Mostrando entradas con la etiqueta Estrenos España 14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrenos España 14. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Estrenos de cine | 25 de diciembre | Entre ojos grandes, musarañas e incomprendidos


Bueno, antes que nada, creo que toca...¡Felices Fiestas! Y como buen regalo se nos adelantan un día los estrenos para que podamos disfrutar de buenas sesiones de cine este fin de semana largo de vacaciones navideñas. Aunque sólo llegan a la cartelera 6 películas esta semana —aunque muchos estén todavía bajo los efectos de 'El Hobbit'—, pero entre ellas nos encontramos con grandes títulos de lo más esperados.
Desde lo último del siempre ansiado Tim Burton, pasando por la primera película como productor de Álex de la Iglesia hasta la nueva aventura como director de Angelina Jolie, cuyo estreno internacional se ha perdido por estar recluída en casa recuperándose de una varicela. Y sin más dilación, os dejamos con los últimos estrenos del año.

'Big Eyes'


Dirección: Tim Burton. País: USA. Año: 2014. Duración: 104 min. Género: Drama. Interpretación: Amy Adams, Krysten Ritter, Christoph Waltz, Jason Schwartzman, Danny Huston, Terence Stamp, Emily Fonda, Stephanie Bennett, Vanessa Ross, Heather Doerksen, Jon Polito, Andrew Airlie, James Saito, Elisabetta Fantone, Emily Bruhn. Guion: Scott Alexander, Larry Karaszewski. Producción: Scott Alexander, Tim Burton, Lynette Howell, Larry Karaszewski. Música: Danny Elfman. Fotografía: Bruno Delbonnel. Montaje: JC Bond

Sinopsis: Basada en la historia real de Walter Keane, uno de los pintores más exitosos de los años 50 y principios de los 60. El artista alcanzó una notoriedad asombrosa al revolucionar la comercialización y accesibilidad del arte popular con sus enigmáticas pinturas de niños abandonados con grandes ojos. Sin embargo, la verdad terminaría saliendo a la luz: la obra de Keane no fue creada por él, sino por su esposa, Margaret. Al parecer, los Keane vivieron una mentira que fue creciendo hasta alcanzar proporciones gigantescas. Big Eyes se centra en el despertar de Margaret como artista, en el fenomenal éxito de sus pinturas y la tumultuosa relación que mantuvo con su marido, catapultado a la fama mundial mientras se llevaba todo el crédito por el trabajo de Margaret.

¿Qué podemos esperar?: Muchos dicen que Tim Burton sale airoso con su nueva película y nos regala grandes personajes, pero ha perdido todo su estilo propio, algo que no tiene que ser negativo. ¡Tenemos ganas!

Notas de producción:

- Basada en la historia real de Walter y Margaret Keane, un matrimonio de pintores que alcanzó la fama a mediados del siglo pasado con sus representaciones de niños de enormes ojos.

Imágenes: (ver más)

Foto de Big Eyes (Big Eyes)
Foto de Big Eyes (Big Eyes)

Foto de Big Eyes (Big Eyes)


'El club de los incomprendidos'


Dirección: Carlos Sedes. País: España. Año: 2014. Género: Comedia. Interpretación: Ivana Baquero, Aitana Sánchez-Gijón, Yon González, Àlex Maruny, Patrick Criado, Charlotte Vega, Jorge Clemente, Andrea Trepat, Michelle Calvó, Iria del Río, Álvaro Díaz Rodríguez, Paula Muñoz. Guion: Ramón Campos, Cristóbal Garrido, Gema R. Neira, Adolfo Valor. Producción: Ramón Campos, Teresa Fernández-Valdés, Mercedes Gamero, Mikel Lejarza. Música: Fede Jusid. Fotografía: Jacobo Martínez. Montaje: Julia Juanatey.

Sinopsis: La historia de El club de los incomprendidos se centra en Valeria, una joven que se acaba de trasladar a Madrid tras la separación de sus padres. En su nuevo instituto, Valeria se ve obligada a asistir a unas reuniones con el orientador a las que también acuden otros compañeros de clase. Lo que en un principio parecería un mal comienzo para la nueva existencia de Valeria, se acaba convirtiendo en el inicio de una increíble experiencia vital. Nuevas amistades, una ciudad llena de posibilidades, el primer amor… intensas experiencias que cambiarán para siempre las vidas de este nuevo grupo de amigos. Acaba de nacer El club de los incomprendidos.

¿Qué podemos esperar? Nueva película orientada al público juvenil 'made in Spain'. Ensalzamiento del 'loser' y del 'marginado' y con primeros romances muy al estilo de la factoría Atresmedia Films. O sea, más de lo mismo.

Notas de producción:

- Basada en la exitosa novela juvenil 'Buenos días, princesa', primera parte de la trilogía creada por el escritor español Francisco de Paula, popularmente conocido como Blue Jeans.

Imágenes: (ver más)

Foto de El club de los incomprendidos (El club de los incomprendidos)
Foto de El club de los incomprendidos (El club de los incomprendidos)

Foto de El club de los incomprendidos (El club de los incomprendidos)


'Invencible'


Dirección: Angelina Jolie. País: USA. Año: 2014. Género: Drama, bélico. Duración: 137 min. Interpretación: Jack O'Connell, Domhnall Gleeson, Garrett Hedlund, Alex Russell, Jai Courtney, Finn Wittrock, John Magaro, Jordan Patrick Smith, Miyavi, C.J. Valleroy, Chris Proctor, Sean Edward Frazer, Taki Abe. Guion: Ethan Coen, Joel Coen, Richard LaGravenese, William Nicholson, basada en el libro de Laura Hillenbrand. Producción: Angelina Jolie, Clayton Townsend, Matthew Baer, Erwin Stoff. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Roger Deakins. Montaje: Tim Squyres.

Sinopsis: Drama épico que narra la increíble vida del piloto y héroe de guerra Louis “Louie” Zamperini, que junto a dos tripulantes sobrevivió 47 días en una balsa después de que su bombardero se estrellara, antes de ser capturados por la marina japonesa y mandados

Crítica en BlogdeCine: 'Invencible', quiere el Oscar y se merece un Razzie (por Miguel Zorrilla)

Notas de producción:

- Adaptación de una novela de Laura Hillenbrand editada en España con el título de 'Invencible'.

Imágenes: (ver más)

Foto de Invencible (Unbroken) (Unbroken)
Foto de Invencible (Unbroken) (Unbroken)

Foto de Invencible (Unbroken) (Unbroken)


'Kaplan'


Dirección: Álvaro Brechner. País: Uruguay, Alemania, España. Año: 2014. Género: Comedia, drama, thriller. Duración: 98 min. Interpretación: Héctor Noguera, Néstor Guzzini, Rolf Becker, Nidia Telles, Nuria Fló, Leonor Svarcas, Gustavo Saffores, Hugo Piccinini, Cesar Jourdan, Jorge Bolani, Augusto Mazzarelli, Adela Dubrá, Roberto Suárez, Anouk Ogueta, Gabriel Kaplan. Guion: Álvaro Brechner, basada en la novela de Marco Schwartz. Producción: Álvaro Brechner, Mariana Secco. Música: Mikel Salas. Fotografía: Álvaro Gutiérrez. Montaje: Nacho Ruíz Capillas.

Sinopsis: El filme nos cuenta la historia de Jacobo Kaplan, un veterano judío que tras la Segunda Guerra Mundial huyó a Sudamérica. Descontento con su nuevo rabino, su comunidad, su familia y en general su vida, y temeroso de morir y no ser recordado, Jacobo, de casi 80 años, decide, con la ayuda de un policía retirado llamado Wilson Contreras, dar un giro a su vida. Se embarcará en una aventura singular: capturar a un viejo alemán propietario de un restaurante, del cual está convencido de que es un antiguo oficial nazi. Su objetivo es secuestrarlo y llevarlo a Israel.

¿Qué podemos esperar? Sentido del humor y memoria histórica. Puede resultar interesante.

Imágenes: (ver más)

Foto de Kaplan (Mr. Kaplan)
Foto de Kaplan (Mr. Kaplan)

Foto de Kaplan (Mr. Kaplan)


'Musarañas'


Dirección: Juanfer Andrés, Esteban Roel. País: España. Año: 2014. Género: Drama, thriller, terror. Duración: 91 min. Interpretación: Silvia Alonso, Carolina Bang, Nadia de Santiago, Asier Etxeandia, Macarena Gómez, Gracia Olayo, Josean Pérez, Hugo Silva, Luis Tosar. Guion: Juanfer Andrés, Sofía Cuenca, Emma Tusell. Producción: Alex de la Iglesia, Carolina Bang, Kiko Martínez. Música: Joan Valent. Fotografía: Ángel Amorós. Montaje: Juan Fernando Andrés.

Sinopsis: España, años cincuenta. Montse ya no es joven, ha perdido su juventud cuidando de su hermana pequeña, encerradas en un siniestro piso del centro de Madrid. Su madre murió en el parto de la pequeña, y el padre no pudo soportarlo. Huyó cobardemente dejándolas solas. Obligada a ser padre, madre y hermana mayor, Montse se esconde de la vida, entre cuatro paredes, alimentando un temperamento obsesivo y desequilibrado: padece de agorafobia y no puede dar un paso fuera de casa. Ella no entiende lo que le sucede, y el sufrimiento que esa extraña enfermedad le genera la obliga a refugiarse en un mundo de Padrenuestros y Avemarías.

Montse trabaja de costurera y el único eslabón que la une con la realidad es la niña, una niña que está dejando de serlo. Un día, esa cadena se rompe: Carlos, un vecino joven e irresponsable, tiene la desgracia de caerse por las escaleras, buscando ayuda en la única puerta a la que ha sido capaz de arrastrarse. Montse le recoge. Alguien ha entrado en la madriguera de las musarañas… puede que no vuelva a salir.
Crítica en BlogdeCine: 'Musarañas', villancico sangriento (por Mikel Zorrilla)

Imágenes: (ver más)

Foto de Musarañas (Musarañas)
Foto de Musarañas (Musarañas)

Foto de Musarañas (Musarañas)


'Noche en el museo 3: el Secreto del Faraón'


Dirección: Shawn Levy . País: USA, Reino Unido. Año: 2014. Género: Comedia. Duración: 97 min. Interpretación: Robin Williams, Ben Stiller, Rebel Wilson, Dan Stevens, Owen Wilson, Ben Kingsley, Rami Malek, Ricky Gervais, Dick Van Dyke, Steve Coogan, Rachael Harris, Mickey Rooney, Skyler Gisondo, Mizuo Peck, Bill Cobbs. Guion: Robert Ben Garant, David Guion, Michael Handelman, Thomas Lennon, Mark Friedman. Producción: Shawn Levy, Chris Columbus. Música: Alan Silvestri. Fotografía: Guillermo Navarro. Montaje: Dean Zimmerman.

Sinopsis: Cuando las piezas de exposición del Museo de Historia Natural de Nueva York, que cobran vida de noche, comienzan a comportarse de forma extraña, Larry, recientemente ascendido a director de actividades nocturnas del museo, debe averiguar el porqué. La Tablilla que de forma mágica devuelve la vida a las criaturas, ha empezado a deteriorarse y la única forma de restaurarla puede estar en el Museo Británico. Larry, que hará cualquier cosa para salvar a su “familia” del museo, emprende, acompañado de su hijo Nick y de las piezas de la exposición, el viaje de Nueva York a Londres, donde deben descubrir el secreto de la Tablilla.

Crítica en BlogdeCine: 'Noche en el museo 3: El secreto del faraón', rutinario pero aceptable pasatiempo (por Mikel Zorrilla)

Notas de producción:

Tercera entrega de la película protagonizada por Ben Stiller, 'Noche en el Museo'.

Imágenes: (ver más)

Foto de Noche en el museo: El secreto del faraón (Night at the Museum: Secret of the Tomb)
Foto de Noche en el museo: El secreto del faraón (Night at the Museum: Secret of the Tomb)

Foto de Noche en el museo: El secreto del faraón (Night at the Museum: Secret of the Tomb)
Via:blog de cine y el septimo arte

viernes, 19 de diciembre de 2014

Estrenos de cine | 19 de diciembre | El Hobbit se despide


Ya no queda prácticamente nada para que el 2014 llegue a su final, pero los estudios de cine aún tenían reservados varias cintas importantes para ser estrenadas antes de que comience el 2015. Es obvio que 'El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos' ('The Hobbit: The Battle of the Five Armies', Peter Jackson, 2014) era el más llamativo de todos ellos, motivo por el cual incluso se adelantó su estreno al pasado miércoles.
Sin embargo, este viernes 19 de diciembre se estrenan otros cuatro títulos a los cines españoles, destacando la estupenda unión entre Marvel y Disney para lanzar una nueva película de superhéroes y también el biopic de un célebre pintor británico con el que Mike Leigh aspira a conseguir al menos una nueva nominación al Oscar. Vamos con ellos y también con el resto.


'El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos'


Dirección: Peter Jackson. País: Nueva Zelanda y USA. Año: 2014. Duración: 144 min. Género: Aventuras, fantástico. Interpretación: Martin Freeman (Bilbo), Ian McKellen (Gandalf), Richard Armitage (Thorin), Cate Blanchett (Galadriel), Orlando Bloom (Legolas), Christopher Lee (Saruman), Evangeline Lilly (Tauriel), Luke Evans (Bardo), Lee Pace (Thranduil), Aidan Turner (Kili). Guion: Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson y Guillermo del Toro; basado en la novela de J.R.R. Tolkien. Producción: Peter Jackson, Carolynne Cunningham, Zane Weiner y Fran Walsh. Música: Howard Shore.

Sinopsis: Cuando reclamaron su patria al dragón Smaug, la Compañía desató sin querer una fuerza malvada en el mundo. Furioso, Smaug descarga llamaradas de ira sobre los habitantes indefensos de Ciudad del Lago. Thorin, consumido por la obsesión de reclamar su tesoro, sacrifica la amistad y el honor mientras los frenéticos intentos de Bilbo por hacerle entrar en razón llevan al hobbit a tomar una decisión arriesgada y peligrosa; pero las amenazas que les esperan son aún mayores. Sauron, el mayor adversario de todos, ha enviado legiones de orcos a un ataque furtivo en la Montaña Solitaria sin que nadie se entere, salvo el mago Gandalf. A medida que el mal se cierne sobre su creciente conflicto, las razas de los enanos, los elfos y los hombres tienen que decidir si aúnan sus fuerzas o se abandonan a la destrucción. De repente, Bilbo tiene que luchar por su vida y la de sus amigos en la épica batalla de los cinco ejércitos, mientras el futuro de la Tierra Media pende de un hilo.

¿Qué podemos esperar? La peor película de la Tierra Media de Peter Jackson.

Notas de producción:

Tercera entrega de la adaptación de la novela de J.R.R. Tolkien "El Hobbit", precuela de "El Señor de los Anillos" que narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón.

Imágenes: (ver más)

Foto de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (The Hobbit: The Battle of the Five Armies)
Foto de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (The Hobbit: The Battle of the Five Armies)

Foto de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (The Hobbit: The Battle of the Five Armies)


'Big Hero 6'


Dirección: Don Hall y Chris Williams. País: USA. Año: 2014. Duración: 102 min. Género: Animación, acción, aventuras, comedia. Producción: Roy Conli. Música: Henry Jackman. Distribuidora: The Walt Disney Company Spain.
Sinopsis: Hiro Hamada es un experto en robótica que se encuentra dentro de un complot criminal que amenaza con destruir rápidamente la tecnológica ciudad de San Fransokyo. Hiro y su mejor amigo, un robot llamado Baymax, unirán sus fuerzas a un equipo de novatos luchadores contra el crimen en la misión de salvar a su ciudad.

Crítica en Blogdecine | 'Big Hero 6', los superhéroes Marvel con la magia Disney

Notas de producción:

- Inspirado en los cómics de Marvel del mismo nombre creados por Steven T. Seagle y Duncan Rouleau en 1998.

Imágenes: (ver más)

Foto de Big Hero 6 (Big Hero 6)
Foto de Big Hero 6 (Big Hero 6)

Foto de Big Hero 6 (Big Hero 6)


'Mr. Turner'


Dirección y guion: Mike Leigh. País: Reino Unido. Año: 2014. Duración: 150 min. Género: Biopic, drama. Interpretación: Timothy Spall (J.M.W. Turner), Dorothy Arkinson, Marion Bailey, Paul Jesson, Lesley Manville, Martin Savage, Ruth Sheen. Producción: Georgina Lowe. Música: Gary Yershon. Fotografía: Dick Pope. Montaje: Jon Gregory. Vestuario: Jacqueline Durran. Distribuidora: Wanda Visión.

Sinopsis: Biografía sobre el pintor británico, J.M.W Turner (1775-1851). Artista reconocido, ilustre miembro de la Royal Academy of Arts, vive con su padre y su fiel ama de llaves. Es amigo de aristócratas, visita burdeles y viaja frecuentemente en busca de inspiración. A pesar de su fama, también es víctima de las burlas del público y del sarcasmo de la sociedad. Profundamente afectado por la muerte de su padre, dcide aislarse. Su vida cambia cuando conoce a Mrs Booth, propietaria de una pensión familiar a orillas del mar

¿Qué podemos esperar? Un biopic de calidad que podría colarse perfectamente en los próximos Oscar. Habrá que verla.

Notas de producción:

Biopic del artista romántico británico J.M.W. Turner y su intensa y subversiva vida, marcada por sus depresiones y la gran influencia de su padre.

Imágenes: (ver más)

Foto de Mr. Turner (Mr. Turner)
Foto de Mr. Turner (Mr. Turner)

Foto de Mr. Turner (Mr. Turner)


'Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?


Dirección: Philippe de Chauveron. País: Francia. Año: 2014. Duración: 97 min. Género: Comedia. Interpretación: Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan, Medi Sadoun, Frédérique Bel. Guion: Philippe de Chauveron y Guy Laurent. Producción: Romain Rojtman. Música: Marc Chouarain. Fotografía: Vincent Mathias. Montaje: Sandro Lavezzi. Distribuidora: A Contracorrient Films. Estreno en Francia: 16 Abril 2014.
Sinopsis: Claude y Marie Verneuil, un matrimonio católico y muy conservador, tienen cuatro hijas, a las que han tratado de inculcar sus valores y principios. Sin embargo, las chicas sólo les han dado disgustos: la mayor se casó con un musulmán; la segunda, con un judío, y la tercera, con un chino. El matrimonio deposita todas sus esperanzas en la hija menor, esperando que, al menos ella, se case por la iglesia

¿Qué podemos esperar? Humor popular a la francesa. A mí rara vez me conquistan este tipo de películas, pero no cabe duda de que tiene sus adeptos.

Imágenes: (ver más)

Foto de Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (Qu’est-ce qu’on a fait au Bon Dieu?)
Foto de Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (Qu’est-ce qu’on a fait au Bon Dieu?)

Foto de Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (Qu’est-ce qu’on a fait au Bon Dieu?)


'Stand by me Doraemon'


Dirección: Takashi Yamazaki y Ryûichi Yagi. País: Japón. Año: 2014. Duración: 95 min. Género: Animación. Música: Naoki Sato.

Sinopsis: Nobita Nobi es un niño muy patoso al que todo le sale mal. Un día recibe la visita de Sewashi, un misterioso niño que afirma ser su tataranieto del siglo XXII y le anuncia que su futuro será un desastre que arruinará a toda la familia durante generaciones. Sewaski le presta su robot Doraemon para que le ayude a encontrar una solución. Poco después, Doraemon, el gato cósmico, cree haber encontrado la clave: el amor.
 

¿Qué podemos esperar? Sencillo, una película para los muy fans del personaje. El resto casi mejor que hagamos como si no existiera.

Imágenes: (ver más)

Foto de Stand by Me Doraemon (Stand by Me Doraemon)
Foto de Stand by Me Doraemon (Stand by Me Doraemon)

Foto de Stand by Me Doraemon (Stand by Me Doraemon)

Via:blog de cine y el septimo arte

viernes, 12 de diciembre de 2014

Estrenos de cine | 12 de diciembre | Hombres, mujeres y... jauja

Mientras muchos esperan a que lleguen los estrenos para la campaña navideña —y sí, me refiero al estreno de 'El Hobbit'—, esta semana no nos podemos quejar ante la variedad de películas que nos llegan esta semana. Desde la nueva comedia de Jason Reitman sobre las relaciones en la era de Internet, pasando por lo nuevo de Bill Murray convertido desde hace tiempo en actor de culto hasta la argentina 'Jauja', considerada para muchos como una de las películas del año.
Aunque también nos llega cine de autor alemán sobre la fe y la religión de la mano de 'Camino de la cruz' o cine comprometido con el documental español 'Nacido en Gaza', sobre el conflicto israelí. ¿Con cuál os quedáis?


'Hombres, mujeres y niños'


Dirección: Jason Reitman. Países: USA. Año: 2014. Duración: 116 min. Género: Comedia. Reparto: Rosemarie DeWitt, Ansel Elgort, Jennifer Garner, Adam Sandler, Judy Greer, Dennis Haysbert, Emma Thompson, J.K. Simmons, Timothée Chalamet, Olivia Crocicchia, Kaitlyn Dever, Katherine C. Hughes, Elena Kampouris, Shane Lynch, Dean Norris, Will Peltz, Travis Tope, David Denman. Guion: Chad Kultgen, Jason Reitman, Erin Cressida Wilson y Chad Kultgen. Producción: Jason Reitman y Helen Estabrook. Música: Bibio. Fotografía: Eric Steelberg. Montaje: Dana E. Glauberman. Distribuidora: Paramount.
Sinopsis: Narra la historia de un grupo de adolescentes estudiantes de instituto y sus padres que intentan asimilar las muchas maneras en que Internet ha cambiado sus relaciones, sus comunicaciones, la imagen de sí mismos y sus vidas amorosas. La película pretende analizar conflictos sociales tales como la cultura de los videojuegos, la anorexia, la infidelidad, la búsqueda de la fama y la proliferación de materiales ilícitos en Internet. A medida que se va poniendo a prueba a cada personaje y cada relación, se muestra la diversidad de caminos que escoge la gente (algunos trágicos, otros llenos de esperanza), mientras va quedando claro que nadie es inmune a este enorme cambio social que nos llega a través de nuestros teléfonos, nuestras tablets y nuestros ordenadores.
Crítica en BlogdeCine: 'Hombres, mujeres y niños', la vida en los tiempos de internet

Notas de producción:

- Adaptación de la novela homónima de Chad Kultgen, inédita en España.

Imágenes: (ver más)

Foto de Hombres, mujeres & niños (Men, Women & Children)
Foto de Hombres, mujeres & niños (Men, Women & Children)

Foto de Hombres, mujeres & niños (Men, Women & Children)


'St. Vincent'


Dirección: Theodore Melfi. Países: USA. Año: 2014. Duración: 102 min. Género: Comedia, thriller. Reparto: Bill Murray, Melissa McCarthy, Naomi Watts, Chris O'Dowd, Terrence Howard, Jaeden Lieberher. Guion: Theodore Melfi. Producción: Theodore Melfi, Peter Chernin, Jenno Topping, Fred Roos. Música: Theodore Shapiro. Fotografía: John Lindley. Montaje: Sarah Flack, Peter Teschner. Distribuidora: eOne Films.
Sinopsis: Maggie es una madre separada que se muda a Brooklyn con su hijo de doce años, Oliver. Al tener que trabajar muchas horas, no le queda más opción que dejar a Oliver al cargo de su nuevo vecino, Vincent, un jubilado cascarrabias aficionado al alcohol y a las apuestas. Pronto, una peculiar amistad florece entre esta improbable pareja. Junto a una stripper embarazada llamada Daka, Vincent conduce a Oliver por todas las paradas que conforman su rutina diaria: las carreras de caballos, el club de striptease, y su bar habitual. Pero mientras Vincent cree que ayuda a Oliver a hacerse un hombre, Oliver comienza a ver en Vincent algo que nadie más ve: Un hombre incomprendido de buen corazón.
¿Qué podemos esperar? El placer de ver a Bill Murray en un protagonista en una película en la que suponemos habrá risa, algo de misterio y sí, una relación adulto niño que seguro le da su toque de ternura.

Imágenes: (ver más)

Foto de St. Vincent (St. Vincent)
Foto de St. Vincent (St. Vincent)

Foto de St. Vincent (St. Vincent)


'Jauja'


Dirección: Lisandro Alonso. Países: Argentina. Año: 2014. Duración: 101 min. Género: Drama. Reparto: Viggo Mortensen, Ghita Nørby. Guion: Lisandro Alonso y Fabián Casa. Producción: Ilse Hughan, Andy Kleinman, Viggo Mortensen, Sylvie Pialat, Jaime Romandia, Helle Ulsteen. Música: Viggo Mortensen, Buckethead. Fotografía: Timo Salminen. Montaje: Gonzalo del Val, Natalia López. Distribuidora: Noucinemart.
Sinopsis: En la antigüedad, se creía que Jauja era una tierra mitológica de abundancia y felicidad. Se emprendieron muchas expediciones para tratar de encontrar el lugar y comprobarlo. Con el tiempo, la leyenda creció desproporcionadamente. Indiscutiblemente, la gente exageraba, como de costumbre. Lo único que se sabe con seguridad es que todos aquellos que intentaron encontrar este paraíso terrenal se perdieron.
¿Qué podemos esperar?: Algunos la sitúan en la lista de las mejores películas del año y amigos y conocidos no dejan de recomendármela por aquí y por allá. Habrá que hacerles caso.

Imágenes: (ver más)

Foto de Jauja (Jauja)
Foto de Jauja (Jauja)

Foto de Jauja (Jauja)


'Los fenómenos'


Dirección: Alfonso Zarauza. Países: España. Año: 2014. Duración: 99 min. Género: Comedia. Reparto: Lola Dueñas, Luis Tosar, Juan Carlos Vellido, Ledicia Sola, Antonio Durán Morris, Miguel de Lira, Alfonso Agra, Gonzalo Uriarte. Guion: Alfonso Zarauza y Jaione Camborda. Producción: Pablo Atienza. Música: Piti Sanz y Anxo Graña. Fotografía: Alberto Díaz Bertixti. Montaje: Juan Carlos Arroyo. Distribuidora: Surtsey Films.
Sinopsis: Neneta vive en la costa de Almería en una furgoneta con su pareja, Lobo. El mismo día en el que LOBO supuestamente empezaba un nuevo trabajo, la abandona. Ella recoge el campamento y vuelve con su bebé a su pueblo natal en Galicia. Al regresar a su industrial y decadente pueblo todo son dificultades y sólo es capaz de conseguir un puesto de peón en la construcción.
Sufre la dureza del trabajo y el hecho de ser mujer en un oficio de hombres, pero consigue sobreponerse con coraje y en compañía de su cuadrilla empiezan a ser conocidos por el constructor como "Los fenómenos" por su capacidad para levantar metros cuadrados. En pleno boom del ladrillo logra ganar mucho dinero en la construcción y comienza a albergar el nuevos sueños, que poco a poco se verán truncados con el comienzo de la crisis.
Crítica en BlogdeCine: 'Los fenómenos', resurgir de las cenizas

Imágenes: (ver más)

Foto de Los fenómenos (Os fenómenos)
Foto de Los fenómenos (Os fenómenos)

Foto de Los fenómenos (Os fenómenos)


'La señorita Julia'


Dirección: Liv Ullmann. Países: Irlanda, Noruega, Reino Unido. Año: 2014. Duración: 133 min. Género: Drama. Reparto: Jessica Chastain, Colin Farrell, Samantha Morton. Guion: August Strindberg, Liv Ullmann. Producción: Oliver Dungey, Teun Hilte, Synnøve Hørsdal. Música: Arve Tellefsen (violín), Truls Mørk (chelo). Fotografía: Mikhail Krichman. Montaje: Michal Leszczylowski. Distribuidora: Golem.
Sinopsis: Una noche de verano en una mansión del campo irlandés en 1880. La película explora la lucha de poder entre una joven aristócrata y el criado de su padre. En un ambiente festivo donde han desaparecido las barreras sociales, Julia y John bailan y beben, se seducen y manipulan.
Ella, llena de altivez, desea rebajarse; él es educado, pero basto. A los dos les une un deseo y una repulsión mutua. Seductores y tiernos, o brutales y salvajes, sus momentos íntimos les empujan a hacer planes desesperados y a soñar con una vida juntos. Sin saber si la mañana traerá esperanza o desesperanza, Julia y John escaparán mediante un acto tan sublime como horrendo digno de una tragedia griega.
¿Qué podemos esperar?: Una nueva experiencia en la dirección de la que fuera una de las musas de Ingmar Bergman y lo que parece una interesante adaptación de la obra teatral de August Strindberg y a la maravillosa Jessica Chastain protagonizándola.

Notas de producción:

- Nueva versión de la conocida obra del escritor sueco August Strindberg, 'La señorita Julia'.

Imágenes: (ver más)

Foto de La señorita Julia (Miss Julie)
Foto de La señorita Julia (Miss Julie)

Foto de La señorita Julia (Miss Julie)


'Camino de la cruz'


Dirección: Diestrich Brüggemann. Países: Alemania. Año: 2014. Duración: 107 min. Género: Drama. Reparto: Lea van Acken,Franziska Weisz, Florian Stetter. Guion: Anna Brüggemann, Dietrich Brüggemann. Producción: Leif Alexis, Fabian Maubach. Fotografía: Alexander Sass. Montaje: Vincent Assmann. Distribuidora: Caramel Films.
Sinopsis: Maria se encuentra atrapada entre dos mundos. En el colegio, esta chica de 14 años, tiene los típicos intereses de una adolescente, pero cuando está en su casa debe seguir los dictados de la Sociedad de San Pío X y su tradicional interpretación del catolicismo. Todo lo que Maria piensa y hace debe ser examinado ante Dios.
¿Qué podemos esperar?: Una de esas cintas que no ha dejado indiferente por allí por donde ha pasado. Un interesante análisis sobre la fe y la religión.

Premios:

- Mejor Guión en el Festival de Berlín 2014.

Imágenes: (ver más)

Foto de Camino de la cruz (Stations of the Cross (Kreuzweg))
Foto de Camino de la cruz (Stations of the Cross (Kreuzweg))

Foto de Camino de la cruz (Stations of the Cross (Kreuzweg))


'I Feel Good (Get on Up)'


Dirección: Tate Taylor. Países: USA. Año: 2014. Duración: 139 min. Género: Drama, musical, biopic. Reparto: Chadwick Boseman, Nelsan Ellis, Dan Aykroyd, Viola Davis, Craig Robinson, Octavia Spencer, Lennie James, Keith Robinson, Fred Melamed. Guion: Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, Steven Baigelman. Producción: Brian Grazer, Mick Jagger, Victoria Rearman, Erica Huggins, Tate Taylor. Música: Thomas Newman. Fotografía: Stephen Goldblatt. Montaje: Michael McCusker. Distribuidora: Universal Pictures Spain.
Sinopsis: Basada en el increíble recorrido del padrino del soul, la película se adentrará sin temor en la música, la vida y los estados de ánimo de James Brown, guiando al público en un viaje desde la dura infancia del cantante hasta que se convierte en una de las figuras más influyentes del siglo XX.
¿Qué podemos esperar?: Buff..Un biopic más sobre una leyenda de la música que nos parece igualito que todos los demás.

Notas de producción:

Biopic que narrará el ascenso de James Brown de la pobreza extrema a convertirse en uno de los músicos más influyentes de la historia.

Imágenes: (ver más)

Foto de I Feel Good (Get On Up)
Foto de I Feel Good (Get On Up)

Foto de I Feel Good (Get On Up)


'Nacido en Gaza'


Dirección: Hernán Zín. Países: España. Año: 2014. Género: Documental. Guion: Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, Steven Baigelman. Producción: Olmo Figueredo, Jon Sistiaga, Bebe.Distribuidora: 39 escalones Films.
Sinopsis: Rodada durante la ofensiva israelí que asoló la franja de Gaza en julio y agosto de 2014, 'Nacido en Gaza' sigue el día a día de diez niños palestinos bajo las bombas.
Un retrato íntimo, profundo, sobre cómo la violencia transforma para siempre sus vidas. Un trabajo del premiado director Hernán Zin que sorprende también por una cinematografía muy poco habitual en zonas de guerra. El uso de grabaciones en slow motion, timelapse y cámaras en aviones no tripulados brinda una perspectiva tan bella como brutal de lo que ha sido esta guerra.
Para finalizar, a los tres meses del final del conflicto, Hernán Zin vuelve a Gaza para contarnos qué ha sido de la vida de estos diez niños.

¿Qué podemos esperar?: Producida por el periodista Jon Sistiaga, 'Nacido en Gaza' promete un crudo y veraz retrato sobre la vida de unos niños de Gaza tras la ofensiva israelí del verano del 2014.

Imágenes: (ver más)

Foto de 2014. Nacido en Gaza (2014. Nacido en Gaza)
Foto de 2014. Nacido en Gaza (2014. Nacido en Gaza)

Foto de 2014. Nacido en Gaza (2014. Nacido en Gaza)

Via:blog de cine y el septimo arte