida a un personaje tan reconocible con Stepehn Hawking y su esposa. Así, se topa con Eddie Redmayne y Felicity Jones, dos jóvenes actores británicos que se confirman con 'La teoría del todo' como dos de las grandes promesas del momento.
A Redmayne le hemos visto poco -de momento- aunque tuvo su primer protagonista en 'My Week with Marilyn' (Simon Curtis, 2011) o de dar vida con éxito a 'Ricardo II' en el teatro en Londres le llega el premio gordo: dar vida a Marius Pontmercy en 'Los Miserables' ('Les Misérables', Tom Hooper, 2012) donde nos muestra su portentosa voz y se coloca en el punto de mira.
Su trabajo en este musical le abrirá puertas y le ayudará a conseguir el papel de Stephen Hawking, convirtiéndose en su mejor puesta de largo -de protagonista, más bien-. Y ojito con él, porque a sus 33 años, también va camino de convertirse en estrella de blockbuster con la pendiente de estreno 'Jupiter Ascending', lo nuevo de los Wachowskis.
La Teoría
A Felicity Jones la tenemos más vista y con cada papel al que se enfrenta nos deja con la boca abierta. A sus 31, puede presumir de tener una interesantísima carrera labrada en la televisión, que le dio fama en Inglaterra gracias a las series 'The Worst Witch' (1998-1999) y la mini-serie 'La abadía de Northanger' y en cine, donde ha trabajado a las órdenes de directores como Stepehn Frears o Julie Taymor -'Chéri' y 'The Tempest', respectivamente-.
Pero su gran salto le llegó con la indie 'Like Crazy' (Drake Doremus, 2011), una de las grandes sorpresas del Festival de Sundance de ese año. A ésta le siguieron 'Hysteria' (Tanya Waxler, 2011), 'Breathe In' (Drake Doremus, 2013), 'The Invisible Woman' (Ralph Fiennes, 2013) o 'The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro' (Marc Webb, 2014), además de una participación en la próxima temporada de la serie 'Girls' de Lena Dunham.
Y 2015 no va a ser menos movidito. Entre que es uno de los nombres que suena en la carrera para el Oscar por su trabajo de Jane Hawking en 'La teoría del Todo' -de momento ya tiene una nominación al Globo de Oro-, la actriz estrenará, si no hay ningún problema con su distribución, tres películas: 'Autobahn' de Eran Creevy, 'True Story' de Rupert Gold y ¡atención! se encuentra en pleno rodaje de 'Un monstruo viene a verme' de J.A Bayona.
Junto a ellos, dos pesos pesados del cine británico como son Emily Watson y David Thewlis o rostros más jóvenes como el de Charlie Cox.

Todos los vídeos de 'La teoría del todo'


  • Tráiler en español:



  • Tráiler en inglés subtitulado:



  • Clip 1:



  • Clip 2:



  • Stepehn Hawking visita el rodaje:



  • sábado, 3 de enero de 2015

    'Corazones de acero', la película

    Corazones de acero' ('Fury', David Ayer, 2014) fue una de las víctimas de las filtraciones sufridas por Sony, lo cual no ha impedido que se haya convertido en un éxito comercial indiscutible, pues hacerla supuso un desembolso de 68 millones de dólares y ya ha superado los 180 millones de recaudación sin haberse estrenado en varios países, entre ellos España, donde llega a los cines este próximo viernes 9 de enero.
    Protagonizada por Brad Pitt y dirigida por David Ayer, un realizando que ya está dando mucho de lo que hablar por haber sido el elegido por DC para dirigir y escribir la ambiciosa 'Suicide Squad' (2016), 'Corazones de acero' ha sido bien acogida por la crítica -cuenta con un 78% de críticas positivas en Rotten Tomatoes- y el público -un 7,9 de nota en imdb- americano, ¿conseguirá repetir su éxito artístico y comercial en nuestro país?

    La sinopsis

    Imagen de 'Corazones De Acero'
    Abril, 1945. Mientras los Aliados inician su ofensiva final en el frente europeo, un aguerrido sargento de artillería llamado Wardaddy (Brad Pitt) se encuentra al mando de un tanque Sherman y de los cinco hombres que componen su dotación, en una misión mortal detrás de las líneas enemigas. Superados en número y en armamento, y con un soldado novato metido en sus filas, Wardaddy y sus hombres lo tendrán todo en contra en su heroico intento de lanzar un ataque en pleno corazón de la Alemania Nazi.

    El director

    David Ayer en el rodaje de 'Corazones De Acero'
    Nacido en Estados Unidos el 18 de enero de 1968, David Ayer se alistó en la marina, donde ejerció como submarinista, una experiencia decisiva para ser el elegido para hacer unos retoques al guión de la estimable 'U-571' (Jonathan Mostow, 2000), aunque sería un año después cuando su nombre empezó a ganar popularidad en Hollywood gracias a los notables éxitos cosechados por 'Training Day' (Antoine Fuqua, 2001) y 'A todo gas' ('The Fast and the Furious', Rob Cohen, 2001).
    Ayer escribió otro par de largometrajes antes de dar el salto a la dirección con 'Vidas al límite' ('Harsh Times', 2005), cuyo decepcionante recorrido comercial seguro que fue clave para que aceptase liderar 'Dueños de la calle' ('Street Kings', 2008), el único título de su carrera en el que no escribió el guión. Cuatro años tuvieron que pasar hasta que consiguió sacar adelante 'Sin tregua' ('End of Watch', 2012), un éxito artístico y comercial que no logró repetir con la, por otro lado, entretenida 'Sabotage' (2014).

    El reparto

    Brad Pitt en 'Corazones de acero'
    Es prácticamente imposible encontrar a algún cinéfilo que no sepa quién es Brad Pitt, uno de los muchos actores que al principio era visto como poco más que una cara bonita y que luego no tardó en despejar cualquier duda que pudiera haber sobre su talento con títulos como 'Seven' (David Fincher, 1995), '12 Monos' ('12 Monkeys', Terry Gilliam, 1995), 'El club de la lucha' ('Fight Club', David Fincher, 1999) o 'Snatch: Cerdos y diamantes' (Guy Ritchie, 2000).
    Además, durante los últimos años se ha valido de su condición de gran estrella de Hollywood para convertir en un indiscutible éxito comercial a 'Guerra Mundial Z' ('World War Z', Marc Forster, 2013) cuando parecía tener todo en su contra y también para ganar su primer Oscar gracias a '12 años de esclavitud' ('12 Years a Slave', Steve McQueen, 2013). Eso sí, fue por su implicación como productor, ya que como actor ha sido dos aspirantes al premio -la última por la excelente 'El curioso caso de Benjamin Button' ('The Curious Case of Benjamin Button', David Fincher, 2008)- y siempre se ha sido para casa de vacío.
    Shia LaBeouf en 'Corazones De Acero'
    Algo más complicada ha sido la carrera de Shia LaBeouf, un actor que parecía que iba a comerse el mundo gracias a 'Transformers' (Michael Bay, 2007) e 'Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal' ('Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull', Steven Spielberg, 2008) y que ha acabado teniendo una carrera un tanto errática -y no muy abundante, que no habíamos vuelto a verle en nuestros cines desde el estreno de 'Nymphomaniac' (Lars von Trier, 2013)-, algo a lo que también ha ayudado su peculiar comportamiento.
    El reparto de 'Corazones de acero' se completa con la presencia de Logan Lerman, uno de los hijos de Russell Crowe en 'Noé' ('Noah', Darren Aronofsky, 2014), Jon Bernthal, visto el año pasado en la magnífica 'El lobo de Wall Street' ('The Wolf of Wall Street', Martin Scorsese, 2013), Michael Peña, que ya había trabajado a las órdenes de Ayer en 'Sin tregua', y Jason Isaacs, el Lucius Malfoy de las películas de la saga Harry Potter.

    Todos los vídeos de 'Corazones de acero'

    • Tráiler en versión original

    • Tráiler en castellano

    • Tráiler internacional en versión original

    • Tráiler internacional en español

    • Clips


    • Escenas del rodaje

    • Featurettes



    Todos los carteles de la película



    Ver galería completa » Carteles de 'Corazones de acero' (13 fotos)

    Via:blog de cine     

    martes, 30 de diciembre de 2014

    'The Imitation Game (Descifrando Enigma)', la película

    Benedict Cumberbatch. Creo que no hace falta decir casi nada más como introducción para 'The Imitation Game (Descifrando enigma)', aunque para los más exigentes diremos que es una de las apuestas fuertes en la temporada de premios y es que ya sabemos como gustan en Hollywood los dramas históricos sobre matemáticos que lograron salvar el mundo. Dirigida por el noruego Morten Tyldum, la película fue adquirida por la Weinstein Company por la friolera de 7 millones de dólares para distribuirla en Estados Unidos.
    Con una puntuación de 7,4 sobre 10 en Rotten Tomatoes, 'The Imitation Game' vuelve a mostrarnos la genialidad de un actor como Benedict Cumberbatch en la piel de un personaje real, y que está acompañado por un reparto no menos estimulate como Keira Knightley, Matthew Goode o Mark Strong, entre otros. ¿Quién da más?

    La sinopsis de 'The Imitation Game'

    The Imitation Game
    La película está basada en la biografía 'Alan Turing: The Enigma', escrita por el líder del movimiento gay, Andrew Hodges, sobre la vida del británico criptógrafo y matemático Alan Turing, y una de las personas que hizo posible la derrota del ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
    Turing, quien pasó a la historia por -en teoría- ser la persona responsable de descifrar los códigos secretos del ejército alemán transmitidos por la máquina Enigma, no fue tratado como un héroe. A pesar de suponer el mayor logro en ventaja táctica del conflicto bélico, eso no prevaleció sobre sus inclinaciones sexuales. De regreso a su patria natal, fue enjuiciado y procesado por el gobierno británico acusado de ser homosexual. Tras ser abochornado públicamente y retirarle sus condecoraciones, fue castrado químicamente y abandonado en la prisión donde la depresión pudo con él y terminó envenenándose a sí mismo con una manzana llena de cianuro. Tras su muerte, su figura se convirtió en un ejemplo para el colectivo gay y su lucha por los derechos de igualdad.

    Morten Tyldum, el director

    Morten Tyldum
    De origen noruego y licenciado en la School of Visual Arts de Nueva York, Morten Tyldum hace su debut en inglés con 'The Imitation Game' y su cuarto largometraje. Reconocido como el Director de Cine a seguir por el diario noruego Dabladet en 1999 gracias a sus cortometrajes, con su ópera prima 'Buddy' (2003) recibió un gran reconocimiento por parte del público y la crítica en Noruega.
    A 'Buddy' le siguieron 'Fallen Angels' (2008) y 'Headhunters' (2011). Con 'The Imitation Game' hace su gran entrada en el cine internacional y en la que cuenta con pesos pesados de la interpretación como Benedict Cumberbatch o Keira Knightley y cuyo trabajo le ha valido el Hollywood Film Award al Mejor Director y le convierte en uno de los aspirantes al Oscar.

    Benedict Cumberbatch y los demás

    The Imitation Game2
    El actor británico Benedict Cumberbatch da vida a Alan Turing y ofrece un trabajo que podría encumbrarlo definitivamente como uno de los grandes actores de su generación –a mí ya no tiene que convencerme, me tiene desde que dijo: 'Elemental, querido Watson' por primera vez– y es que, a pesar de ser uno de los actores de moda que sabe compaginar el cine más comercial con títulos potentes y de autor, parece que el reconocimiento en forma de premios está tardando en llegarle.
    Aunque su gran puesta de largo, o al menos su primer papel más relevante, fue con 'Expiación' (Joe Wright, 2007), no fue hasta su participación en la extraordinaria serie de la BBC 'Sherlock', donde da vida al mítico Sherlock Holmes cuando consiga reconociemiento internacional y comiencen a llamarle para papeles importantes en cine. Así, le llegrían títulos como 'War Horse' (Steven Spielberg, 2011), '12 años de esclavitud' ('12 years a slave', Steve McQueen, 2013), 'El Quinto poder' ('The Fifth State', Bill Condon, 2013), entre otros. Ahora, se prepara para embarcarse en el rodaje de 'Dr.Extraño', la nueva adaptación de Marvel que dirigirá Scott Derrickson.
    Junto a Cumberbatch otros dos británicos de excepción: Keira Knightley y Matthew Goode. La primera, que este año ha sorprendido a todos con su faceta musical en 'Begin Again' (John Carney, 2013) y con su embarazo, ya ha recibido varias alabanzas por su papel en 'The Imitation Game' y tiene pendiente de estreno la comedia romántica 'Laggies' de Lynn Shelton. Por su parte, Matthew Goode se ha prodigado menos en cine, donde no le veíamos desde 'Stoker' (Chan-Wook Park, 2013) porque se ha unido al reparto de la popular serie 'Downtown Abbey'.

    Todos los vídeos de 'The Imitation Game'

  • Tráiler en español:



  • Tráiler en inglés subtitulado:


  • Traíler en inglés #2:



  • Teaser 'Are you paying attention?'



  • 'El jugador', la película

    El 2014 llega a su final este próximo miércoles, pero el mundo continúa adelante y son varias las cintas que llegarán a los cines españoles este próximo 1 de enero, desde una clara aspirante al Oscar como 'The Imitation Game' (Morten Tyldum, 2014) hasta la cinta que inicia una posible nueva franquicia de corte fantástico como 'El séptimo hijo' ('Seventh Son', Sergei Bodrov, 2014), pero la que ahora nos interesa es 'El jugador' ('The Gambler', 2014), la nueva película de Rupert Wyatt, director de la notable 'El origen del planeta de los simios' ('Rise of the Planet of the Apes', 2011).
    'El Jugador' es también el remake de una película de mismo título dirigida por Karel Reisz y protagonizada por James Caan en un papel que ha ido en esta ocasión a manos de Mark Wahlberg. Su estreno en Estados Unidos tuvo lugar el pasado día de Navidad y su éxito ha sido menor al esperado, algo en lo que quizá haya tenido que ver la tibia recepción que ha tenido por parte de la crítica americana, ¿tendrá mejor suerte en su paso por nuestro país?

    La sinopsis de 'El jugador'

    Escena de 'El jugador'
    Jim Bennett es un profesor de literatura de la universidad con un grave problema: le gusta demasiado apostar, tanto que se puede llegar a considerar una adicción. Debido a su ludopatía, el profesor ahora tiene muchas deudas que saldar, deudas que le conducen hacia una nuevas amistades para nada recomendables. El protagonista no sabe cómo pagar el dinero que debe y ya no tiene a quién acudir, por lo que se encamina a los bajos fondos de la ciudad en busca de una salida, pero allí no encontrará más que nuevos problemas.

    El director

    Rupert Wyatt en 'El jugador'
    Nacido en Reino Unido el 26 de octubre de 1972, Rupert Wyatt realizó varios cortometrajes antes de dar el salto al largo en 2008 con 'The Escapist'. Su buena acogida en diversos festivales hizo que en Hollywood empezaran a interesarse en él, aunque luego tuvo que esperar hasta el 2010 para que en Fox se decidieran a contratarle para dirigir 'El origen del planeta de los simios', un éxito comercial y artístico que le convirtió en uno de los directores de moda.
    Pese a las muchas ofertas que tuvo encima de la encima, Wyatt fue fiel a la franquicia, o al menos así fue en primera instancia, ya que no sintió cómodo con las prisas de Fox por sacar adelante 'El amanecer del planeta de los simios' ('Dawn of the Planet of the Apes', Matt Reeves, 2014) y acabó abandonando el proyecto. Wyatt únicamente había estrenado desde entonces el episodio piloto de la televisiva 'Turn' y aún se desconoce cuál será la próxima película que dirija, aunque sí es seguro que más temprano que tarde volverá a lo grande a la pequeña pantalla.

    El reparto

    Mark Wahlberg En 'El Jugador'
    Mucho ha llovido desde que Mark Wahlberg probase fortuna en el cine aprovechando su popularidad como músico, etiqueta que logró quitarse con rapidez gracias a la excelente 'Boogie Nights' (Paul Thomas Anderson, 1997). Poco tardó en dar el salto a títulos de corte más comercial como 'La tormenta perfecta' ('The Perfect Storm', Wolfgang Petersen, 2000) o 'El planeta de los simios' ('Planet of the Apes', Tim Burton, 2001), pero fue en 'The Italian Job' (F. Gary Gray, 2003) cuando demostró que podía liderar de forma solvente el reparto de un blockbuster.
    Poco tardó en llegar su primera nominación al Oscar por la excelente 'Infiltrados' ('The Departed', Martin Scorsese, 2006), algo que volvería a lograr cuatro años después gracias a 'The Fighter' (David O. Russell, 2010), aunque en esa ocasión por su faceta como productor. Eso sí, como actor pasa su mejor momento comercialmente hablando, pues aún están bien recientes los estrenos de 'Ted' (Seth MacFarlane, 2012) y 'Transformers: La era de la extinción' ('Transformers: Age of Extinction', Michael Bay, 2014), sus dos películas más taquilleras hasta la fecha.
    Brie Larson En 'El Jugador'
    En 'El jugador' también podremos ver a Brie Larson, una joven actriz en claro ascenso profesional que protagonizó una de las mejores películas de este pasado verano, John Goodman, quien en 2014 también estrenó la muy decepcionante 'Monuments Men' (George Clooney), Jessica Lange, reputada actriz ganadora de dos Oscar por su participación en 'Tootsie' (Sydney Pollack, 1982) y 'Las cosas que nunca mueren' ('Blue Sky', Tony Richardson, 1994), y a Michael Kenneth Williams, Omar en la televisiva 'The Wire'.

    Todos los vídeos de 'El Jugador'

    • Primer tráiler en versión original

    • Tráiler en inglés

    • Tráiler español

    • Clips





    • Escenas del rodaje

    • Entrevistas



    Todos los carteles de la película



    Ver galería completa » Carteles de 'El Jugador' (2 fotos)

    Via_blog de cine     

    domingo, 28 de diciembre de 2014

    'El séptimo hijo', la película

    No son pocas las películas que padecen múltiples problemas antes de llegar a los cines, pero el caso de 'El séptimo hijo' ('Seventh Son', Sergei Bodrov, 2015) es bastante peculiar, ya que debería haberse estrenado el 18 de octubre de 2013, pero el acuerdo entre Legendary y Warner llegó a su final y la segunda prefirió desentenderse del proyecto. Poco después se supo que Universal se había hecho con los derechos, pero pasaron varios meses hasta que se anunció que su estreno se retrasaba hasta el 2005, siendo el día 1 de enero cuando llega a los cines españoles.
    'El séptimo hijo' supone el salto al cine de la novela 'El aprendiz del espectro' de Joseph Delaney que da inicio a una saga literaria que cuenta ya con 16 entregas. Es evidente que su adaptación cinematográfica nace con la idea de ser el inicio de una lucrativa franquicia, pero son ya muchos los casos en los que la decepcionante recaudación de la que debería haber sido la primera entrega hace que acabe siendo la única, ¿sucederá lo mismo en este caso?

    El argumento de 'El séptimo hijo'

    Escena de 'El séptimo hijo'
    En una época de hechiceros, leyendas y magia, el último guerrero de una mística orden recorre el mundo en busca de un poderoso héroe, el último Séptimo Hijo, anunciado por la profecía. Apartado bruscamente de su tranquila vida en el campo, el joven héroe se embarca en una atrevida aventura con su experimentado y aguerrido mentor para derrocar a la oscura reina y a su ejército de asesinos sobrenaturales, los cuáles están decididos a aniquilar el reino del Séptimo Hijo.

    El director

    En el rodaje de 'El séptimo hijo'
    Nacido en Rusia el 28 de junio de 1948, el nombre de Sergei Bodrov empezó a hacerse popular en la comunidad cinéfila en 1996 gracias a la nominación al Oscar de mejor película de habla no inglesa conseguida por 'El prisionero de las montañas' ('Kavkazskiy plennik'). La estatuilla acabó siendo para 'Kolya' (Jan Sverak, 1996), pero Bodrov siguió rodando con asiduidad desde entonces, destacando títulos como 'Corriendo libre' ('Running Free', 1999) y 'El beso del oso' ('Bear's Kiss', 2002).
    Sin embargo, Bodrov tuvo que esperar hasta 2007 para volver a llamar la atención de Hollywood con 'Mongol', cinta que también fue nominada al Oscar de mejor película de lengua extranjera, pero volvió a quedarse sentado en la butaca cuando anunciaron que la ganadora era 'Los falsificadores' ('Die Fälscher', Stefan Ruzowitzky, 2007). Ha rodado más películas desde entonces, pero 'El séptimo hijo' es la primera cinta que ha realizado en solitario desde esa segunda y por ahora última última nominación.

    El reparto

    Ben Barnes en 'El séptimo hijo'
    Lo cierto es que el papel estuvo a punto de ir a manos de Sam Claflin, pero las negociaciones no llegaron a buen puerto y el estudio se decantó finalmente por Ben Barnes, joven actor británico que goza de cierta popularidad por haber dado vida a Caspian en las versiones cinematográficas de Las Crónicas de Narnia. En su filmografía también sobresale el hecho de haber interpretado a Dorian Gray en la adaptación cinematográfica de la novela de Oscar Wilde dirigida por Oliver Parker en 2009.
    Para dar más entidad al proyecto se fichó a Jeff Bridges, ganador del Oscar, premio al que ha sido aspirante en otras cinco ocasiones, por su participación en 'Corazón rebelde' ('Crazy Heart', Scott Cooper, 2009) y que recientemente también ha participado en otra adaptación cinematográfica de una novela de corte fantástico, y a Julianne Moore, a la que hace bien poco pudimos ver en la penúltima entrega de Los juegos del hambre y que quizá este año consiga su quinta candidatura a los premios de la Academia gracias a 'Siempre Alice' ('Still Alice', Richard Glatzer y Wash Westmoreland, 2014), aunque parece poco probable que se lo lleve para casa.
    El reparto de 'El séptimo hijo' se completa con las apariciones de Alicia Vikander, joven actriz sueca a la que veremos en varios títulos a lo largo de 2015, Kit Harington, el hijo bastardo se Sean Bean en 'Juego de Tronos' -la serie más pirateada de 2014, “honor” que también consiguió en 2012 y 2013-, Olivia Williams, la esposa de Bruce Willis en 'El sexto sentido' ('The Sixth Sense', M. Night Shyamalan, 1999), Djimon Hounsou, aspirante al Oscar en 2004 por 'En América' ('In America', Jim Sheridan, 2002), y Antje Traue.

    Todos los vídeos de 'El séptimo hijo'

    • Tráiler en versión original

    • Tráiler en castellano

    • Tráiler final en inglés

    • Tráiler final internacional

    • Tráiler final español

    • Clips





    Todos los carteles de la película



    Ver galería completa » Carteles de 'El séptimo hijo' (12 fotos)

    Via:blog de cine     

    sábado, 13 de diciembre de 2014

    'El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos', la película


     "En las otras cinco películas de Tolkien había viajes... en ésta no hay. Todo el mundo está exactamente donde debe estar." (Peter Jackson)

    Se acerca el final de la segunda trilogía de aventuras en la Tierra Media. El próximo miércoles, 17 de diciembre, se estrena 'El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos' ('The Hobbit: The Battle Of The Five Armies', 2014), tercera y definitiva entrega de la adaptación de la obra de J.R.R. Tolkien (una novela de unas 300 páginas), escrita para la gran pantalla por Peter Jackson, Fran Walsh, Philippa Boyens y Guillermo del Toro.
    Tras 'Un viaje inesperado' y 'La desolación de Smaug', Peter Jackson dirige otro espectáculo familiar en 3D de más de 2 horas de duración, el último blockbuster del año. La Warner lo está vendiendo como un evento único, con el mismo enfoque que las películas que cerraron la saga de Harry Potter y la trilogía de Batman de Christopher Nolan: una épica y emotiva despedida a unos personajes que han dado muchas alegrías a sus fans.

    La sinopsis de 'El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos':

    Thorin y Bilbo
    Cuando reclamaron su patria al dragón Smaug, la Compañía de los Enanos desató sin querer una fuerza malvada en el mundo. Furioso, Smaug descarga llamaradas de ira sobre los habitantes indefensos de Ciudad del Lago...
    Thorin Escudo de Roble, consumido por la obsesión de reclamar su tesoro, sacrifica la amistad y el honor para conseguirlo mientras los frenéticos intentos de Bilbo Bolsón por hacerle entrar en razón llevan al hobbit a tomar una decisión arriesgada y peligrosa; pero las amenazas que les esperan son aún mayores. Sauron, el mayor adversario de todos, ha enviado legiones de orcos a un ataque furtivo en la Montaña Solitaria sin que nadie se entere, salvo el mago Gandalf...
    Un fotograma de la batalla final
    A medida que el mal se cierne sobre su creciente conflicto, las razas de los Enanos, los Elfos y los Hombres tienen que decidir si aúnan sus fuerzas o se abandonan a la destrucción. De repente, Bilbo tiene que luchar por su vida y la de sus amigos en la épica batalla de los cinco ejércitos, mientras el futuro de la Tierra Media pende de un hilo.

    El director:

    Richard Armitage y Peter Jackson durante el rodaje
    Peter Jackson es famoso por haber llevado a cabo la trilogía de 'El señor de los anillos', una ambiciosa adaptación que arrasó en taquilla y le proporcionó 3 Oscar (como productor, guionista y director de 'El retorno del rey', ganadora de 11 estatuillas), coronándole como uno de los pocos cineastas con estatus de estrella. Sin embargo, este neozelandés de 53 años comenzó su carrera con trabajos completamente opuestos, tanto en temas como en presupuesto.
    Suyas son las baratas comedias gore 'Mal gusto' (1987) y 'Braindead: tu madre se ha comido a mi perro' (1992), hoy en día títulos de culto. El primer giro en la carrera de Jackson llegó con el drama 'Criaturas celestiales' (1994) pero regresó enseguida a historias truculentas cargadas de humor negro con 'Agárrame esos fantasmas' ('The Frighteners', 1996). Cinco años después se estrenó la primera película basada en la obra de Tolkien y el director quedó transformado.
    Peter Jackson, Martin Freeman e Ian Mc Kellen durante el rodaje
    El éxito de la trilogía del anillo parece haber afectado a Peter Jackson de la misma forma que 'Star Wars' a George Lucas; la fortuna los ha conducido a ser esclavos de los efectos visuales, descuidando el ingenio y las habilidades narrativas que les llevaron a triunfar. El remake de 'King Kong' (2005), 'The Lovely Bones' (2009) y 'El hobbit' (todavía no he visto la última, conste) parecen confirmar que este realizador está más interesado en las ganancias que en hacer cine. Su próximo proyecto va por el mismo camino: 'Tintín 2'. Una lástima.

    El reparto:

    Martin Freeman
    Entre las estrellas del extenso elenco que reúne esta última entrega de 'El Hobbit' destaca el nombre de Martin Freeman. Bilbo es de momento el rol más relevante en la gran pantalla para este inglés que ya gozaba de popularidad gracias a sus trabajos en televisión ('The Office', 'Sherlock'...). Recientemente demostró su versatilidad en la imprescindible serie de 'Fargo', interpretación por la que acaba de ser nominado en los Globos de Oro. En cine, cabe mencionar su papel secundario en 'Love Actually' (2003) y su protagonista en la adaptación de 'Guía del autoestopista galáctico' (2005).
    Luke Evans y Orlando Bloom
    Junto a intérpretes que solo han intervenido en las dos entregas anteriores, como Richard Armitage, Evangeline Lilly, Lee Pace, Luke Evans, Billy Connolly, Stephen Fry o Benedict Cumberbatch (Smaug), volveremos a ver a viejos conocidos de la saga: Ian McKellen, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Hugo Weaving e Ian Holm, entre otros, quienes ya contaron con minutos en al menos una de las dos primeras partes de 'El Hobbit'. Asimismo, es toda una alegría que una leyenda viva como Christopher Lee reaparezca encarnando a Saruman.

    Todos los carteles de la película:



    Ver galería completa » 'El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos', carteles (29 fotos)     

    Los vídeos de 'El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos':

    • Teaser tráiler (versión original):

    • Teaser tráiler en español:

    • Tráiler (v.o.)

    • Tráiler en español:

    • El legado (en inglés con subtitulos):

    • El legado (en español):

    • Recuerdos de la Tierra Media (v.o.s.):


    • Completando la Tierra Media:

    • Un viaje de 17 años:

    • Premiere mundial:


    • Rueda de prensa con el director y los protagonistas (v.o.):

    • Entrevista a Luke Evans (v.o.s.):

    • Entrevista a Evangeline Lilly (v.o.s.):

    • Entrevista a Martin Freeman (v.o.):

    • Entrevista a Benedict Cumberbatch (v.o.):

    • Entrevista a Smaug (v.o.):

    • Entrevista a Peter Jackson y Philippa Boyens (v.o.):

    • Escenas detrás de las cámaras (v.o.):


    • Videoclip del tema musical que cierra la trilogía (v.o.s.):