Mostrando entradas con la etiqueta Goya 09. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goya 09. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2009

Goya 2009, ganadores

En los Goya se ha hecho justicia. ‘Camino’, de lejos, muy de lejos, la mejor película española del 2008 (y una de las mejores de los últimos años) se ha alzado como la gran vencedora en una ceremonia que los de Televisión Española masacraron en su emisión con la absurda media hora de retraso (la cantidad de discursos que quedaron cortados por una labor de montaje bochornosa). Penélope Cruz fue otra de las evidentes ganadoras (aunque seguro que lo que ella quiere es ganar la preciada estatuilla que concede la Academia de Hollywood), y el guión de ‘Los girasoles ciegos’ era muy probablemente el premio más cantado de toda la noche.

Después de la cinta de Javier Fesser, la otra triunfadora de la noche fue ‘El truco del manco’ de Santiago A. Zannou, que hizo pleno: tres de tres. Por lo demás, una ceremonia en la que las presentaciones de los premios dejaron mucho que desear; una burda copia de la ceremonia de los Oscars, pero sin su glamour ni su saber hacer. A continuación los ganadores.

Mejor película:
‘Camino’

Mejor dirección:
Javier Fesser, por ‘Camino’

Mejor dirección novel:
Santiago Zannou, por ‘El truco del manco’

Mejor dirección de producción:
‘Los crímenes de Oxford’

Mejor dirección artística:
‘Che. El argentino’

Mejor guión original:
‘Camino’

Mejor guión adaptado:
‘Los girasoles ciegos’

Mejor interpretación masculina protagonista:
Benicio del Toro, por ‘Che. El argentino’

Mejor interpretación masculina de reparto:
Jordi Dauder, por ‘Camino’

Mejor actor revelación:
Juan Manuel Montilla “Langui”, por ‘El truco del manco’

Mejor interpretación femenina protagonista:
Carmen Elías, por ‘Camino’

Mejor interpretación femenina de reparto:
Penélope Cruz, por ‘Vicky Cristina Barcelona’

Mejor actriz revelación:
Nerea Camacho, por ‘Camino’

Mejor fotografía:
‘Sólo quiero caminar’

Mejor sonido:
‘3 días’

Mejor música original:
Roque Baños, por ‘Los crímenes de Oxford’

Mejor canción original:
A tientas, de ‘El truco del manco’

Mejor diseño de vestuario:
‘El Greco’

Mejor maquillaje y peluquería:
Mortadelo y Filemón 2’

Mejores efectos especiales:
‘Mortadelo y Filemón 2’

Mejor montaje:
‘Los crímenes de Oxford’

Mejor película de animación:
‘El lince perdido’

Mejor película extranjera de habla hispana:
‘La buena vida’

Mejor película europea:
‘4 meses, 3 semanas, 2 días’

Texto:Alberto Abuin
Vía:Blogdecine

viernes, 19 de diciembre de 2008

Nominaciones a los Goya: 'El caballero oscuro' compite

De piedra me he quedado al ver las nominaciones a los Goya, que premiarán lo mejor del cine español de este año. En la categoría de mejor película europea se encuentra el film dirigido por Christopher Nolan, quien se debe estar partiendo de la risa, siempre y cuando sepa qué son los Goya. La película compite por Reino Unido, país que presenta dos películas, ésta y ‘El niño con el pijama de rayas’ (¿es coherente que dos películas compitan por un mismo país?, no hace falta que respondáis).

Respecto al resto de nominaciones, no hay demasiadas sorpresas. ‘Camino’ (para un servidor, la que se merece ganar) es una de las cuatro finalistas y compite directamente con: la entretenida ‘Los crímenes de Oxford’, la torpe ‘Sólo quiero caminar’ y la espantosa ‘Los girasoles ciegos’. Otro año que no veré la ceremonia, aunque sólo por ver como entregan un Goya a ‘El caballero oscuro’, a lo mejor merece la pena y todo.

Mejor película:

‘Sólo quiero caminar’ ‘Camino’ ‘Los crímenes de Oxford’ Los girasoles ciegos’

Mejor dirección:

Agustín Díaz Yanes (‘Sólo quiero caminar’) Javier Fesser (‘Camino’) Ález de la Iglesia (‘Los crímenes de Oxford’) José Luís Cuerda (‘Los girasoles ciegos’)

Mejor interpretación masculina protagonista:

Benicio del Toro (‘Che. El argentino’) Javier Cámara (‘Fuera de carta’) Raúl Arévalo (‘Los girasoles ciegos’) Diego Luna (‘Sólo quiero caminar’)

Mejor interpretación femenina protagonista:

Carme Elías (‘Camino’) Verónica Echegui (‘El patio de mi cárcel’) Maribel erdú (‘Los girasoles ciegos’) Ariadna Gil (‘Sólo quiero caminar’)

Mejor interpretación masculina de reparto:

Jordi Dauder (‘Camino’) Fernando Tejero (‘Fuera de carta’) José Ángel Egido (‘Los girasoles ciegos’) José María Yazpik (‘Sólo quiero caminar’)

Mejor director novel:

Belén Macías (‘El patio de mi cárcel’) Santiago A. Zannou (‘El truco del manco’) Nacho Vigalondo (‘Los cronocrímenes’) Irene Cardona (‘Un novio para Yasmine’)

Mejor actor revelación:

Álvaro Cervantes (‘El juego del ahorcado’) J.M. Montilla Mangui (‘El truco del manco’) Martín Rivas (‘Los girasoles ciegos’) Luís Bermejo (‘Una palabra tuya’)

Mejor actriz revelación:

Nerea Camacho (‘Camino’) Ana Wagener (‘El patio de mi cárcel’) F. Hamed (‘Retorno a Hansala’) Esperanza Pedreño (‘Una palabra tuya’)

Mejor guión original:

‘Camino’ ‘Cenizas del cielo’ Retorno a Hansala’ Sólo quiero caminar’

Mejor guión adaptado:

‘Che. El argentino’ ‘Los crímenes de Oxford’ ‘Los girasoles ciegos’ ‘Una palabra tuya’

Mejor película extranjera de habla hispana:

‘Acné’ – Uruguay ‘La buena vida’ – Chile ‘Lake Tahoe’ – México ‘Perro come perro’ – Colombia

Mejor película europea:

‘4 meses, 3 semanas y 2 días’ – Rumanía ‘Al otro lado’ – Alemania ‘El niño con el pijama de rayas’ – Reino Unido ‘El caballero oscuro’ – Reino Unido

Mejor película de animación:

‘Donkey Xote’ ‘El lince perdido’ ‘El espíritu del bosque’ ‘RH+el vampiro de Sevilla’

Mejor música original:

Alberto Iglesias (‘Che. El argentino’) Bigen Mendizábal (‘El juego del ahorcado’) Roque años (‘Los crímenes de Oxford’) Lucio Godoy (‘Los girasoles ciegos’)

Mejor canción original:

Podemos volar juntos (‘El patio de mi cárcel’) A tientas (‘El truco del manco’) Manousal (‘Retorno a Hansala’) Entre tu blacón y mi ventana (‘Una palabra tuya’)

Mejor dirección de producción:

‘Che. El argentino’ ‘Los crímenes de Oxford’ ‘Los girasoles ciegos’ ‘Sólo quiero caminar’

Mejor fotografía:

‘La conjura de El Escorial’ ‘Los girasoles ciegos’ ‘Sangre de Mayo’ ‘Sólo quiero caminar’

Mejor dirección artística:

‘Che. El argentino’ ‘La conjura de El escorial’ ‘Los girasoles ciegos’ ‘Sangre de Mayo’

Mejor diseño de vestuario:

‘El Greco’ ‘La conjura de El escorial’ ‘Los girasoles ciegos’ ‘Sangre de Mayo’

Mejor maquillaje y peluquería:

‘La conjura de El Escorial’ ‘Los girasoles ciegos’ ‘Mortadelo y Filemón 2’ ‘Sangre de mayo’

Mejor montaje:

‘Los crímenes de Oxford’ ‘Los girasoles ciegos’ ‘Mortadelo y Filemón 2’ ‘Sólo quiero caminar’

Mejor sonido:

‘3 días’ ‘Los girasoles ciegos’ ‘Sangre de Mayo’ ‘Sólo quiero caminar’

Mejores efectos especiales:

‘Camino’ ‘Mortadelo y Filemón 2’ ‘Sangre de Mayo’ ‘Sólo quiero caminar’

Los premios se entregarán el 1 de Febrero. Hagan sus apuestas

texto:Alberto Abuin
Vía:Blogdecine