Deberíamos alegrarnos porque mañana es fiesta, pero quienes tenemos
la habilidad de ver siempre el lado malo de las cosas, nos quedaremos
claramente con que la otra fiesta cae en sábado y nos la vamos a perder,
especialmente, si no nos dan puente. Como consuelo nos quedan las
películas que se adelantan en la cartelera para que nadie se aburra con
tantos días libres por delante.
‘Sin tregua (End of watch)’
Título original, nacionalidad, año: End of watch, EE. UU., 2012.
Dirigida por: David Ayer.
Interpretada por: Jake Gyllenhaal (agente Taylor),
Michael Peña (agente Zavala), Anna Kendrick (Janet), Frank Grillo
(agente Sarge), America Ferrera (agente Orozco), Natalie Martinez
(Gabby), Cody Horn (agente Davies), David Harbour (agente Van Hauser),
Yahira Garcia (La La), Maurice Compte (Big Evil).
Sinopsis: Dos jóvenes policías de Los Ángeles,
Taylor (Jake Gyllenhaal) y Zavala (Michael Peña), se dedican a patrullar
en las calles más humildes del sur de la ciudad. Sus vidas se pondrán
en peligro después de confiscar un alijo de dinero y armas de un cártel
de la droga durante un control de tráfico.
Crítica de ‘Sin tregua’ en Blogdecine.
Tráiler de ‘Sin tregua (End of watch)’.
Título original, nacionalidad, año: ‘The devil’s double’, Bélgica y Holanda, 2011.
Dirigida por: Lee Tamahori.
Interpretada por: Dominic Cooper (Uday
Hussein/Latif Yahia), Ludivine Sagnier (Sarrab), Raad Rawi, Mimoun
Oaïssa, Khalid Laith, Philip Quast. Guion: Michael Thomas; basado en el
libro de Latif Yahia.
Sinopsis: Año 1987 en Bagdad, el teniente del
ejército iraquí Latif Yahia (Dominic Cooper) es convocado desde la
primera línea del frente al palacio de Saddam Hussein y se ve inmerso en
las altas esferas de la familia real al tener que convertirse, gracias a
su gran parecido físico, en el doble del hijo de Saddam, el famoso
príncipe Uday Hussein (Dominic Cooper), un imprudente joven con un
hambre feroz por el sexo y la brutalidad. Con su vida y la de su familia
en juego, Latif decide renunciar a su antiguo yo para siempre a medida
que aprende a caminar, hablar y actuar como Uday. Con un movimiento en
falso que le puede costar su vida, Latif forja un vínculo íntimo con
Sarrab (Ludivine Sagnier), la seductora amante de Uday. Pero mientras se
teje una guerra con Kuwait, y Uday se cierne con un régimen mafioso que
amenaza con destruirlos a todos, Latif se da cuenta que escapar de la
guarida del diablo tendrá un alto precio.
Qué podemos esperar: Aunque sea por el escándalo
que lo acompaña, tal vez este film resulte, como mínimo, curioso. Quizá
contenga un cierto estudio sobre si el poder y la riqueza son capaces de
cambiar a una persona y algún juego con las identidades que dé pie a
intriga. La nota que ha obtenido en las páginas web que incluyen
calificación no es nada baja.
Tráiler de ‘El doble del diablo’.
‘Un buen partido’
Título original, nacionalidad, año: Playing for keeps’, EE. UU, 2012.
Dirigida por: Gabriele Muccino.
Interpretada por: Gerard Butler (George), Uma
Thurman (Patti King), Jessica Biel (Stacie), Judy Greer (Barb), Dennis
Quaid (Carl King), Catherine Zeta-Jones (Denise), James Tupper (Matt),
Noah Lomax (Lewis).
Sinopsis: George Dryer (Gerard Butler), un antiguo
jugador de fútbol profesional, intenta rehacer su vida tras caer en
desgracia con su ex mujer, Stacie, y su hijo pequeño, Lewis. Con la
intención de arreglar su relación con Lewis, George acepta entrenar al
equipo de fútbol de su hijo cuando el entrenador anterior resulta ser un
caso inútil. George, sin embargo, no podía prever el auténtico desfile
de mamás burguesas atractivas que compiten de manera agresiva por su
atención y sus afectos, ni que el patrocinador del equipo de fútbol, el
empresario de éxito Carl King, tiene sus propios planes para George.
¿Cómo podrá recuperar George el afecto de su hijo y de su ex mujer con
semejante cantidad de enredos románticos y profesionales complicándolo
todo?
Qué podemos esperar: La lectura de la sinopsis me
provoca rechazo inmediato, así que ignoraré los nombres célebres del
cartel y la trayectoria previa del director porque la pinta que tiene
esto es infame.
Tráiler de ‘Un buen partido’.
‘Operación E’
Nacionalidad, año: Francia y España, 2012.
Dirigida por: Miguel Courtois.
Interpretada por: Luis Tosar (José Crisanto), Martina García (Liliana).
Sinopsis: Una mujer secuestrada por las
FARC
da a luz a un niño en medio de la selva colombiana. En el momento del
parto, la guerrilla arrebata al niño de su madre y se lo entrega a
Crisanto (Luis Tosar), un modesto agricultor que sobrevive en la jungla
con su joven mujer, sus cinco hijos y su suegro curandero, y que deberá
hacerse cargo del bebé bajo amenaza de muerte. El pequeño está
gravemente enfermo, pero Crisanto y los suyos están dispuestos a todo
por salvarle la vida.
Qué podemos esperar: Courtois ya nos había
demostrado que sabe sacarle emoción y tensión a sucesos reales, que
tienen que ver con la política. Aquí podemos contar con que vuelva a
lograrlo.
Tráiler de ‘Operación E’:
Nacionalidad, año: España, 2012.
Dirigida por: Cesc Gay.
Interpretada por: Ricardo Darín, Luis Tosar,
Javier Cámara, Eduard Fernández, Eduardo Noriega, Leonardo Sbaraglia,
Alberto San Juan, Jordi Mollà, Candela Peña, Cayetana Guillén Cuervo,
Leonor Watling, Clara Segura.
Sinopsis: Comedia sobre las carencias, debilidades
y otras “virtudes” de los hombres de hoy: perdidos y confusos en busca
de una nueva identidad. Un film coral que radiografía la vida
sentimental de unos hombres… y de algunas mujeres.
Qué podemos esperar: Ya nos
adelantaban que se trata
de una “radiografía de los hombres de hoy en día que gustará mucho a
las mujeres”. No estoy yo tan segura de que se pueda generalizar de esa
manera, pero dejando a un lado las cuestiones de género, lo que sí puedo
asegurar es que las comedias me gustan si me hacen reír mucho. Así que
espero que sea más cómica que reflexiva o retratadora.
Tráiler de ‘Una pistola en cada mano’:
‘El chef, la receta de la felicidad’
Título original, nacionalidad, año: ‘Comme un chef’, Francia y España, 2012.
Dirigida por: Daniel Cohen.
Interpretada por: Jean Reno, Michaël Youn, Raphaëlle Agogué, Julien Boisselier, Santiago Segura.
Sinopsis: El chef estrella Alexandre Vauclair no
se entiende con la nueva dirección de la empresa propietaria de su
restaurante, que prefiere apostar por la nueva cocina molecular. Poco a
poco, los miembros del equipo de cocina de Alexandre son despedidos.
Vauclair se encuentra desesperado y sin ideas para el nuevo menú que
puntuarán los críticos gastronómicos de la Guía. Alexandre necesita
inspiración y un nuevo ayudante. Y entonces conoce a Jacky, un
aficionado a la alta cocina, autodidacta, obstinado y con mucho, mucho
talento.
Qué podemos esperar: Jean Reno tiene gracia, pero
el tema de la cocina está demasiado explotado en las comedias de los
últimos años. No me importaría verla si me coincidiese, pero dudo de que
acuda a la sala exprofeso.
Tráiler de ‘El chef, la receta de la felicidad’:
‘Damsels in distress (Damiselas en apuros)’
Nacionalidad, año: EE. UU., 2011.
Dirigida por: Whit Stillman.
Interpretada por: Greta Gerwig (Violet), Adam
Brody (Fred), Analeigh Tipton (Lily), Megalyn Echikunwoke (Rose), Carrie
MacLemore (Heather), Hugo Becker (Xavier), Billy Magnussen, Ryan
Metcalf (Frank), Aubrey Plaza, Alia Shawkat.
Sinopsis: Un grupo de universitarias obsesionadas
con la moda se hacen amigas de una estudiante y le enseñan sus
equivocadas formas de ayudar a la gente. A la muchacha le sale un
pretendiente, si bien las chicas tienen dudas de sus verdaderas
intenciones.
Qué podemos esperar: Lo único que sé de esta película es que se
proyectó en la ceremonia de clausua del Festival de Venecia. Tiene aspecto de ser una comedia romántica que trata de resultar diferente, quizás indie.
Tráiler de ‘Damiselas en apuros’:
‘The black power mixtape 1967-1975’
Nacionalidad, año: Sueca, 2011.
Dirigida por: Göran Olsson.
Sinopsis: En el año 1967, unos cineastas suecos
partieron hacia Estados Unidos interesados por explorar y conocer la
comunidad afroamericana del país y su lucha por los derechos civiles, la
cual estaba siendo ignorada y retratada por los medios de comunicación
de
EEUU como un movimiento violento y terrorista. 30 años después, el cineasta sueco Göran Olsson saca a la luz las cintas olvidadas.
Qué podemos esperar: No niego que será interesante
–tiene varios premios y reconocimientos–, pero con el poco tiempo que
tengo estos días, si voy al cine será para que me cuenten una historia
de ficción.
Tráiler de ‘The Black Power Mixtape 1967-1975’
Ninguna de ellas supone un gran estreno, para esos habrá que esperar
unos días más. ¿Será otra de esas fechas en las que, si vamos al cine,
es para
recuperar algo que se nos haya escapado de semanas anteriores? En mi caso seguro que sí, ¿y en el vuestro?
Via:blog de cine