Mostrando entradas con la etiqueta Estrenos España 12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrenos España 12. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de diciembre de 2012

Estrenos: España (25/12/2012) - Llega lo nuevo de Disney dispuesto a 'romper' la taquilla

Llega a los cines españoles lo nuevo de Walt Disney Pictures, '¡Rompe Ralph!', cinta de animación por ordenador para toda la familia en la que conoceremos a Ralph quien, harto de ser la sombra del héroe del videojuego en el que trabaja desde hace 30 años, decide dejar atrás el papel de chico malo para ganarse el respeto de sus compañeros siendo, aunque sólo sea por una vez, el bueno de la partida. Para hacerle frente nada mejor que un equipo de lujo formado por Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Amanda Seyfried y Samantha Barks, todos ellos juntos pero no revueltos dando vida a 'Los miserables', de Victor Hugo. Por último destacar el estreno, de forma limitada, de 'Woody Allen: El documental', primera vez que el director neoyorquino acepta que una cámara documente el proceso creativo que guía cada una de sus películas.





Película: Los miserables. Título original: Les misérables. Dirección: Tom Hooper. País: Reino Unido. Año: 2012. Duración: 158 min. Género: Drama, musical, romance. Interpretación: Hugh Jackman (Jean Valjean), Russell Crowe  (inspector Javert), Anne Hathaway (Fantine), Amanda Seyfried (Cosette),  Helena Bonham Carter (Madame Thénardier), Eddie Redmayne (Marius), Aaron Tveit (Enjolras), Sacha Baron Cohen (Thénardier), Samantha Barks (Éponine), Daniel Huttlestone (Gavroche). Guion: William Nicholson, Alain Boublil, Claude-Michel Schönberg y Herbert Kretzmer; basado en el musical de Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg; a su vez basado en la novela de Victor Hugo. Producción: Tim Bevan, Eric Fellner, Debra Hayward y Cameron Mackintosh. Música: Claude-Michel Schönberg. Fotografía: Danny Cohen. Montaje: Chris Dickens y Melanie Ann Oliver. Diseño de producción: Eve Stewart. Vestuario: Paco Delgado. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en Reino Unido: 11 Enero 2013. Estreno en España: 25 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis


“Los miserables” es la nueva película de Tom Hooper, el oscarizado director de “El discurso del rey”. El filme transcurre en la Francia del siglo XIX. Hugh Jackman protagoniza la adaptación de este musical que a su vez se basa en la obra de Victor Hugo. Jackman encarna a Jean Valjean, un individuo que es enviado a prisión tras robar un trozo de pan con el que pretendía alimentar a sus sobrinos y a su hermana viuda. Russell Crowe da vida a Javert, el hombre que le hará la vida imposible, mientras que Anne Hathaway se pone en la piel de Fantine, una mujer que sufre no pocos infortunios a lo largo de su vida.

Enlaces







Película 3D: ¡Rompe Ralph! Título original: Wreck-it Ralph. Dirección: Rich Moore. País: USA. Año: 2012. Duración: 108 min. Género: Animación, comedia, aventuras, familiar. Doblaje original: John C. Reilly (Ralph), Sarah Silverman (Vanellope), Jack McBrayer (Repara-Félix Jr.), Jane Lynch (sargento Calhoun), Alan Tudyk (King Andy), Mindy Kaling (Taffyta), Joe Lo Truglio (Markowski), Ed O’Neill (Sr. Litwak), Dennis Haysbert (general holograma). Guion: Phil Johnston y Jennifer Lee, basado en un argumento de Rich Moore, Phil Johnston y Jim Reardon. Producción: Clark Spencer. Música: Henry Jackman. Montaje: William J. Caparella. Distribuidora: The Walt Disney Company Spain. Estreno en USA: 2 Noviembre 2012. Estreno en España: 25 Diciembre 2012. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis


“¡Rompe Ralph!” es la historia de un juego de arcade en el que el protagonista que siempre ha tenido el papel de malo está decidido a probar que puede ser un buen tipo. Ralph  sueña con ser tan querido como Fix-It Felix, el héroe del videojuego. El problema es que a nadie le gusta un chico malo, pero en cambio todos aman a los héroes, así que cuando llega un nuevo juego con un personaje malo, el sargento Calhoun, Ralph lo ve como su oportunidad para convertirse en un héroe y alcanzar la felicidad. Así pues, Ralph se mete en el juego con el sencillo plan de ganar medallas de todo, pero accidentalmente libera a un enemigo mortal que amenaza a todos los juegos.

Enlaces







Película: Más allá de las colinas. Título origonal: Dupa dealuri. AKA: Beyond the hills. Dirección: Cristian Mungiu. Países: Rumanía, Francia y Bélgica. Año: 2012. Duración: 150 min. Género: Drama. Interpretación: Cosmina Stratan (Voichiţa), Cristina Flutur (Alina), Valeriu Andriuta (sacerdote), Dana Tapalaga (madre superiora), Catalina Harabagiu (hermana Antonia), Gina Tandura (hermana Iustina), Vica Agache (hermana Elisabeta), Nora Covali (hermana Pahomia). Guion: Cristian Mungiu, inspirado en la novela de Tatiana Niculescu Bran. Producción: Cristian Mungiu. Fotografía: Oleg Mutu. Montaje: Mircea Olteanu. Dirección artística: Calin Papura y Mihaela Poenaru. Vestuario: Dana Paparuz. Distribuidora: Alta Classics. Estreno en Rumanía: 26 Octubre 2012. Estreno en España: 25 Diciembre 2012.

Sinopsis


En un aislado convento ortodoxo en Rumanía, Alina acaba de reunirse con su amiga Voichiţa después de haber pasado varios años en Alemania. Las dos mujeres se han apoyado y querido desde que se conocieron de pequeñas en un orfanato. Alina quiere que Voichiţa, la única persona a la que ha querido y que la ha querido, vuelva con ella a Alemania, pero Voichiţa, que ha encontrado refugio en la fe y una familia en las monjas y el sacerdote, se niega. Alina, en su intento de convencer a su amiga, se enfrenta al sacerdote.

Enlaces





Película: Woody Allen: El documental. Título original: Woody Allen: A documentary. Dirección y guion: Robert B. Weide. País: USA. Año: 2012. Duración: 113 min. Género: Documental. Intervenciones: Woody Allen, Letty Aronson, Josh Brolin, John Cusack, Larry David, Scarlett Johansson, Diane Keaton, Martin Landau, Penélope Cruz, Sean Penn, Martin Scorsese, Mira Sorvino, Dick Cavett, Naomi Watts, Owen Wilson, Stephen Tenenbaum, Douglas McGrath. Producción: Robert B. Weide. Fotografía: Neve Cunningham, Nancy Schreiber, Anthony Savini, Bill Sheehy y Buddy Squieres. Montaje: Karoliina Tuovinen y Robert B. Weide. Distribuidora: Surtsey Films. Estreno en España: 25 Diciembre 2012. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis


En “Woody Allen: El documental”, el icónico escritor, director, actor, comediante y músico Woody Allen accede por primera vez a que una cámara documente el proceso creativo que guía cada una de sus películas. Con este acceso ilimitado durante un año y medio, el director Robert Weide, ganador de un Emmy® y nominado a un Oscar®, capta el día a día de una de las leyendas vivas del séptimo arte con el objetivo de ofrecernos la biografía definitiva sobre Woody Allen.

Enlaces



Via:La butaca

viernes, 21 de diciembre de 2012

Estrenos: España (21/12/2012) - Cuidado con los zombis: Llega 'El alucinante mundo de Norman'

Tras el grandísimo éxito de 'Los mundos de Coraline', película nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación, LAIKA nos presenta el segundo largometraje de animación fotograma a fotograma en 3D titulado, 'El alucinante mundo de Norman'. Con voz de Kodi Smit-McPhee, Norman es un incomprendido muchacho de pueblo capaz de hablar con los muertos que tendrá que poner a prueba sus habilidades para intentar salvar a su gente de una invasión de zombis. En segunda lugar destacamos 'Las sesiones', película muy aclamada basada en los optimistas escritos autobiográficos del periodista y poeta, Mark O’Brien que está protagonizada por John Hawkes, Helen Hunt, William H. Macy. La cinta cuenta la historia de un hombre que ha pasado la mayor parte de su vida dentro de un pulmón de acero y que está decidido –a sus 38 años– a perder su virginidad. Y por último un estreno español, 'El cuerpo', película protagonizada por José Coronado, Belén Rueda y Hugo Silva donde en el transcurso de una noche intensa, intentarán descubrir la verdad sobre las misteriosas causas de la muerte de una mujer y la desaparición de su cuerpo…        





Película: El cuerpo. Dirección: Oriol Paulo. País: España. Año: 2012. Duración: 107 min. Género: Thriller, suspense. Interpretación: Belén Rueda (Mayka Villaverde), José Coronado (Jaime Peña), Hugo Silva (Álex Ulloa), Aura Garrido (Carla), Juan Pablo Shuk (Pablo), Cristina Plazas (Dra. Tapia), Oriol Vila (agente Mateos), Patricia Bargalló (agente Norma), Mia Esteve (Luna), Montse Guallar (Gloria). Guion: Oriol Paulo y Lara Sendim. Producción: Joaquín Padró, Mar Targarona, Mecedes Gamero y Mikel Lejarza. Música: Sergio Moure. Fotografía: Óscar Faura. Montaje: Joan Manel Vilaseca. Dirección artística: Balter Gallart. Vestuario: María Reyes. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España. Estreno en España: 21 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis


En “El cuerpo”, el vigilante nocturno de un depósito de cadáveres es atropellado tras abandonar su puesto de trabajo en estado de pánico. Cuando la policía se presenta para investigar, descubre que el cadáver de una mujer recién fallecida ha desaparecido de la morgue. Sin ninguna pista que aclare el extraño suceso, el inspector Jaime Peña recurre a Álex Ulloa, el viudo de la mujer desaparecida. Juntos, durante el transcurso de una noche intensa, intentarán descubrir la verdad sobre las misteriosas causas de la muerte de la mujer y la desaparición de su cuerpo…

Enlaces






Película 3D: El alucinante mundo de Norman. Título original: ParaNorman. Dirección: Chris Butler y Sam Fell. País: USA. Año: 2012. Duración: 92 min. Género: Animación, aventuras, comedia, fantástico. Doblaje original: Kodi Smit-McPhee (Norman), Tucker Albrizzi (Neil), Christopher Mintz-Plasse (Alvin), Leslie Mann (Sandra Babcock), Anna Kendrick (Courtney), John Goodman (Sr. Prenderghast), Casey Affleck (Mitch), Jeff Garlin (Perry Babcock), Jodelle Ferland (Aggie). Guion: Chris Butler. Producción: Travis Knight y Arianne Sutner. Fotografía: Tristan Oliver. Montaje: Christopher Murrie. Diseño de producción: Nelson Lowry. Vestuario: Deborah Cook. Distribuidora: Universal Pictures International SpainEstreno en USA: 17 Agosto 2012. Estreno en España: 21 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis

En “El alucinante mundo de Norman”, un pueblo se ve asediado por los zombis. ¿A quién pueden recurrir los habitantes? Tan sólo al incomprendido Norman, un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Además de zombis, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos. Pero este joven “susurrador” de fantasmas verá sus actividades paranormales empujadas hacia límites de otro mundo.

Enlaces







Película: Las sesiones. Título original: The sessions. AKA: The surrogate. Dirección: Ben Lewin. País: USA. Año: 2012. Duración: 95 min. Género: Tragicomedia. Interpretación: John Hawkes (Mark O’Brien), Helen Hunt  (Cheryl), William H. Macy (padre Brendan), Moon Bloodgood (Vera), Annika Marks (Amanda), Rhea Perlman, W. Earl Brown (Rod), Robin Weigert (Susan), Blake Lindsley (Dra. Laura), Ming Lo (Clerk). Guion: Ben Lewin; inspirado en el artículo “On seeing a sex surrogate”, de Mark O’Brien. Producción: Judi Levine y Stephen Nemeth. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Geoffrey Simpson. Montaje: Lisa Bromwell. Diseño de producción: John Mott. Vestuario: Justine Seymour. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en USA: 16 Noviembre 2012. Estreno en España: 21 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis


Basada en los escritos autobiográficos del periodista y poeta Mark O’Brien, “Las sesiones” cuenta la historia de un hombre confinado en un pulmón artificial que decide, a los 38 años de edad, perder su virginidad con la ayuda de una terapeuta y el asesoramiento de su sacerdote.

Enlaces






Película: Infancia clandestina. Dirección: Benjamín Ávila. Países: Argentina, España y Brasil. Año: 2012. Duración: 112 min. Género: Drama. Interpretación: Natalia Oreiro (Cristina), Ernesto Alterio (tío Beto), César Troncoso (Horacio), Cristina Banegas (abuela Amalia), Teo Gutiérrez Romero (Juan), Violeta Palukas (María), Mayana Neiva (Carmen), Douglas Simon (Gregorio), Candelaria Irigoyen (Victoria). Guion: Benjamín Ávila y Marcelo Müller. Producción: Luis Puenzo, Maximiliano Dubois, Óscar Rodríguez, Carles Porta y Paulo Roberto Schmidt. Música: Marta Roca Alonso y Pedro Onetto. Fotografía: Iván Gierasinchuk. Montaje: Gustavo Giani. Diseño de producción: Yamila Fontán. Vestuario: Ludmila Fincic. Distribuidora: Wanda Visión. Estreno en Argentina: 20 Septiembre 2012. Estreno en España: 21 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis

Año 1979. «Hoy emprendemos el regreso a la Argentina». Así empieza la nueva vida de Juan, un niño de 12 años que, después de vivir en el exilio, regresa con su familia a un país que sigue bajo el régimen militar que les hizo huir. Las instrucciones para él son claras: a partir de ahora ya no eres Juan, eres Ernesto. “Infancia clandestina” es una historia de pasaportes falsos, de escondites en el garaje, de traslados inesperados, de cumpleaños inventados, de ver a tu abuela a escondidas…

Enlaces







Película: Amor es todo lo que necesitas. Título original: Love is all you need. Título original: Den skaldede frisør. Dirección: Susanne Bier. Países: Dinamarca e Italia. Año: 2012. Duración: 112 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Pierce Brosnan (Phillip), Tryne Dyrholm (Ida), Kim Bodnia (Leif), Molly Blixt Egeling (Astrid), Paprika Steen (Benedikte), Sebastian Jessen (Patrick). Guion: Anders Thomas Jensen. Producción: Sisse Graum Jorgensen y Vibeke Windelow. Música: Johan Söderqvist. Fotografía: Morten Søborg. Montaje: Pernille Bech Christensen y Morten Egholm. Diseño de producción: Peter Grant. Vestuario: Signe Sejlund. Distribuidora: Golem. Estreno en Dinamarca: 6 Septiembre 2012. Estreno en España: 21 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis


En “Amor es todo lo que necesitas”, Phillip, un empresario inglés afincado en Dinamarca, es un viudo solitario de mediana edad que se ha distanciado de su hijo. Por su parte, Ida es una peluquera danesa que intenta recuperarse de la quimioterapia y a la que su marido acaba de dejar por Tilde, una chica mucho más joven. El destino está a punto de hacer que esas dos almas doloridas choquen de frente cuando se conocen camino de Italia, donde van a casarse Patrick y Astrid, sus respectivos hijos.
Via:la butaca

viernes, 14 de diciembre de 2012

Estrenos: España (14/12/2012) - De vuelta a la Tierra Media

La cartelera esta semana está marcada por un estreno en especial, uno de los más esperados del año, la nueva película basada en el mundo de 'El señor de los anillos' de J.R Tolkien, 'El Hobbit'. En esta precuela veremos la historia de Bilbo Bolsón, de cómo intentará recuperar el tesoro y el reino enano de Erebor, en una gran aventura, acompañado de otros trece enanos y con la ayuda de Gandalf el Gris. Además, es en este filme nos cuentan el principio de la historia entre Gollum, Bilbo y el archiconocido anillo. Peter Jackson vuelve a ponerse detrás de las cámaras, Ian McKellen sigue siendo Gandalf y Martin Freeman es Bilbo Bolsón. A parte de la película de los enanitos peludos con los pies grandes, hay otros estrenos y son interesantes. 'De óxido y hueso', con Marion Cotillard y Matthias Schoenaerts, es la historia de amor entre dos personas totalmente opuestas que se conocen por casualidad. Ella es hermosa y rebosa confianza. Él, muy pobre. 'La hija de mi mejor amigo' llama la atención sólo viendo su reparto (Hugh Laurie, Catherine Keener, Oliver Platt...) y su argumento es de lo más curioso. Un hombre mayor (Laurie) tiene una aventura con la hija de un amigo suyo y si por si no fuera poco, hay que tener en cuenta que el hijo de ese hombre está enamorado de la chica con la que se está enrollando.  





Película 3D: El hobbit: Un viaje inesperado. Título original: The hobbit: An unexpected journey. AKA: El hobbit: Parte 1. Dirección: Peter Jackson. País: Nueva Zelanda. Año: 2012. Duración: 169 min. Género: Fantástico. Interpretación: Martin Freeman (Bilbo Bolsón), Ian McKellen (Gandalf), Andy Serkis (Gollum), Cate Blanchett (Galadriel), Elijah Wood (Frodo Bolsón),  James Nesbitt (Bofur), Lee Pace (rey Thranduil), Christopher Lee (Saruman), Ian Holm (Bilbo anciano), Hugo Weaving (Elrond), Richard Armitage (Thorin, Escudo de Roble), Ken Stott (Balin), Graham McTavish (Dwalin), William Kircher (Bifur), Stephen Hunter (Bombur), Dean O’Gorman (Fili), Aidan Turner (Kili), John Callen (Oin), Peter Hambleton (Gloin), Jed Brophy (Nori), Mark Hadlow (Dori), Adam Brown (Ori), Benedict Cumberbatch (El Nigromante). Guion: Peter Jackson, Philippa Boyens, Guillermo del Toro y Fran Walsh; basado en la novela de J.R.R. Tolkien. Producción: Peter Jackson, Carolynne Cunningham, Fran Walsh y Zane Weiner. Música: Howard Shore. Fotografía: Andrew Lesnie. Montaje: Jabez Olssen. Diseño de producción: Dan Hennah. Vestuario: Ann Maskrey, Richard Taylor y Bob Buck. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Estreno en Nueva Zelanda: 12 Diciembre 2012. Estreno en España: 14 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años

Sinopsis


“El hobbit: Un viaje inesperado” (The hobbit: An unexpected journey, 2012), película dirigida por Peter Jackson, es la primera de las tres partes de la adaptación al cine de la popular novela “El hobbit”, de J.R.R. Tolkien. La historia está ambientada en la Tierra Media, 60 años antes de “El Señor de los Anillos”. La aventura cuenta el viaje de Bilbo Bolsón, quien se ve arrastrado a una épica búsqueda que le llevará a reclamar el reino que años atrás perdieron los enanos a manos del temible dragón Smaug. Sin verlo venir, y convencido por el mago Gandalf el Gris, Bilbo termina formando parte de una compañía de 13 enanos liderados por el legendario guerrero Thorin Escudo de Roble. Su viaje les llevará a lo salvaje, a través de tierras peligrosas infestadas de trasgos, orcos y huangos mortíferos, así como de una misteriosa y siniestra criatura conocida como El Nigromante. A pesar de que su destino está situado al Este, en las tierras yermas de la Montaña Solitaria, los personajes primero tendrán que escapar de los túneles de los trasgos, donde Bilbo conocerá a la criatura que cambiará su vida para siempre… Gollum. A orillas de un lago subterráneo será cuando el modesto Bilbo, al quedarse a solas con Gollum, descubra no solo la profundidad del ingenio y el coraje, hecho que le sorprende incluso a él, sino que además se apoderará del “precioso” anillo de Gollum, un anillo con inesperadas cualidades y de gran utilidad… Una sencilla sortija de oro que está ligada de tal manera al destino de toda la Tierra Media que Bilbo no es capaz siquiera de imaginar.

Enlaces








Película: El bosque (El bosc). Dirección: Óscar Aibar. País: España. Año: 2012. Duración: 98 min. Género: Drama, fantástico. Interpretación: Àlex Brendemühl (Ramón), Maria Molins (Dora), Pere Ponce (Coixo), Tom Sizemore (Pickett), Josep Maria Domènech (Fusteret), Benjamin Nathan-Serio (brigadista). Guion: Albert Sánchez Piñol. Producción: Ramon Vidal. Música: Albert García Demestres. Fotografía: Mario Montero. Montaje: Bernat Vilaplana. Dirección artística: Irene Montcada. Distribuidora: Emon. Estreno en España: 14 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.

Sinopsis


Año 1936, estalla la guerra civil y las milicias anarquistas toman el poder en el Bajo Aragón. Allí, Ramón y su mujer Dora esconden un secreto ancestral: unas misteriosas luces aparecen junto al bosque que rodea su masía. Según la tradición familiar, esas luces son una puerta a otro mundo del que nadie vuelve. Cuando Lo Coixo, un anarquista enamorado de Dora, intenta acabar con Ramón, éste se verá obligado a entrar en las luces y desaparecer. Dora resistirá a la guerra y al acoso de Lo Coixo con la única ayuda de un oficial de las brigadas internacionales y de un viejo anarquista, hasta que Ramón reaparece del más allá.

Enlaces





Película: La hija de mi mejor amigo. Título original: The oranges. Dirección: Julian Farino. País: USA. Año: 2011. Duración: 91 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Hugh Laurie (David Walling), Leighton Meester (Nina OStroff), Adam Brody (Toby), Allison Janney (Carol Ostroff), Alia Shawkat (Vanessa), Catherine Keener (Paige Walling), Oliver Platt (Terry Ostroff), Boyd Holbrook (Circle), Sam Rosen (Ethan). Guion: Ian Helfer y Jay Reiss. Producción: Anthony Bregman, Leslie Urdang y Dean Vanech. Música: Klaus Badelt y Andrew Raiher. Fotografía: Steven Fierberg. Montaje: Carole Kravetz y Jeffrey M. Werner. Diseño de producción: Dan Davis. Vestuario: David C. Robinson. Distribuidora: TriPictures. Estreno en España: 14 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años

Sinopsis


Las familias Ostroff y Walling son los mjeores amigos y vecinos. Cuando Nina Ostroff regresa a casa para la cena de Acción de Gracias tras una ausencia de cinco años y después de haber roto con su novio, en lugar de interesarse por Toby, el hijo de los Walling, que cuenta con el favor de sus padres, se enamora del mismísimo señor Walling. Cuando la atracción romántica entre Nina y David llega a ser demasiado grande como para ignorarlo, la vida de las dos familias se revoluciona.

Enlaces







Película: De óxido y hueso. Título internacional: Rust and bone. Título original: De rouille et d’os. Dirección: Jacques Audiard. Países: Francia y Bélgica. Año: 2012. Duración: 120 min. Género: Drama, romancethriller. Interpretación: Marion Cotillard (Stéphanie), Matthias Schoenaerts (Alain van Versch), Céline Sallette (Louise), Bouli Lanners (Martial), Armand Verduse (Sam), Corinne Masiero (Anna), Jean-Michel Correia (Richard). Guion: Jacques Audiard y Thomas Bidegain; basado en la novela “De rouille et d’os”, de Craig Davidson. Producción: Pascal Caucheteux. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Stéphane Fontaine. Montaje: Juliette Welfling. Diseño de producción: Michel Barthélémy. Vestuario: Virginie Montel. Distribuidora: Vértigo Films. Estreno en Francia: 17 Mayo 2012. Estreno en España: 14 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis


Todo comienza en el norte. Alain se encuentra con Sam, de 5 años, en los brazos. Es su hijo, al que apenas conoce. Sin domicilio, sin dinero y sin amigos, Alain encuentra refugio en casa de su hermana. Allí todo mejora, ella les aloja en el garaje, se ocupa del pequeño y el clima es agradable. Pero tras una pelea en una discoteca, su destino se cruzará con el de Stéphanie. Alain la lleva a su casa y le deja su número de teléfono. Él es pobre, ella es hermosa y rebosa confianza. Son totalmente opuestos. Una tragedia volverá a reunirlos.

Enlaces






Película: El molino y la cruz. Título internacional: The mill and the cross. Dirección: Lech Majewski. Países: Polonia y Suecia. Año: 2011. Duración: 92 min. Género: Drama, histórico. Interpretación: Rutger Hauer (Pieter Bruegel), Michael York (Nicolaes Jonghelinck), Charlotte Rampling (María), Joanna Litwin (Marijken), Dorota Lis (Saskia). Guion: Michael Francis Gibson y Lech Majewski. Producción: Lech Majewski. Música: Lech Majewski y Józef Skrzek. Fotografía: Lech Majewski y Adam Sikora. Montaje: Eliot Ems y Norbert Rudzik. Diseño de producción: Marcel Slawinski y Katarzyna Sobanska. Vestuario: Dorota Roqueplo. Distribuidora: Surtsey Films. Estreno en Polonia: 18 marzo 2011. Estreno en España: 14 Diciembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis


La obra maestra épica del pintor Pieter Bruegel “Camino al calvario” narra la historia de la pasión de Cristo situada en Flandes bajo la dura ocupación española de 1564, el mismo año en que Bruegel pintó esa obra. De entre más de medio millar de figuras que pueblan el lienzo de Bruegel, “El molino y la cruz” se centra en una docena de personajes cuyas vidas se entrelazan en un paisaje panorámico poblado por aldeanos y jinetes de capa roja. Entre ellos se encuentra el propio Pieter Bruegel (interpretado por Rutger Hauer), su amigo y coleccionista de arte Nicolaes Jonghelinck (Michael York) y la virgen María (Charlotte Rampling).

Enlaces





Película: Las constituyentes. Dirección y guion: Oliva Acosta. País: España. Año: 2011. Duración: 70 min. Género: Documental. Producción: José Carlos Sabán y Oliva Acosta. Música: Alicia Alemán. Fotografía: Andrés Garzas. Montaje: María Luz Domínguez. Distribuidora: Olivavá Producciones. Estreno en España: 14 Diciembre 2012. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis


Documental sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977 fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia en España. A través de la experiencia personal de estas pioneras, se narra una parte apasionante de la historia de la participación política de las mujeres en España, y se analiza la situación actual, ya que el documental recoge también el encuentro entre diputadas y políticas actuales con algunas de las mujeres constituyentes, en un intenso debate.

Enlaces




 Via:La butaca

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Estrenos de cine | 5 de diciembre | Policías, secuestradores e hijos de dictadores


Deberíamos alegrarnos porque mañana es fiesta, pero quienes tenemos la habilidad de ver siempre el lado malo de las cosas, nos quedaremos claramente con que la otra fiesta cae en sábado y nos la vamos a perder, especialmente, si no nos dan puente. Como consuelo nos quedan las películas que se adelantan en la cartelera para que nadie se aburra con tantos días libres por delante.
Sin tregua

‘Sin tregua (End of watch)’

Título original, nacionalidad, año: End of watch, EE. UU., 2012.
Dirigida por: David Ayer.
Interpretada por: Jake Gyllenhaal (agente Taylor), Michael Peña (agente Zavala), Anna Kendrick (Janet), Frank Grillo (agente Sarge), America Ferrera (agente Orozco), Natalie Martinez (Gabby), Cody Horn (agente Davies), David Harbour (agente Van Hauser), Yahira Garcia (La La), Maurice Compte (Big Evil).
Sinopsis: Dos jóvenes policías de Los Ángeles, Taylor (Jake Gyllenhaal) y Zavala (Michael Peña), se dedican a patrullar en las calles más humildes del sur de la ciudad. Sus vidas se pondrán en peligro después de confiscar un alijo de dinero y armas de un cártel de la droga durante un control de tráfico.
Crítica de ‘Sin tregua’ en Blogdecine.
Tráiler de ‘Sin tregua (End of watch)’.

‘El doble del diablo’

Título original, nacionalidad, año: ‘The devil’s double’, Bélgica y Holanda, 2011.
Dirigida por: Lee Tamahori.
Interpretada por: Dominic Cooper (Uday Hussein/Latif Yahia), Ludivine Sagnier (Sarrab), Raad Rawi, Mimoun Oaïssa, Khalid Laith, Philip Quast. Guion: Michael Thomas; basado en el libro de Latif Yahia.
Sinopsis: Año 1987 en Bagdad, el teniente del ejército iraquí Latif Yahia (Dominic Cooper) es convocado desde la primera línea del frente al palacio de Saddam Hussein y se ve inmerso en las altas esferas de la familia real al tener que convertirse, gracias a su gran parecido físico, en el doble del hijo de Saddam, el famoso príncipe Uday Hussein (Dominic Cooper), un imprudente joven con un hambre feroz por el sexo y la brutalidad. Con su vida y la de su familia en juego, Latif decide renunciar a su antiguo yo para siempre a medida que aprende a caminar, hablar y actuar como Uday. Con un movimiento en falso que le puede costar su vida, Latif forja un vínculo íntimo con Sarrab (Ludivine Sagnier), la seductora amante de Uday. Pero mientras se teje una guerra con Kuwait, y Uday se cierne con un régimen mafioso que amenaza con destruirlos a todos, Latif se da cuenta que escapar de la guarida del diablo tendrá un alto precio.
Qué podemos esperar: Aunque sea por el escándalo que lo acompaña, tal vez este film resulte, como mínimo, curioso. Quizá contenga un cierto estudio sobre si el poder y la riqueza son capaces de cambiar a una persona y algún juego con las identidades que dé pie a intriga. La nota que ha obtenido en las páginas web que incluyen calificación no es nada baja.
Tráiler de ‘El doble del diablo’.
El doble del diablo

‘Un buen partido’

Título original, nacionalidad, año: Playing for keeps’, EE. UU, 2012.
Dirigida por: Gabriele Muccino.
Interpretada por: Gerard Butler (George), Uma Thurman (Patti King), Jessica Biel (Stacie), Judy Greer (Barb), Dennis Quaid (Carl King), Catherine Zeta-Jones (Denise), James Tupper (Matt), Noah Lomax (Lewis).
Sinopsis: George Dryer (Gerard Butler), un antiguo jugador de fútbol profesional, intenta rehacer su vida tras caer en desgracia con su ex mujer, Stacie, y su hijo pequeño, Lewis. Con la intención de arreglar su relación con Lewis, George acepta entrenar al equipo de fútbol de su hijo cuando el entrenador anterior resulta ser un caso inútil. George, sin embargo, no podía prever el auténtico desfile de mamás burguesas atractivas que compiten de manera agresiva por su atención y sus afectos, ni que el patrocinador del equipo de fútbol, el empresario de éxito Carl King, tiene sus propios planes para George. ¿Cómo podrá recuperar George el afecto de su hijo y de su ex mujer con semejante cantidad de enredos románticos y profesionales complicándolo todo?
Qué podemos esperar: La lectura de la sinopsis me provoca rechazo inmediato, así que ignoraré los nombres célebres del cartel y la trayectoria previa del director porque la pinta que tiene esto es infame.
Tráiler de ‘Un buen partido’.
Un buen partido

‘Operación E’

Nacionalidad, año: Francia y España, 2012.
Dirigida por: Miguel Courtois.
Interpretada por: Luis Tosar (José Crisanto), Martina García (Liliana).
Sinopsis: Una mujer secuestrada por las FARC da a luz a un niño en medio de la selva colombiana. En el momento del parto, la guerrilla arrebata al niño de su madre y se lo entrega a Crisanto (Luis Tosar), un modesto agricultor que sobrevive en la jungla con su joven mujer, sus cinco hijos y su suegro curandero, y que deberá hacerse cargo del bebé bajo amenaza de muerte. El pequeño está gravemente enfermo, pero Crisanto y los suyos están dispuestos a todo por salvarle la vida.
Qué podemos esperar: Courtois ya nos había demostrado que sabe sacarle emoción y tensión a sucesos reales, que tienen que ver con la política. Aquí podemos contar con que vuelva a lograrlo.
Tráiler de ‘Operación E’:

‘Una pistola en cada mano’

Nacionalidad, año: España, 2012.
Dirigida por: Cesc Gay.
Interpretada por: Ricardo Darín, Luis Tosar, Javier Cámara, Eduard Fernández, Eduardo Noriega, Leonardo Sbaraglia, Alberto San Juan, Jordi Mollà, Candela Peña, Cayetana Guillén Cuervo, Leonor Watling, Clara Segura.
Sinopsis: Comedia sobre las carencias, debilidades y otras “virtudes” de los hombres de hoy: perdidos y confusos en busca de una nueva identidad. Un film coral que radiografía la vida sentimental de unos hombres… y de algunas mujeres.
Qué podemos esperar: Ya nos adelantaban que se trata de una “radiografía de los hombres de hoy en día que gustará mucho a las mujeres”. No estoy yo tan segura de que se pueda generalizar de esa manera, pero dejando a un lado las cuestiones de género, lo que sí puedo asegurar es que las comedias me gustan si me hacen reír mucho. Así que espero que sea más cómica que reflexiva o retratadora.
Tráiler de ‘Una pistola en cada mano’:

‘El chef, la receta de la felicidad’

Título original, nacionalidad, año: ‘Comme un chef’, Francia y España, 2012.
Dirigida por: Daniel Cohen.
Interpretada por: Jean Reno, Michaël Youn, Raphaëlle Agogué, Julien Boisselier, Santiago Segura.
Sinopsis: El chef estrella Alexandre Vauclair no se entiende con la nueva dirección de la empresa propietaria de su restaurante, que prefiere apostar por la nueva cocina molecular. Poco a poco, los miembros del equipo de cocina de Alexandre son despedidos. Vauclair se encuentra desesperado y sin ideas para el nuevo menú que puntuarán los críticos gastronómicos de la Guía. Alexandre necesita inspiración y un nuevo ayudante. Y entonces conoce a Jacky, un aficionado a la alta cocina, autodidacta, obstinado y con mucho, mucho talento.
Qué podemos esperar: Jean Reno tiene gracia, pero el tema de la cocina está demasiado explotado en las comedias de los últimos años. No me importaría verla si me coincidiese, pero dudo de que acuda a la sala exprofeso.
Tráiler de ‘El chef, la receta de la felicidad’:

‘Damsels in distress (Damiselas en apuros)’

Nacionalidad, año: EE. UU., 2011.
Dirigida por: Whit Stillman.
Interpretada por: Greta Gerwig (Violet), Adam Brody (Fred), Analeigh Tipton (Lily), Megalyn Echikunwoke (Rose), Carrie MacLemore (Heather), Hugo Becker (Xavier), Billy Magnussen, Ryan Metcalf (Frank), Aubrey Plaza, Alia Shawkat.
Sinopsis: Un grupo de universitarias obsesionadas con la moda se hacen amigas de una estudiante y le enseñan sus equivocadas formas de ayudar a la gente. A la muchacha le sale un pretendiente, si bien las chicas tienen dudas de sus verdaderas intenciones.
Qué podemos esperar: Lo único que sé de esta película es que se proyectó en la ceremonia de clausua del Festival de Venecia. Tiene aspecto de ser una comedia romántica que trata de resultar diferente, quizás indie.
Tráiler de ‘Damiselas en apuros’:

‘The black power mixtape 1967-1975’

Nacionalidad, año: Sueca, 2011.
Dirigida por: Göran Olsson.
Sinopsis: En el año 1967, unos cineastas suecos partieron hacia Estados Unidos interesados por explorar y conocer la comunidad afroamericana del país y su lucha por los derechos civiles, la cual estaba siendo ignorada y retratada por los medios de comunicación de EEUU como un movimiento violento y terrorista. 30 años después, el cineasta sueco Göran Olsson saca a la luz las cintas olvidadas.
Qué podemos esperar: No niego que será interesante –tiene varios premios y reconocimientos–, pero con el poco tiempo que tengo estos días, si voy al cine será para que me cuenten una historia de ficción.
Tráiler de ‘The Black Power Mixtape 1967-1975’

Ninguna de ellas supone un gran estreno, para esos habrá que esperar unos días más. ¿Será otra de esas fechas en las que, si vamos al cine, es para recuperar algo que se nos haya escapado de semanas anteriores? En mi caso seguro que sí, ¿y en el vuestro?

Via:blog de cine

viernes, 30 de noviembre de 2012

Estrenos: España (30/11/2012) - La historia del tigre, la barcaza y el indio

Para muchos críticos, el estreno del año, para otros muchos, una de las películas que mejor uso hace del 3D... lo único que sabemos a ciencia cierta es que 'La vida de Pi', dirigida por Ang Lee llega a nuestros cines después de haber recibido una gran cantidad de halagos por parte de la crítica. En esta adaptación de la novela homónima de Yann-Mantel veremos como el joven indio Pi Patel, después del naufragio del barco en el que viaja, consigue salvarse gracias a una barcaza en la que desgraciadamente contará con la compañía de un inesperado viajero: un fiero tigre de bengala. A parte de esta interesante historia, este fin de semana se estrena la última película del estudio de animación Dreamworks, 'El origen de los guardianes'. Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y Jack Escarcha unen sus fuerzas para vencer a Sombra, un espíritu maligno que disfruta transmitiendo miedo a los niños. Finalizamos el fin de semana con 'Astérix y Obélix al servicio de su majestad', nada más y nada menos que el cuarto filme (de acción real) de estos simpáticos personajes de cómic franceses. En esta ocasión los galos deberán escoltar un tonel de poción mágica hasta Bretaña, acompañados de su aprendiz Gudúrix, un joven descocado al que tendrán que convertir en hombre durante el viaje.





Película: La vida de Pi. Título original: Life of Pi. Dirección: Ang Lee. País: USA. Año: 2012. Duración: 127 min. Género: Drama. Interpretación: Suraj Sharma (Pi Patel), Irrfan Khan (Pi adulto), Tabu (Gita Patel), Gérard Depardieu (Cook), Rafe Spall (escritor), Adil Hussain (padre de Pi). Guion: David Magee; basado en la novela homónima de Yann Martel. Producción: David Womark, Gil Netter y Ang Lee. Música: Mychael Danna. Fotografía: Claudio Miranda. Montaje: Tim Squyres. Diseño de producción: David Gropman. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en USA: 21 Noviembre 2012. Estreno en España: 30 Noviembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años

Sinopsis


En “La vida de Pi” conoceremos a Pi Patel, un muchacho cuyo padre es el dueño del zoológico de la ciudad de la India en la que viven. Su familia decide marcharse a Canadá, pero una tormenta hace naufragar el barco en el que viajan. Pi consigue salvarse gracias a una barcaza en la que también hay otro “pasajero”, un tigre de Bengala al que el joven intentará domar para poder sobrevivir.

Enlaces







Película en 3D: El origen de los Guardianes. Título original: Rise of the Guardians. Dirección: Peter Ramsey. País: USA. Año: 2012. Duración: 97 min. Género: Animación, aventuras. Doblaje original: Hugh Jackman (Bunny, el Conejo de Pascua), Chris Pine (Jack Escarcha), Jude Law (Sombra, el Coco), Isla Fisher (el Hada de los Dientes), Alec Baldwin (Norte / Santa Claus), Dakota Goyo (Jamie Bennett). Guion: David Lindsay-Abaire; basado en “Los Guardianes de la Infancia”, de William Joyce. Producción: Nancy Bernstein y Christina Steinberg. Música: Alexandre Desplat. Diseño de producción: Patrick Hanenberger. Distribuidora: Paramount Pictures SpainEstreno en USA: 21 Noviembre 2012. Estreno en España: 30 Noviembre 2012. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis


“El origen de los Guardianes” cuenta la historia de Jack Escarcha, Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y Sandman El Creador de Sueños, personajes legendarios que se enfrentan a la misión de proteger la inocencia y la imaginación de los niños de todas las edades aprovechando al máximo sus poderes. Cuando se presenta una amenaza  que pretende robarles a los niños sus esperanzas y sus sueños, estos entrañables guerreros defensores necesitan la ayuda de Jack Escarcha (Chris Pine), un nuevo y reticente compañero que preferiría pasar un buen día en la nieve a salvar el mundo. Los Guardianes se embarcan en una batalla épica contra el perverso Sombra, que quiere conquistar el mundo sembrando el miedo.

Enlaces







Película en 3D: Astérix y Obélix: Al servicio de Su Majestad. AKA: Astérix: Dios salve Bretaña. Título original: Astérix et Obélix: God save Britannia. Dirección: Laurent Tirard. Países: Francia, España, Italia y Hungría. Año: 2012. Duración: 110 min. Género: Comedia. Interpretación: Gérard Depardieu (Obélix), Edouard Baer (Astérix), Guillaume Gallienne  (Buentórax), Fabrice Luchini (Julio César), Catherine Deneuve (Cordelia), Vincent Lacoste (Gudúrix), Jean Rochefort (Lucius), Dany Boon, Gérard Jugnot (capitán de los piratas), Tristán Ulloa (Claudius), Valérie Lemercier (Miss Macintosh). Guion: Grégoire Vigneron y Laurent Tirard; basado en los cómics de René Goscinny y Albert Uderzo. Producción: Olivier Delbosc y Marc Missonnier. Música: Klaus Badelt. Fotografía: Catherine Pujol y Denis Rouden. Montaje: Valérie Deseine. Diseño de producción: Françoise Dupertuis. Distribuidora: Tripictures. Estreno en Francia: 17 Octubre 2012. Estreno en España: Noviembre 2012.

Sinopsis


La historia de “Astérix y Obélix: Al servicio de Su Majestad” transcurre 50 años antes de Cristo. César tiene sed de conquistas. Al mando de sus gloriosas legiones, decide invadir esa isla situada al límite del mundo conocido, aquel país misterioso llamado Britania, la Bretaña. La victoria es rápida y total. Bueno… casi. Un pequeño poblado bretón resiste, pero sus fuerzas se debilitan. Cordelia, la reina de los bretones, decide enviar a su oficial más leal, Buentórax, en busca de ayuda a la Galia, donde hay otra pequeña aldea, conocida por su obstinada resistencia a los romanos. En la aldea gala en cuestión, Astérix y Obélix están muy ocupados, ya que su jefe les ha encomendado el cuidado de su sobrino Gudúrix, un joven descocado recién llegado de Lutecia, para que hagan un hombre de él. Y están muy lejos de conseguirlo. Cuando Buentórax llega en busca de ayuda, deciden confiarle un tonel de poción mágica escoltado por Astérix y Obélix. También les acompañará Gudúrix, ya que este viaje puede ser una oportunidad única para perfeccionar su educación. Desgraciadamente, nada va a suceder como esperan.

Enlaces







Película: Amigos para siempre. Título original: Mullewapp – Das große kinoabenteuer der freunde. Dirección: Tony Loeser y Jesper Møller. Países: Alemania, Italia y Francia. Año: 2009. Duración: 77 min. Género: Animación, familiar. Guion: Bettine Von Borries y Achim Von Borries; basado en los cuentos de Helme Heine. Producción: Stefania Raimondi, Malika Brahmi y Tony Loeser. Música: Andreas Hoge. Montaje: Oscar Loeser. Distribuidora: Sherlock Films. Estreno en Alemania: 23 Julio 2009. Estreno en España: 30 Noviembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 3 años.

Sinopsis


Los animales de la granja Mullewapp llevan una agradable vida de campo, hasta que reciben una visita inesperada: Johnny Mauser, un ratón que se convierte en el habitante más popular de la granja actuando como el héroe de increíbles historias que cuenta a los demás animales, destronando al gallo Franz. Un día, un lobo hambriento se lleva a la oveja Nube para comérsela. Franz y su inseparable amigo, el cerdo Waldemar, deciden ir a rescatarla, llevándose con ellos a Johnny, quien deberá demostrar si es un héroe de verdad. Durante esta aventura descubrirán que su fortaleza reside en la gran amistad que los une. “Amigos para siempre” se basa en los cuentos del escritor e ilustrador alemán Helme Heine.

Enlaces





Película: Cruz del sur. Dirección: David Sanz y Tony López. Países: España y Uruguay. Año: 2012. Duración: 90 min. Género: Comedia dramática, romance. Interpretación: David Sanz (Juan), Leonor Svarcas (Natalia), Jorge Temponi (Mariano), Zaida Fornieles (Julia), Walter Reyno (Walter), Blai Llopis (mercader), Anne Sanz (Agustina), Alejandro Busch (Rubén), Eduardo Sordi (Luis). Guion: Pruden Rodríguez, María Bianchi y David Sanz. Producción: David Sanz, Diego Rodríguez, Alberto Ancíbar, Luis Cordal y Andrea Ancíbar. Música: Sergi Pérez Berk. Fotografía: Íñigo Zubicaray. Montaje: Tony López. Dirección artística: Andrea Ancíbar. Vestuario: Daniela Calcagno. Distribuidora: Olwyn Films. Estreno en España: 30 Noviembre 2012. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Sinopsis


La vida de Juan da un giro inesperado cuando el laboratorio para el que trabaja  le anuncia su despido y, ante la difícil situación y la tensión familiar,  emigra desde Montevideo a Barcelona. Allí conoce a Mariano, un argentino que sueña con ir a Hollywood mientras sirve platos en un restaurante. Juan consigue trabajar y ver cercano el sueño de agrupar a su familia. Con Mariano y con Julia, la joven camarera que pone en jaque su matrimonio, disfruta de Barcelona. Pero al deterioro de su relación y a la nostalgia por sus raíces se unirá una sorprendente noticia.

Enlaces





Película: El capital. Título original: Le capital. Dirección: Costa-Gavras. País: Francia. Año: 2012. Duración: 114 min. Género: Drama. Interpretación: Gad Elmaleh (Marc Tourneuil), Gabriel Byrne (Dittmar Rigule), Natacha Régnier (Diane Tourneuil), Céline Sallette (Maud Baron), Liya Kebede (Nassim), Hyppolite Girardot (Raphäel Sieg), Daniel Mesguich (Jack Marmande), Bernard Le Coq (Antoine de Suze), Olga Grumberg (Claude Marmande). Guion: Costa-Gavras, Jean-Claude Grumberg y Karim Boukercha; basado en la novela “Le capital”, de Stéphane Osmont. Producción: Michèle Ray-Gavras. Música: Armand Amar. Fotografía: Eric Gautier. Montaje: Yannick Kergoat y Yorgos Lamprinos. Dirección artística: Sébastian Birchler. Vestuario: Eve-Marie Arnault. Distribuidora: Emon. Estreno en Francia: 14 Noviembre 2012. Estreno en España: 30 Noviembre 2012.

Sinopsis


“El capital” es la historia del imparable ascenso de Marc Tourneuil (Gad Elmaleh), un prescindible sicario del capital que se convierte en su indiscutible amo y señor. En palabras del director Costa-Gavras: «Somos esclavos del capital. Nos tambaleamos cuando se tambalea. Nos regocijamos cuando crece y triunfa. ¿Quién nos liberará? ¿Deberíamos liberarnos nosotros? Deberíamos conocer al menos a los que lo sirven y cómo lo hacen».

Enlaces





Película: Invasor. Dirección: Daniel Calparsoro. Países: España y Francia. Año: 2012. Duración: 99 min. Género: Thriller, drama, acción, bélico. Interpretación: Alberto Ammann (Pablo), Antonio de la Torre (Diego), Inma Cuesta (Ángela), Karra Elejalde  (Baza), Luis Zahera (Arturo), Bernabé Fernández (soldado pelirrojo), Sofía Oria (Pilar), Fran Peleteiro (Ramón), Julio Pereira (Carlos). Guion: Javier Gullón y Jorge Arenillas, basado en la obra de Fernando Marías. Producción: Juan Gordon, Emma Lustres y Borja Pena. Música: Lucas Vidal. Fotografía: Daniel Aranyó. Montaje: David Pinillos y Antonio Frutos. Diseño de producción: Juan Pedro de Gaspar. Vestuario: Ana López. Distribuidora: Buena Vista International Spain. Estreno en España: 30 Noviembre 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis


Tras un atentado que casi le cuesta la vida, Pablo, un médico militar español destinado en una misión internacional, regresa a casa convaleciente junto a su mujer y su hija. Al recuperar la memoria de lo ocurrido, Pablo sospecha que le están escondiendo información sobre las circunstancias del atentado y, a pesar de la presión de los altos mandos, se niega a secundar la versión oficial poniendo en peligro su seguridad y la de su familia.

Enlaces







Película: El encamado. Dirección y guion: Germán Roda. País: España. Año: 2012. Duración: 73 min. Género: Comedia. Interpretación: Alberto Castrillo-Ferrer (encamado), Luis Larrodera (socio agencia), Nacho Rubio (sociólogo), Angelo Crotti (periodista), Blanca Carvajal (mujer), Luna Castrillo-Bénard (hija), María José Moreno (madre), Carmen Barrantes (hermana), Jorge Usón (banquero), Laura Gómez-Lacueva (enfermera). Producción: Germán Roda. Música: Álvaro Amador. Fotografía: Roland de Middle, Santi Gracia y Julio Domínguez. Montaje: Germán Roda. Dirección artística: Lorea Arandigoyen. Vestuario: Aurora Lago. Distribuidora: Estación Cinema. Estreno en España: 30 Noviembre 2012. Calificación por edades: Apta para todos los públicos

Sinopsis


Alberto tiene una agencia de publicidad, una mujer y una hija. La mañana siguiente a la Nochevieja de 2005, no se levantó de la cama. Ni al día siguiente, ni al mes siguiente, ni en los próximos 5 años…

Enlaces





Película: Juan y Eva. Dirección y guion: Paula de Luque. País: Argentina. Año: 2011. Duración: 110 min. Género: Dama, cine histórico. Interpretación: Osmar Núñez (Juan Perón), Julieta Díaz (Eva Perón), Alfredo Casero (Embajador Spruille Braden), Fernán Mirás (Ávalos), Sergio Boris (coronel Domingo Mercante), María Ucedo (Blanca Luz), Alberto Ajaka (Juan Duarte). Producción: Óscar Marcos Azar, Alejandro Israel, Marco Rossi y Marcelo Schapces. Música: Iván Wyszogrod. Fotografía: Willi Behnisch. Montaje: Alberto Ponce. Dirección artística: Rodolfo Pagliere. Vestuario: Marcela Vilariño. Distribuidora: A Contracorriente Films. Estreno en Argentina: 15 Septiembre 2011. Estreno en España: 30 Noviembre 2012.

Sinopsis


El terremoto ocurrido en la ciudad de San Juan, en enero de 1944, da origen a la historia de amor de Juan Domingo Perón y Eva Duarte. Él, un coronel del Ejército; ella, una actriz de radio en ascenso. La película narra la construcción de esa relación íntima en el marco de acontecimientos vertiginosos, desde enero de 1944 hasta octubre de 1945, período durante el cual se consolidan como pareja. Eva colabora junto con otros artistas en la colecta que organiza Perón, desde la Secretaría de Trabajo, para recaudar fondos para las víctimas del terremoto. Ni él ni ella saben entonces todo lo que les deparará el destino.

Enlaces



 Via:la butaca