Mostrando entradas con la etiqueta Galeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galeria. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

Galería: Los ‘gadgets’ que no vimos en ‘Regreso al futuro II’

En la Hill Valley de 2015 debería haber habido muchos más inventos que el aeropatín...
back_to_the_future_part_2_1989_685x385

Ahora que Regreso al futuro II cumple 26 años, es el momento de asumir algo muy importante: aquellos que fuimos a verla al cine cuando se estrenó en 1989 somos unos viejunos. Bueno, también hay que admitir otra cosa: la visión del año 2015 mostrada por Robert Zemeckis sigue siendo hoy mucho más interesante que aquella de la que ‘disfrutamos’ en la vida real. Por lo pronto, nosotros todavía estamos esperando las marquesinas holográficas en los cines, los coches voladores y el Café de los 80. Pero ojo, porque el futurismo de la película podría haber sido mucho más chiflado, y esta galería (que nos llega vía The Mary Sue) lo demuestra. Además de esos gadgets que todos conocemos, el diseñador de producción Tim Flattery concibió elementos aún más incalificables, como mascotas artificiales, un robot de cocina que deja en mantillas a cualquier thermomix y unas ropas que convierten a las que finalmente vistió Michael J. Fox en el filme en el colmo de la elegancia.
¿Por qué no llegaron a aparecer estos inventos en Regreso al futuro II? Pues, según el propio Flattery (cuyos trabajos más recientes han sido Capitán América: El Soldado de Invierno y la aún inédita Tomorrowland, de Brad Bird) “porque no queríamos que nos tomasen por idiotas cuando pasaran 25 años: sabíamos que películas como Metrópolis, aun siendo espectaculares, se habían pasado de rosca a la hora de predecir el futuro”. Respecto a esto último, podemos decir que el diseñador anda algo equivocado: a veces, cuando salimos a la calle, nos da la impresión de que Biff Tannen logró quedarse con aquel anuario de deportes, después de todo…
bathroom
fridge
futuristic-photo-album
kitchen_0
security-robot
wearable
wearables
Via:Cinemania

sábado, 17 de enero de 2015

Galería: Pósters honestos para las nominadas a los Oscar

Estos carteles de las nominadas a Mejor Película exhiben títulos mucho más acordes con lo que sus filmes nos ofrecen en realidad.
Ya es casi una institución: desde 2012, la web College Humor ‘celebra’ a su manera el anuncio de las nominaciones a los Oscar, con una galería de lo más peculiar. ¿En qué consiste esta? Pues muy sencillo: en retocar los pósters de las candidatas a Mejor Película, cambiando sus títulos para hacerlos más coherentes con aquello que los filmes nos ofrecen en realidad.  Dado que las candidaturas a los Oscar 2015 han resultado bastante decepcionantes e insatisfactorias, huelga decir que el equipo de College Humor se ha quedado a gusto con esta edición. Aquí tienes la prueba.

Boyhood = 12 años de niño blanco

eacdd1fd29275e1ff9a40e8234c4983a

El gran hotel Budapest = El tráiler paródico de Wes Anderson

a61771455111239dfa3e317a138dc759

El francotirador = La noche más oscura en tierra hostil

3c4e801a5b6071b556f454974981e439

La teoría del todo = Oh mierda, ¿me tiraría a Stephen Hawking?

3f9773e951dc61db47333aafd03dc3bb

Selma = Trístemente de actualidad

7a2af00b6da151d5bf5448c16e7cd7d4

Birdman = Michael Keaton, la película

797d11732f3f61f3d512bdc1004aa6b0

The Imitation Game = Benedict Cumberbatch intenta parecer humano

371303bd485a5b2c2ee67c1ccb763957

 Whiplash = J. J. Jameson grita


9640254783074b5c59f9501139dbf9ab

lunes, 5 de enero de 2015

Galería: Los mapas de tus películas favoritas

A Anthony Petrie le encanta buscar perspectivas inéditas para las películas más conocidas. Los mapas son su especialidad y ahora protagonizan una exposición.
Tiburón, Star Wars, En busca del arca perdida, Cazafantasmas, Jungla de cristal… Puede que sean algunas de las películas más conocidas e incansablemente mencionadas por los aficionados al cine. Dado el desmesurado interés que vienen generando desde hace décadas, parece difícil encontrar algo nuevo que decir sobre ellas o encontrar un punto de vista original desde el que abordarlas, ya sea en un texto crítico o a la hora de diseñar un cartel desde cero. Precisamente la clase de reto por la que se pirra Anthony Petrie, uno de los cartelistas más impresionantes del momento. El artista es objeto de una exposición monográfica en la Gallery 1988 West de Los Ángeles (EE UU) que, del 9 al 24 de enero, exhibirá bajo el título Charts una parte muy particular de su producción: los mapas de películas.
Ya sea convirtiendo el desarrollo argumental de Cazafantasmas en un mapa del metro de Nueva York, mimetizando las costas de la Amity Island de Tiburón con la cabeza de un escualo gigante, tomándose la licencia de abrirle una mandíbula a la isla Nublar de Parque Jurásico para que tenga forma de Tiranosaurio, imaginando cómo serían los planos del Nakatomi Plaza de Jungla de cristal o diseñando toda una serie de constelaciones consagradas a Star Wars, la capacidad de síntesis y exposición visual de información que demuestra Petrie en cada uno de estos dibujos es digna de aplauso.
Gracias a SlashFilm podemos ofreceros una muestra de su impresionante trabajo, que tan sólo es una pequeña parte de lo que se expondrá en Los Ángeles (allí también habrá carteles dedicados a Taxi Driver, El resplandor y Akira, entre otros). Si quieres hacerte con alguna de las láminas, debes estar atento a su página web, porque suelen volar. Haz click en las siguientes imágenes para verlas a mayor tamaño.

Jungla de cristal

jungladecristal

Tiburón

tiburon

En busca del arca perdida

indianajones

Cazafantasmas

cazafantasmas

Alien, el octavo pasajero

alien

Parque Jurásico

parquejurasico

Star Wars

jungladecristal

Charlie y la fábrica de chocolate


charlieylafabricadechocolate
Via;Cinemania

Galería: Películas hechas realidad a base de ‘smartphone’

¿Quieres llevar tus filmes favoritos al mundo real? Sólo necesitas la pantalla de tu teléfono.
Al igual que muchos otros cinéfilos, François Durlain solía fijarse en cosas que le recordaban a sus películas favoritas cuando paseaba por la calle. Y, un buen día, este profesor de Historia residente en Cherburgo (Francia) encontró una manera de insertar lo fílmico en lo real: su smartphone. “Cubrí una estatua de Napoleón con una imagen de Mi pequeño pony que cargué en mi teléfono, y le hice una foto”, explica Durlain, quien en ese momento constató que tenía un hallazgo entre manos. A partir de aquella epifanía, su página web ha publicado habitualmente imágenes en las que paisajes cotidianos se convierten en escenarios de El Señor de los anillos, Thor, Eduardo Manostijeras, El rey león y otras películas mediante el simple uso de un teléfono inteligente. Aquí tienes unos ejemplos…
iphone-pics-1
iphone-pics-2
iphone-pics-3
iphone-pics-4
iphone-pics-5
iphone-pics-6
iphone-pics-7

iphone-pics-8
Via:Cinemania

domingo, 23 de noviembre de 2014

Galería: Superhéroes al estilo del siglo XVI

Los retratos de Batman, Superman y otros iconos realizados por el fotógrafo Sacha Golberger deberían estar en un museo.
cabecera

Si eres fan del cómic clásico, o del cine de superhéroes bien hecho, seguramente te habrás sorprendido a ti mismo mirando alguno de tus tebeos favoritos, o esa escena de El caballero oscuro que tanto te gusta, y pensando “¡Debería estar en un museo!”, como un Indiana Jones cualquiera. Pues bien: parece que el fotógrafo francés Sacha Goldberger piensa lo mismo. ¿Cómo lo sabemos? Pues gracias a esta galería que él ha titulado Superflemish y que nos llega vía Unreality: en ella, vemos a Superman, Batman, Iron Man, los héroes y villanos de Star Wars y otros personajes icónicos de los blockbusters de acción y fantasía retratados al estilo de los pintores flamencos del siglo XVI. Capas, taleguillas, jubones y, sobre todo, unas golas del diámetro de la Estrella de la Muerte son los ingredientes de un vestuario que, con toda seguridad, te hará bizquear los ojos.
superheroes_16_century_17
superheroes_16_century_16
superheroes_16_century_15
superheroes_16_century_14
superheroes_16_century_13
superheroes_16_century_12-530x681
superheroes_16_century_11
superheroes_16_century_10
superheroes_16_century_09
superheroes_16_century_08
superheroes_16_century_07
superheroes_16_century_06
superheroes_16_century_05
superheroes_16_century_04
superheroes_16_century_03
superheroes_16_century_02
superheroes_16_century_01-530x396