Con el parón de las vacaciones, las fechas navideñas son un buen
momento para recapitular antes de que la Nochevieja de por terminado el
ciclo. En
CINEMANÍA, como nos gusta eso de hacer
memoria, nos hemos preguntado qué películas veíamos en las Navidades de
hace diez años y cómo ha ido cambiando la taquilla a lo largo de la
última década: ¿Qué pasó cuando finalizó en 2003 el reinado de
Peter Jackson y
El señor de los anillos?
¿Cuántas franquicias de temporada han conquistado el top navideño? ¿Qué
nos gusta más: las películas históricas o las de fantasía? ¿Sólo vemos
películas infantiles cuando llega la Navidad?
Por esta razón, hemos acudido a los datos del ICAA y
Box Office Mojo con
la intención de dar cuenta de los blockbusters navideños en nuestro
país y también, para contrastar los gustos de distintos públicos, los de
Estados Unidos. Las películas que se han evaluado son aquellas que se
estrenaron durante la temporada de Navidad, es decir, entre el fin de
semana del puente de la Constitución (o el viernes previo) y el más
cercano a la Noche de Reyes. Las películas estrenadas antes o después de
ese arco temporal no se han considerado, ni siquiera si han sido
grandes taquillazos como, por ejemplo,
El orfanato, de
J. A. Bayona,
estrenada en octubre de 2007 y de dilatado recorrido en nuestra
cartelera. Por algo se convirtió ese año en la cinta más taquillera del
año. En Estados Unidos, sin embargo, la temporada navideña arranca
antees, el primer fin de semana de noviembre, y termina el fin de semana
previo a Fin de año.
Los resultados son, como mínimo, curiosos y revelan que, como sucede
con los productos cinematográficos estivales, nos hemos ido
acostumbrando a las franquicias y es precisamente entre entrega y
entrega de una saga cuando surgen las llamas sorpresas de la temporada.
Hay sorpresas no demasiado sorprendentes, como el éxito de
Soy leyenda (
Francis Lawrence, 2007), pero otras absolutamente inesperadas, como
El discurso del rey (
Tom Hooper,
2011). Y, como muchos ya imaginan, estrenar en estas fechas es sinónimo
de éxito y muchos de los grandes estrenos navideños suelen entrar en el
top 20 de lo más visto del año. En Navidad ya nos rompemos demasiado la
cabeza con los regalos y no queremos pasar el mismo trago a la hora de
escoger película. A la vista están los datos: mucha gran saga épica,
películas de época y algún
biopic precoz, franquicias de cine
animado, algo de cine europeo (poco), menos de cine español, dos o tres
thrillers de autor y, sobre todo, el gran espectáculo de los efectos
digitales. No en vano en Navidad han triunfado tanto la epopeya tolkiana
de
Peter Jackson como el new-age de
James Cameron.
2004: La búsqueda (Jon Turteltaub)
Reparto:
Nicolas Cage,
Harvey Keitel,
Sean Bean
Fecha de estreno: 3 de diciembre
Recaudación en España: 12,5 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
Ocean’s Twelve (
Steven Soderbergh),
Alejandro Magno (
Oliver Stone),
Los chicos del coro (
Christophe Barratier),
Polar Express (
Robert Zemeckis),
El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo (
Enrique López Lavigne y Juan Cavestany)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Los padres de él (
Jay Roach)
Estreno en Estados Unidos: 22 de diciembre
Recaudación en Estados Unidos: 279 millones de dólares (46 millones en su estreno)
2005: Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (Andrew Adamson)
Reparto:
Georgie Henley,
Skandar Keynes,
Anna Popplewell, Tilda Swinton
Fecha de estreno: 7 de diciembre
Recaudación en España: 18,7 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
King Kong (
Peter Jackson),
Los 2 lados de la cama (
Emilio Martínez-Lázaro)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (
Andrew Adamson)
Estreno en Estados Unidos: 9 de diciembre
Recaudación en Estados Unidos: 291 millones de dólares (65 millones en su estreno)
2006: Eragon (Stefen Fangmeier)
Reparto:
Ed Speelers,
Jeremy Irons,
John Malkovich
Fecha de estreno: 15 de diciembre
Recaudación en España: 10,7 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
Babel (
Alejandro G. Iñárritu),
Happy Feet: rompiendo el hielo (
George Miller),
The Holiday (Vacaciones) (
Nancy Meyers)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Noche en el museo (
Shawn Levy)
Estreno en Estados Unidos: 22 de diciembre
Recaudación en Estados Unidos: 250 millones de dólares (30 millones en su estreno)
2007: Soy leyenda (Francis Lawrence)
Reparto: Will Smith
Fecha de estreno: 19 de diciembre
Recaudación en España: 12,7 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
La brújula dorada (
Chris Weitz),
American Gangster (
Ridley Scott),
Alvin y las ardillas (
Tim Hill)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Soy leyenda (
Francis Lawrence)
Estreno en Estados Unidos: 14 de diciembre
Recaudación en Estados Unidos: 256 millones de dólares (77 millones en su estreno)
2008: Crepúsculo (Catherine Hardwicke)
Reparto:
Kristen Stewart,
Robert Pattinson
Fecha de estreno: 5 de diciembre
Recaudación en España: 12,7 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
Australia (
Baz Luhrmann),
El intercambio (
Clint Eastwood),
Bolt (
Byron Howard),
Sherlock Holmes (
Guy Ritchie)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Crepúsculo (
Catherine Hardwicke)
Estreno en Estados Unidos: 21 de noviembre
Recaudación en Estados Unidos: 192 millones de dólares (69 millones en su estreno)
2009: Avatar (James Cameron)
Reparto:
Sam Worthington,
Sigourney Weaver,
Zoe Saldana
Fecha de estreno: 18 de diciembre
Recaudación en España: 74,5 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
Alvin y las ardillas 2 (Betty Thomas),
Lluvia de albóndigas (
Phil Lord, Christopher Miller),
No es tan fácil (
Nancy Meyers)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Avatar (
James Cameron)
Estreno en Estados Unidos: 18 de diciembre
Recaudación en Estados Unidos: 760 millones de dólares (77 millones en su estreno)
2010: El discurso del rey (Tom Hooper)
Reparto:
Colin Firth,
Helena Boham-Carter
Fecha de estreno: 22 de diciembre
Recaudación en España: 10,8 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del Alba (
Michael Apted),
Tres metros sobre el cielo (
Fernando González Molina),
Megamind (
Tom McGrath)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 1 (
David Yates)
Estreno en Estados Unidos: 19 de noviembre
Recaudación en Estados Unidos: 295 millones de dólares (1255 millones en su estreno)
2011: Sherlock Holmes: Juego de sombras (Guy Ritchie)
Reparto:
Robert Downey Jr.,
Jude Law,
Noomi Rapace
Fecha de estreno: 5 de enero
Recaudación en España: 8,6 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
Misión Imposible: Protocolo fantasma (
Brad Bird),
Alvin y las ardillas 3 (
Mike Mitchell),
The Artist (
Michel Hazanavicius)
Película de Navidad en Estados Unidos:
La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1 (Bill Condon)
Estreno en Estados Unidos: 18 de noviembre
Recaudación en Estados Unidos: 281 millones de dólares (138 millones en su estreno)
2012: El Hobbit: Un viaje inesperado (Peter Jackson)
Reparto:
Ian McKellen,
Martin Freeman,
Richard Armitage,
Cate Blanchett
Fecha de estreno: 14 de diciembre
Recaudación en España: 22,7 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
¡Rompe Ralph! (
Rich Moore),
Los miserables (
Tom Hooper)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Skyfall (Sam Mendes)
Estreno en Estados Unidos: 9 de noviembre
Recaudación en Estados Unidos: 304 millones de dólares (88 millones en su estreno)
2013: El Hobbit: La desolación de Smaug (Peter Jackson)
Reparto:
Ian McKellen,
Martin Freeman,
Richard Armitage,
Cate Blanchett
Fecha de estreno: 12 de diciembre
Recaudación en España: 17,1 millones de euros desde su estreno
También fue la Navidad de:
El médico (
Philipp Stölz),
Lluvia de albóndigas 2 (
Phil Lord y
Christopher Miller),
Tres bodas de más (
Javier Ruiz Caldera)
Película de Navidad en Estados Unidos:
Los juegos del hambre: En llamas (
Francis Lawrence)
Estreno en Estados Unidos: 22 de noviembre
Recaudación en Estados Unidos: 424 millones de dólares (158 millones en su estreno)
Via:cinemania